ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Fue una de las intrépidas y comprometidas jóvenes que no tardó en alistarse para cumplir el llamado a alfabetizar. Ejerció el periodismo durante más de 50 años.Inició esta carrera de manera empírica, en mayo de 1962,cuando todavía era estudiante de bachillerato en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Fue en el periódico Hoy donde dio los primeros pasos y perfiló la vocación atendiendo temas relacionados con los jóvenes y mujeres. Sus primeros maestros fueron plumas avezadas de ese rotativo como Ricardo Sáenz, Juan Marrero, Gabriel Molina, Raúl Valdés Vivó, el subdirector, y Blas Roca, director del medio.

Entre 1972 y 1976, se titula de un curso para trabajadores que le vale la condición de Licenciada en Derecho, profesión que nunca ejerció por dedicarse enteramente a otra que llevaba impresa en el alma. Fue fundadora de los periódicos Juventud Rebelde y Granma, en los cuales dejó una impronta memorable de su quehacer como reportera. En el primero, trabajó durante 15 años, desde 1966 que se incorporara, al surgir este diario una vez fusionadas las publicaciones La Tarde y Mella. Allí fungió como jefa de equipo y de información.

En la década posterior estuvo vinculada en su labor diaria a grandes momentos históricos y temas como la constitución del Poder Popular. Hacia 1981, y a propuesta de su entonces director Jorge Enrique Mendoza, retorna al periódico Granma, en el que apenas cuatro años después se desempeña como jefa de información. De su largo y fecundo trayecto por nuestro diario quedan sus miles de reportajes, notas, entrevistas y algunos reportes encargados personalmente por el Comandante en Jefe Fidel Castro, muestra del ejemplo de periodista y el lugar que ya merecía entre los de su gremio.

Fue diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular durante tres legislaturas (15 años). Ingresó al Partido Comunista de Cuba en 1992.

En los últimos años se ocupaba de un trabajo anónimo: la sección Cartas a la Dirección de Granma, labor que desempeñó como era costumbre y estilo, de manera impecable.

Una mujer sencilla, modesta, consagrada y de mucha disciplina: así la describen sus colegas y quienes le conocieron.

Entre los premios que recibió destaca el Premio de la Dignidad entregado por la Unión de Periodistas de Cuba.

Recientemente este año le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de la vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Freddy Pérez Cabrera dijo:

1

1 de mayo de 2016

12:14:32


Admirable trabajadora. LLege a todos sus familiares las más sinceras condolencias, en mi nombre y en el de todos los corresponsales del periódico Granma.

Nébuc dijo:

2

1 de mayo de 2016

14:30:05


Vaya a los familiares y compañeros del Periódico Granma mi sentido pésame por el deceso de esta ejemplar trabajadora y fundadora de este órgano de prensa, casualmente en este día tan significativo.

luis dijo:

3

1 de mayo de 2016

17:49:40


me parece estarla viendo con su pelo negro y ojos achinados caminando a toda prisa. RIP Susana.

Bertha Felipe dijo:

4

1 de mayo de 2016

18:26:40


Compartimos en VII Legislatura de la ANPP Diputada por mi provincia Camagüey ejemplo de Revolucionaria llegue su familia mis más sentidas condolencia es dolorosa la pérdida

Nora Rodríguez Calzadilla dijo:

5

1 de mayo de 2016

18:39:24


La partida física de Susana Lee enluta al Periodismo en Cuba. Encumbrada pluma y paradigmática profesional de la ética y la dignidad, así la recuerdo siempre. Me uno a la tristeza de sus familiares, amigos y colegas de Granma. EPD su alma

José Antonio Gell Noa dijo:

6

1 de mayo de 2016

19:52:47


A la compañera Susana Lee López la recordamos por su inestimable apoyo en tareas y actividades vinculadas a la democracia socialista en lo referido a los procesos eleccionarios del Poder Popular hasta el nivel nacional y de rendición de cuentas de los delegados a los electores así como de la vinculación de estos con los Comités de Defensa de la Revolución y la Asamblea Nacional de Poder Popular y en los distintas niveles, entre otras tareas informativas desarrolladas con un destacado dominio de estas actividades. Reciban nuestra condolencia sus familiares así como los compañeros y compañeras con los cuales se vinculaba.

Orfilio dijo:

7

1 de mayo de 2016

22:38:54


La impronta de Susana quedará para siempre entre quienes tuvimos el privilegio de conocerla y trabajar a su lado. Excelente profesional con una capacidad de trabajo inagotable, fue una de las personas más leales y humanas que he conocido. Nunca podré olvidar que cuando murió mi padre en enero del 2001, Susana estuvo todo el tiempo en el velorio apoyando a mi familia, y en la primera fila de los que fueron luego al entierro. Eso se lo agradeceré eternamente. Con su temprana muerte, porque aún tenía mucho que aportar, el periodismo revolucionario cubano no pierde a una de sus figuras más prominentes, por el contrario, gana un símbolo.

Amelia dijo:

8

1 de mayo de 2016

22:42:31


Cuando supe de su muerte se me hizo un nudo en la garganta. Susana era de esas personas que uno piensa que nunca va a morir. Siempre aparecía con un consejo oportuno.... Ya no tendremos saludos fugaces a la entrada del periódico, ya no me recomendará obras de teatro...ya no escucharemos sus consejos (siempre dedicados a los jovenes), ya su lada con la pegatina "Fidel pa´lo que sea" no estará parqueado en la entrada de Granma...saberlo es triste, aceptarlo tambien...pero me queda su recuerdo y, sobre todo, el orgullo de haber conocido a una de las mujeres más consecuentes con su pensamiento...hoy he llegado a pensar que fue consecuente hasta con su muerte ...morir un PRIMERO DE MAYO!!! solo Susana....su premio de periodismo me alegró mucho, muchisimo..aunque debió de haberlo recibido antes..estes donde estes a partir de ahora....descansa en paz...

Carlos Alberto dijo:

9

2 de mayo de 2016

02:37:56


Mi mas sentido pesame a familia,amigos y cra/os de tan ejemplar trabajadora de la Prensa y de la Revolucion.Gracias por su entrega.

Jorge tavel dijo:

10

2 de mayo de 2016

03:34:17


Otra,sensible perdida

Marcelina dijo:

11

2 de mayo de 2016

07:35:45


mis fraternales saludos a su familia y a los/las compañeras del Granma.

Pedro Rodriguez dijo:

12

2 de mayo de 2016

13:34:12


Que descanes en paz, Susana.

Yohana dijo:

13

3 de mayo de 2016

11:49:38


No hay palabras que puedan llenar el vacio que deja la perdida de tan admirable persona y trabajdora.Pero para todos los que la conocieron vive hoy más que nunca pues nadie muere mientras permanece vivo en el corazón de alguien.