
GUANTÁNAMO.—Unas 400 hectáreas, destinadas principalmente a la producción de cultivos varios, deberán beneficiarse este año en la provincia con el mantenimiento y reparación de sus canales de drenaje.
De ese total ya se han favorecido las primeras 200 hectáreas, todas en la cooperativa de crédito y servicios (CCS) Mariana Grajales, y específicamente en el patrimonio correspondiente al polígono integral para la conservación de suelos, aguas y bosques, ubicado en Tumbalavana.
Las restantes áreas comenzaron a beneficiarse hace unas jornadas en la CCS Enrique Campos, ubicada en las inmediaciones del municipio de Caimanera, y donde esta acción adquiere especial trascendencia, a partir del positivo impacto en la contención de la salinidad de los suelos de esta base productiva.

En esos suelos frágiles la reparación y mantenimiento de los canales de drenaje propicia el descenso del nivel del manto freático y con ello alejar la sal de la superficie de la tierra y del sistema radicular de los cultivos, evitando su efecto perjudicial, explicó Antonio de Jesús Leiva Granado, especialista en la Dirección Provincial de Suelos, entidad rectora de los trabajos.
Argumentó el experto que la tarea también libera a los canales de drenaje, tanto principales como secundarios, de la maleza acumulada y facilita un mejor escurrimiento de las aguas.
Según Antonio esta labor da continuidad a la realizada el pasado año, periodo en que se favorecieron 62 hectáreas, la mayor parte de ellas en la cooperativa Enrique Campos.
Operadores y equipos pesados de Tranzmec, contratados por el Ministerio de la Agricultura en la provincia, ejecutan la faena, la cual tiene una incidencia directa en el incremento de los rendimientos agrícolas y la conservación de los suelos.
COMENTAR
Responder comentario