
ISLA DE LA JUVENTUD.—Nuevos escenarios para el debate y el intercambio de los cubanos con sus representantes en el gobierno acompañarán al mes de mayo. Cada reunión de rendición de cuenta del delegado de circunscripción con los electores será muestra de la democracia de un sistema político donde el pueblo propone y elige a sus dirigentes gubernamentales, quienes cada medio año explican cómo trabajaron y gestionaron las inquietudes sociales.
Eva Reyes Chacón, secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, explicó que el segundo proceso se extenderá hasta finales de junio, periodo en el que se desarrollarán unas 500 asambleas en los barrios.
Este territorio insular cuenta con 83 delegados de circunscripción —estructura gubernamental más cercana a la comunidad—, los cuales tienen la responsabilidad, como estipula la ley, de exponer a los electores la gestión realizada por el bienestar social y convocarlos a acciones relacionadas con la disciplina y los valores.
También los representantes del gobierno en la base incentivan la higienización ambiental y el cuidado de personas de la tercera edad o núcleos familiares con desventajas económicas o disfuncionales, que requieren de dinámicas comunitarias que aporten a su mejoría.
A este nuevo proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores la Isla de la Juventud llega con cerca de 300 planteamientos del pueblo incluidos en los planes de la economía de las entidades, ya que requieren de recursos para su solución. Entre estas inquietudes están la impermeabilización de edificios multifamiliares, el mantenimiento vial, reparación de unidades comerciales y la sustitución de redes de distribución de agua potable entre otros.
COMENTAR
Morales dijo:
1
1 de mayo de 2016
03:23:53
Responder comentario