ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.taringa.net

Este jueves promete una tarde naranja, visible desde el Salón de Mayo, en el Pabellón Cuba. Pero la iniciativa está lejos de ser una simple actividad marcada en un calendario. Habla en sí misma de compromiso constante con un tema, una causa y un legítimo derecho humano: vivir en un mundo donde las mujeres y niñas —que constituyen mayoría en el planeta— no sean diana de la violencia en sus múltiples dimensiones.

Actores sociales aliados de la Campaña Únete para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas —entre los que destacan artistas, comunicadores, periodistas, estudiantes, profesores y diferentes instituciones y organizaciones—, desplegarán en este recinto capitalino una atractiva agenda centrada en la socialización de productos comunicativos sobre el tema.

Dentro de las propuestas incluidas se encuentran: el video clip Si te vas, de los cantantes Rochy Ameneiro y David Blanco; el DVD multimedia Rutas de la no violencia, consistente en el trabajo de diploma en opción al título de licenciatura en Periodismo de Adriana Castillo; una serie de cortos de bien público, realizada en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual perteneciente a la Universidad de las Artes; así como la presentación de Somos MÁS, proyecto de comunicación participativa en la red social Facebook.

Esta última actividad estará a cargo de Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer, y de la profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Sulema Rodríguez, junto a disímiles actores de organizaciones y entidades que hacen de Únete una actitud ante la vida.

Ese será el colofón (y a la vez, evento central) del Día Naranja del mes de abril, que es convocado por entidades como la Federación de Mujeres Cubanas, la Asociación Hermanos Saíz, la Unión Nacional de Juristas y la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, entre otras. Asimismo, la iniciativa cuenta con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, las representaciones regional y nacional de la referida Campaña, y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Cosude.

Arte y Comunicación por la no violencia de género. Es ese el espíritu y el título que resumen lo que hoy acontecerá en el Pabellón Cuba, y donde una prenda naranja será el código más nítido de un lenguaje común por la no violencia. Un día que viste el color de todo un año… y extiende su calendario y horizontes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maylén Pons Escalona dijo:

1

28 de abril de 2016

12:46:15


Mujeres y niñas merecemos vivir en mundo sin violencia, los daños psicológicos que esta provoca pueden ser evitados. Vistámonos de naranja y digamos NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.