LA HABANA.—Una población que ronda el millón de habitantes se ve afectada en Cuba por el fenómeno de sequía que atraviesa el país desde finales del 2014, informaron en esta capital fuentes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Abel Salas, vicepresidente primero del organismo, declaró a la prensa que actualmente unas 70 000 personas reciben el agua por carros cisterna, al depender de fuentes de abasto ya deprimidas y en su mayoría ubicadas en Santiago de Cuba, provincia más golpeada por el fenómeno.
A otros se les alargaron los ciclos de servicio de agua por la red, acotó el funcionario, quien a la vez comentó acerca de la vigencia de medidas en el país para enfrentar los embates de la sequía.
En recientes declaraciones sobre el tema se dio a conocer la cifra de 260 fuentes de abasto con afectación total o parcial en todo el país, localizadas principalmente en el territorio santiaguero.
De acuerdo con Salas, aunque los pronósticos de lluvia para el próximo mayo indican un comportamiento favorable de las precipitaciones en ese primer mes del periodo lluvioso, aún se debe hacer énfasis en la percepción de riesgos asociados a la sequía, además de potenciar el uso racional y el ahorro de agua.
Entre las acciones para disminuir el impacto del fenómeno, sobre todo en las provincias más golpeadas, se han alargado los ciclos de abasto, aparejado a la construcción de nuevas obras emergentes y la puesta en marcha del programa para la supresión de salideros. (ACN)
COMENTAR
Irai dijo:
1
25 de abril de 2016
08:20:58
Belkis dijo:
2
25 de abril de 2016
08:42:51
yk dijo:
3
25 de abril de 2016
09:22:47
Armando dijo:
4
25 de abril de 2016
09:59:05
Manuel dijo:
5
25 de abril de 2016
10:33:39
Kike dijo:
6
25 de abril de 2016
11:01:18
Belkis Carbó Alvarez dijo:
7
25 de abril de 2016
13:41:54
doris dijo:
8
25 de abril de 2016
15:48:09
Responder comentario