MATANZAS.—El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez evaluó el progreso de las obras que garantizan la producción de tolvas en la Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés Reyes, y el proyecto del cable soterrado de 110 kilovoltios (Kv) que se extiende a lo largo de 20 kilómetros, en el polo turístico de Varadero.
En el balneario matancero, el Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros fue informado sobre la ejecución de la línea soterrada, la cual marcha según cronograma y su obra civil ya está en fase conclusiva. En mayo comenzamos a colocar el cableado, aseveró el ingeniero Jorge Alejando Rodríguez, inversionista principal.
El especialista aseguró que el tendido de los cables se llevará a efecto en tres etapas e implicará el cierre parcial de la vía en dos de los tramos, lo que supone velar por los detalles más ínfimos para certificar la calidad de los trabajos y minimizar al máximo los perjuicios a la población y a la actividad turística.
Señaló además que la construcción civil de las subestaciones del Centro Histórico y de Punta Hicacos presenta adelantos en su ejecución y debe concluir en el mes de septiembre.
Una vez concluido, el cable soterrado garantizará la energía eléctrica que demandará el polo turístico y mejorará los parámetros de calidad y confiabilidad de la distribución eléctrica. La obra prescinde de la red aérea y de los peligros que acarrean huracanes u otros fenómenos naturales.
Durante la visita, que chequeó asimismo diversas acciones vinculadas al ordenamiento en general de la vida y el programa inversionista en el polo, se informó acerca del montaje definitivo de las 18 luminarias pendientes, como parte de un programa que comprende 1 000 lámparas modernas.
Del intercambio con autoridades del territorio y directivos de distintos organismos trascendió la inquietud por la situación que hoy presenta la Planta de Asfalto de Coliseo, la cual incumple su plan de entrega en 265 toneladas y donde seis de los 14 camiones de volteo están fuera de servicio por diferentes motivos.
El ingeniero Julio Canito Marrero, vicedirector del Centro Provincial de Vialidad, explicó que a inicios del mes de mayo comenzará la reparación del puente Guanímar, en la ciudad de Matanzas, inversión que obliga a establecer condiciones temporales por espacio de unos 14 meses para asegurar la circulación vial interna y con destino a Varadero.
En su visita a la Empresa Ferroviaria cardenense, Ramiro Valdés conoció que en el primer trimestre del año los trabajadores de esa antigua fábrica repararon un total de 40 tolvas para la transportación de azúcar, y tienen el firme propósito de entregar otras 30 antes de concluir el primer semestre del año, pese a los inconvenientes que actualmente afrontan con los enganches de tracción.
El miembro del Buró Político, acompañado además por Teresa Rojas Monzón, primera secretaria del Partido en Matanzas, se interesó también por las acciones emprendidas de forma mancomunada para rediseñar un prototipo de coche cubano de pasajeros, y en ese sentido exhortó a ser más ágiles para validar su construcción.
COMENTAR
Responder comentario