ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Correos de Cuba informa que sus oficinas brindarán envíos internacionales hacia cualquier lugar del mun­do, in­cluyendo Estados Uni­dos. Foto: Abel Padrón Padilla

Como es conocido, a partir del restablecimiento del intercambio pos­tal directo entre los correos de Estados Unidos de América y Cuba, con fecha 16 de marzo del 2016, se inició el Plan Piloto para la transportación del co­rreo postal directo entre ambos países, con una frecuencia de in­tercambio de tres despachos se­ma­nales.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) instruyó a sus empresas, oficinas de correos y trabajadores, acerca de las normativas técnicas, operativas y de seguridad que de­ben conocer y cumplir para garantizar la eficiente prestación de este servicio.

En este sentido, informa a sus clien­­tes que todas las oficinas de correos del país brindarán el servicio de envíos de correspondencia internacional, hacia cualquier lugar del mun­do, in­clu­yen­do Estados Uni­dos de Amé­rica. Asi­mismo, en al menos una oficina de cada municipio del territorio nacional se podrán enviar bultos postales internacionales y de mensajería rápida a iguales destinos.

Para el caso de Estados Uni­dos, los límites de dimensiones de encomiendas internacionales y de mensajería rápida son de: 1.05 me­tros de largo x 1.05 metros de ancho x 1.05 metros de alto. El peso máximo autorizado para estas dos gestiones postales es de hasta diez kilogramos, en tanto para los envíos de correspondencia y documentos de mensajería rápida es de hasta dos kilogramos.

Por otra parte, el GECC explica a la población que teniendo en cuenta las prohibiciones establecidas por Cor­reos de Cuba —contenidas en el Convenio Postal Universal— no se admitirá envíos hacia EE.UU. de co­rrespondencia, bultos y de mensajería rápida que contengan los si­guientes artículos: aerosoles, bolsas de aire, bebidas alcohólicas, municiones, ci­garrillos y tabacos, hielo seco, explosivos, frutas y verduras frescas, gasolina, esmalte de uñas, perfumes (que contengan alcohol), y venenos.

Además, es obligatorio para los en­víos con contenido de correspondencia y de encomiendas internacionales adjuntar a los mismos la De­claración de Aduana (modelo CN 22 o CN 23), mientras que para la mensajería rápida es preciso adjuntar el modelo establecido para este servicio con la descripción del contenido del paquete; dichas normativas serán exigidas en todas las oficinas de correo.

Se aclara además que no se aceptarán envíos de correspondencia, bul­tos postales internacionales y de men­sajería rápida que contengan mercancías peligrosas, y que se informará debidamente al cliente sobre los detalles de las mismas.

El GECC recuerda a la población que para la exportación de envíos postales y de mensajería rápida sin carácter comercial, se deberá tener en cuenta lo establecido por la Aduana General de la República de Cuba en la lista habilitada a tal efecto en las Resoluciones 206, 207 y 208 emitidas por esa entidad y publicadas en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 30, del 11 de julio del 2014.

Dirección de Comunicación Institucional Grupo Empresarial Correos de Cuba

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson dijo:

1

22 de marzo de 2016

05:51:29


Saludos,..yo quiero expresar mi satisfacción y alegría porque se haya restablecido el correo entre los dos paises,eso demuestra que estamos avanzando grandemente y aplaudo a los dos paises en esto,...ahora bien,también quiero expresar mi inconformidad con el servicio de Correos de Cuba o más bien con el personal que labora ahí que aunque no son todos pues desgraciadamente dejan muy mal parada a la institución pues sus acciones así lo indican,..de tres envíos realizados por mí desde afuera,dos se perdieron y uno llego incompleto,y figúrense ustedes la desconfianza que ya tengo para utilizar nuevamente Correos de Cuba para una nueva encomienda,de veras que no confío,...muchas gracias...

Ileana QP dijo:

2

22 de marzo de 2016

05:59:48


Es muy bueno este restablecimiento de correspondencia postal y paquetería directo desde los EEUU de esta forma se Eliminaría el trapicheo de las mulas que tanto nos afecta a los que vivimos en otro continente ,pero para que esto verdaderamente funcione deben también de revisarse el listado de precios y los pagos tan exagerados que hay que pagar lo mismo en moneda nacional como los impuestos de aduana para poder recibir un paquete desde el extranjero si no de nada vale este restablecimiento de correspondencia entre EEUU y Cuba y se seguirá utilizando el antiguo negocio de las mulas en el caso de ellos y seguiremos siendo perjudicados los que no tenemos nada que ver con esta forma de envios .Nunca había visto que para recibir un paquete del extranjero hubiese que pagar en el país receptor y correo de Cuba lo hace y además tener que pagar unos precios tan exagerados de impuesto de Aduana por Kg en una moneda que es 1x 25 veces mas que la oficial por la que se perciben los salarios mientras que esto no se ajuste seguirán los problemas y esta Empresa de Correos y la Aduana seguirán enriquesiendose a costa de la necesidad de la poblacion .Saludos

Rodric Respondió:


7 de abril de 2016

21:20:36

100% de acuerdo con tu comentario

hcm dijo:

3

22 de marzo de 2016

08:08:24


un paso de avance, pero cuando mejorará el servicio de paquetes a nivel nacional o mejor cuando se restablecerá???

lisandra dijo:

4

22 de marzo de 2016

08:35:02


Sobre los precios de estos servicios, donde se puede buscar información?

EDEL SUAREZ dijo:

5

22 de marzo de 2016

09:11:37


SERIA IMPORTNTE INFORMAR SOBRE LA FORMA DE PAGO Y COSTO DE LOS DIFERENTES SERVICIOS

Alexander dijo:

6

22 de marzo de 2016

09:47:24


Muy buena explicación. Debe prevalecer la seguridad del correo postal. El mundo está muy revuelto y nostros debemos seguir con la misma tranquilidad que tenemos hasta ahora.

yisleidis gonzález martes dijo:

7

22 de marzo de 2016

11:10:22


Los cubanos siempre adelante

yam dijo:

8

22 de marzo de 2016

11:11:36


Con los ferry, todo se abarata, no más justificaciones para los precios altos, un golpe para las mulas.

SILVIA dijo:

9

22 de marzo de 2016

15:09:46


Pero si seguimos por esas resoluciones el que recibe aqui a partir de 1,5 kg es carisimo me imagino que esas resoluciones se deroguen y den paso a unas mas asequibles pues si ya pagueron desde donde te mandan como volver a pagar aqui asi que mientras se mantengan esas seguiremos con las mulas que te lo traen hasta la casa, no se pierde nada y aqui no tienes que pagar nada

Adoum CHAD dijo:

10

22 de marzo de 2016

20:48:05


FELICIDADES, FELICIDADES!!!!! FELICIDADES!!!!!!!!!!!! Al pueblo cubano en general y los estudiantes en particularidad. Nosotros los extrangeros vivando en Cuba estamos sufriando mucho mas que los demas acerca de la comunicacion con nuestros padres y paises de origen. Despues de tantos anos de lucha y de combate al final se soluniciono una de los problemas mas delicdados del mundo. Con esto logro el pueblo cubano como el pueblo de orto mundo pueden intercambiar sin interferancia. El president del EEU Barack Obama y El lider de la revolucion Cubana El General Raul Castro Ruz han dado al pueblo cubano un raglo mas grand del mundo. Despues este logro la disparcion del bolqueo economico y politico sera una realidad dentro un futuro pronto. Como dice nuetro Lider de la Revolucion Fidel Castro Ruz:> Esatmos esperando el mejor para todo

Martha dijo:

11

22 de marzo de 2016

23:57:42


Excelente explicación ? Felicidades por este avance, por favor es tan difícil dar una información detallada al pueblo. Decir el pago y lo que puede enviar, sabiendo ustedes que es muy difícil encontrar esas Resoluciones??! Al meno que este articulo sea para las personas que estén fuera del país ?!.Si es así perdón

Alberto dijo:

12

23 de marzo de 2016

08:17:45


Parece muy bueno pero falta mucho por hacer por la falta de seriedad y profesionalidad de algunos empleados en correos de Cuba

Adalio dijo:

13

23 de marzo de 2016

13:24:44


Sobre los precios de estos servicios, donde se puede buscar información?

NARCISO dijo:

14

31 de marzo de 2016

20:11:53


?cual es el precio del kl. de la paqueteria. ?pagaria por supuesto solamente el que envia.

Bárbara dijo:

15

1 de mayo de 2016

03:26:29


Saludos, yo quiero mandar un paquete desde méjico a Cuba y necesito conocer hasta cuantos kg puedo mandar y cuanto deben pagar al recibir el paquete en cuba, muchas gracias.

sandra dijo:

16

25 de mayo de 2016

16:05:39


hola buenas tardes,soy cubana residente en venezuela,mi mama vive en las tunas y me gustaria saber si ella puede enviaerme un paquete por el correo para mi hasta venezuela y cuanto le costaria y las medidas y peso por favor.agradecida.

Yibriela dijo:

17

21 de junio de 2016

22:12:43


Como si pago aqui 82 dolares para enviar un paquete de 12 libras le van a cobrar en cuba 86 cuc para sacar el paquete hasta cuando la falta de respeto, cuando deberia ser lo mismo pero MN ya q la Revolución es para los humildes y estos tiene un ingreso en Moneda Nacional

ramon abreu garcia dijo:

18

12 de julio de 2016

16:31:05


que bueno que esta mejorando el servicio postal ,entre los dos paises ,en mi caso personal me encuentro esperando un documento importante que se me envio desde el 1ro de julio,quisiera saver cual es el tiempo normal de espera desde washintong dc hasta holguin el numero del comprobante es rb474543274us,gracias.

MIRIAM dijo:

19

27 de agosto de 2016

21:41:13


Hola,me dirijo a ustedes con el objetivo de que me expliquen,el porque de la demora de la entrega de los paquetes,ademas estoy muy preocupada porque realice un envió desde el día 4 de agosto,que debería ser entregado.y aun mi familiar no lo recibe,al realizar el envió se me dijo que demoraba 10 días la entrega,sin mas en espera de sus repuesta

enrique r paneque fernandez dijo:

20

12 de febrero de 2017

14:57:12


yo envie el dia 27 de enero 2017 un giro a mi hija desde Ecuador de 40 dolar primero que el contrato de los 2 paises estaba parado luego se renovo el contrato mi hija fue a cobrar y le digeron que no estaba y que habia que reenviar de nuevo , la compañera del correo de ecuador me dice que eso no se puede hacer y me enseño que el correo habia llegado a bayamo y Bayamo que no entro a quien me tengo que quejar quien me esta mintiendo espero respuesta saludo