
Nicolás Maduro Moros nació en Caracas el 23 de noviembre del año 1962. Cursó sus estudios secundarios en el liceo José Ávalos. Militó en la Liga Socialista. Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor en el Metro de Caracas, empresa en la cual llegó a ser miembro de la Junta Directiva y se convirtió en dirigente sindical. Fundador del nuevo Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA).
Militó en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). Fue destacado activista por la libertad del Comandante Chávez cuando este se encontraba en prisión por su participación en la insurrección militar del año 1992. En aquellos días, solía reunirse en la clandestinidad con los colectivos sociales que apoyaban el proceso revolucionario.
Participó de manera destacada en la Dirección Nacional del MBR-200 (1994-1997). Fundador Nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), organización de la cual fue Coordinador Nacional.
Miembro Fundador del Movimiento Quinta República (MVR) y Coordinador del Equipo Parlamentario de este partido político entre los años 2000 y 2001.
Coordinador del equipo parlamentario del Bloque del Cambio en la Asamblea Nacional (AN) y Diputado al Congreso de la República de Venezuela desde el 23 de enero al 15 de diciembre de 1999.
En el Congreso de la República de Venezuela, fue jefe de fracción del Movimiento Quinta República (MVR) y miembro de diversas comisiones permanentes.
Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente entre agosto de 1999 y enero del año 2000; presidente de su Comisión de Participación Ciudadana e integrante de la Comisión de lo Económico y Social.
Elegido Diputado Principal por el Distrito Federal para el quinquenio 2000-2005. Presidió la Asamblea Nacional entre enero y agosto del 2006, fecha en la cual es llamado a asumir el Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual impulsó, junto al Comandante Hugo Chávez, la creación y consolidación del ALBA (2001); Petrocaribe (2005); la Unasur (2008) y la CELAC (2010).
El 10 de octubre del 2012, fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo. El 8 de marzo del 2013, a pocos días de la desaparición física del Presidente Chávez, es nombrado, por mandato constitucional, Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela.
El 14 de abril del 2013 fue elegido Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, convirtiéndose en el primer presidente chavista y obrero de la historia contemporánea de Venezuela.
COMENTAR
Lisbeth dijo:
21
8 de junio de 2018
15:14:31
Isaac Faria dijo:
22
19 de junio de 2018
19:37:06
Yoleida León dijo:
23
20 de agosto de 2018
23:07:31
Carlos Arrieta dijo:
24
26 de agosto de 2018
18:36:14
Anuel AA Respondió:
12 de julio de 2020
13:09:06
Agustín Ruiz Esparza Y Ballesteros dijo:
25
17 de noviembre de 2018
10:06:09
Gustavo sanchez dijo:
26
14 de enero de 2019
07:54:13
Adan morino dijo:
27
19 de abril de 2019
16:49:55
Adan moreno dijo:
28
19 de abril de 2019
16:53:59
luciano huisa marca dijo:
29
27 de mayo de 2019
16:26:51
Cilgio Domingo Perozo dijo:
30
13 de septiembre de 2019
12:10:20
jose gabino dijo:
31
10 de marzo de 2020
06:41:46
Josman Castro dijo:
32
21 de mayo de 2020
03:23:08
RICARDO GARCIA M dijo:
33
23 de septiembre de 2020
20:25:58
Responder comentario