En un contexto que apunta su norte a la profundización de nexos de varios países con la Mayor de las Antillas, la XIX edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop 2016) se consolida como espacio para el intercambio y la comercialización en un sector con 27 oportunidades de negocios identificadas, ratificó este lunes el viceministro de la Agricultura, José Miguel Rodríguez de Armas, durante la inauguración oficial del evento.
Más de una decena de naciones asiste a la cita y entre los expositores marcan la participación extranjera 17 entidades.
Estas últimas, junto a 59 nacionales, completan la lista de los 76 concurrentes en total que exponen por estos días en el recinto ferial de Rancho Boyeros, en calidad de sede.
La edición del 2016 posee un carácter multisectorial, al incluir los sistemas de empresas atendidos por los ministerios de la Agricultura (Minag) y de la Industria Alimentaria, el Grupo Azucarero Azcuba y la Cámara de Comercio.
Rodríguez de Armas insistió en que “como parte de la actualización del modelo económico cubano y, con el objetivo de elevar la competitividad de la producción agropecuaria nacional en el nuevo escenario, este año deben quedar implantadas las decisiones principales del proceso de perfeccionamiento que lleva a cabo el Minag”.
Con lo anterior se acondiciona el terreno de cara a un desarrollo superior en los años venideros, con punto de partida en el deslinde de las funciones estatales respecto a las empresariales y cooperativas, así como el reordenamiento de algunas estructuras —a estos efectos, las organizaciones superiores de dirección empresarial— y el dotar a las empresas de mayor autonomía y facultades, recalcó.
Dentro de los atractivos de la feria ganadera, se inscriben los juzgamientos de ejemplares. En la presente edición del evento trasciende la exhibición de más de 2 300 animales raciales, entre vacunos, équidos, bufalinos, ovinos, caprinos, avícolas y porcinos, los cuales gozan de mayores cualidades, gracias al proceso de selección efectuado.
Destaca además un cronograma que supera las 30 conferencias especializadas y teleclases, las clínicas y otras actividades del evento que sesionará paralelamente a Fiagrop y que trasladará a Rancho Boyeros, el día 17, el V Congreso Internacional sobre Mejoramiento Animal, el cual abre sus puertas este martes.
COMENTAR
Juan Carlos Alarcon Arango dijo:
1
15 de marzo de 2016
08:55:08
Jose M Rodriguez.C dijo:
2
15 de marzo de 2016
20:17:56
Responder comentario