ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En un contexto que apunta su norte a la profundización de nexos de varios países con la Ma­yor de las Antillas, la XIX edición de la Fe­ria Inter­nacional Agroindustrial Ali­men­taria (Fiag­rop 2016) se consolida como espacio para el intercambio y la comercialización en un sector con 27 oportunidades de negocios identificadas, ratificó este lunes el viceministro de la Agri­cultura, José Miguel Rodríguez de Ar­mas, du­rante la inauguración oficial del evento.

Más de una decena de naciones asiste a la cita y entre los expositores marcan la participación ex­tranjera 17 entidades.

Estas últimas, junto a 59 na­cionales, completan la lista de los 76 concurrentes en total que exponen por es­tos días en el recinto ferial de Rancho Boyeros, en calidad de sede.

La edición del 2016 posee un carácter multisectorial, al incluir los sistemas de empresas atendidos por los ministerios de la Agricultura (Minag) y de la Industria Alimentaria, el Gru­po Azucarero Azcuba y la Cámara de Co­mercio.

Rodríguez de Armas insistió en que “como parte de la actualización del modelo económico cubano y, con el objetivo de elevar la competitividad de la producción agropecuaria na­cional en el nuevo escenario, este año deben quedar im­plantadas las decisiones principales del proceso de perfeccionamiento que lleva a cabo el Minag”.

Con lo anterior se acondiciona el terreno de cara a un desarrollo superior en los años venideros, con punto de partida en el deslinde de las funciones estatales respecto a las empresariales y cooperativas, así como el reordenamiento de algunas estructuras —a estos efectos, las organiza­ciones superiores de dirección empresarial— y el dotar a las empresas de mayor autonomía y facultades, recalcó.

Dentro de los atractivos de la feria ganadera, se inscriben los juzgamientos de ejemplares. En la presente edición del evento trasciende la exhibición de más de 2 300 animales raciales, entre va­cunos, équidos, bufalinos, ovinos, caprinos, avícol­as y por­­cinos, los cuales gozan de mayores cualidades, gracias al proceso de selección efec­tuado.

Destaca además un cronograma que supera las 30 conferencias especializadas y teleclases, las clínicas y otras actividades del evento que sesionará paralelamente a Fiagrop y que trasladará a Rancho Boyeros, el día 17, el V Con­greso Inter­na­cional sobre Mejoramiento Animal, el cual abre sus puertas este martes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos Alarcon Arango dijo:

1

15 de marzo de 2016

08:55:08


importantisimo evento para estos tiempos ya que ese re

Jose M Rodriguez.C dijo:

2

15 de marzo de 2016

20:17:56


Considero que Cuba va a lograr el mismo Exitoen el Sector Agropecuario/Alimentario igual a la Hermana Republica Socialista de Viet Nam,Republica Revolucionaria Democratica de Laos,Cambodia,Indochina,Republica Popular de China,Sudafrica,Angola,Argelia esta Feria Internacional Agropecuaria/Alimentaria d la Havana Cuba esta Enfocada en Mejorar la Insfraestructura Economica y Logistica de la Industria Agropecuaria/Alimentaria para laproduccion nacional de Cuba/Distribucion/Importacio/Exportacion hacia el Exterior elMinisterio de Agricultura de Cuba en Coordinacion con la ANAP Cooperativas Estatales/Cooperativas Privadas Cuenta Propistas Deben Unidos igual a la Republica Socialista de Viet Nam la cual a mejorado la Agricultura en sector Agropecuario/Alimentariop para el consume de la poblacion vietnamita a mejorado la vida del Campesinado Viet Namita en la zonas Rurales construction de Viviendas en zonas Rurales de Viet Nam esta nacion asiatica tiene el Segundo lugar como Pais Productor en Exportacion de Café en el Mundo es un Ejemplo /Tstimonio con su Modelo de Renovacion Economico DO MOI creado por el PCV en 1986 lleva 30 anos de Funcionamiento este modelo de Renovacion Economico en Viet Nam Cuba puede Lograr el Mismo Exito y Logro guiado por el PCC adaptarlo al Modelo de Renovacion Economica Actual en Cuba espero que esto se lleve al Congreso del PCC del n16 al 18 de abril del 2016 en la Havana/Cuba y nuevas transformaciones Economicas despues de la Clausura del Congreso del PCC como implanter una Economia de Mercado Libre igual a la de Viet Nam/China manteniendo el Sistema Gubernamental Socialista de Justicia Social como Viet Nam y China tambien tenerla Misma Politica de Relaciones Exteriores que la Republica Socialista de Viet Nam y Republica Popular China,Laos,Cambodia,Indochina.Saludos. Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estados Unidos.