ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía del autor

PINAR DEL RÍO.—La Empresa de Com­ponentes Electrónicos Ernesto Che Guevara de esta provincia, prevé la fabricación de 90 000 sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para computadoras en el 2016, casi tres veces lo logrado el pasado año.

Yuraima García, directora de la UEB de Equipos Electrónicos, perteneciente a dicha entidad, asegura que se trata de una cifra fijada según la demanda estimada en el país, con el propósito de sustituir importaciones.
Con respecto a los dos últimos años, el salto es considerable, teniendo en cuenta que en el 2014, aquí se obtuvieron 30 000 unidades y en el 2015 fueron 36 200.

Según Yuraima, de momento la producción comprende dos modelos de UPS diseñados en China, de donde proceden además todas las partes y piezas.

No obstante, señala que existe un diseño hecho por especialistas de la empresa, que co­menzará a fabricarse en el último trimestre del año, con el propósito de realizar su evaluación.
Incluso se pretende obtener aquí mismo la carcasa, mediante una máquina de inyección de plástico.

Desde principios de la década del 90, Componentes Electrónicos ha emprendido este tipo de producción en varias oportunidades, para apoyar los programas de informatización en el país.

En ese tiempo se han desarrollado indistintamente diseños logrados en esta propia entidad, y otros que se han trabajado de conjunto con personal chino.

En el caso de los dos modelos que se ensamblan actualmente, la directora de la UEB explicó que ambos ofrecen protección a las computadoras cuando se va la corriente, y ante variaciones bruscas de voltaje y cortocircuitos.

“Los dos poseen las mismas prestaciones. Lo que cambia entre uno y otro es la apariencia”, afirmó.
El destino de la producción serán la empresa Copextel y otras entidades mayoristas en­cargadas de su comercialización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Informático dijo:

1

8 de marzo de 2016

07:41:50


Creo que esto es algo importante y necesario, el pais lo demanda, pero tienen que ser con calidad y garantia...

jorge dijo:

2

8 de marzo de 2016

07:48:24


serán buenas?, normalmente han salido malísimas.

lazaro dijo:

3

8 de marzo de 2016

08:18:27


lo que hace falta es que cuando las tenga TRD para venderlas en sus tiendas no sean tan abusadores y las vendan a precios accesibles.

Aries69 dijo:

4

8 de marzo de 2016

08:23:21


Está por ver que calidad y prestaciones tienen estos modelos chinos, pues los de factura nacional dejan mucho que desear.

Carlos m Mantana Gutiérres dijo:

5

8 de marzo de 2016

09:01:02


Dos preocupaciones importantes: una relacionada con el precio porque luego se convierten en ociosas ya la población no las puede comprar y al bajar los precios ya están vencidas las baterías y sigue el ciclo vicioso que tenemos como costumbre vender productos malos. La segunda porque no venden batería para los que tenemos UPS con ellas vencidas, por favor no nos obligue a comprar una nueva cuando solo tenemos que cambiar la fuente de energía, no olvidar que sea a buen precio.

chicho Respondió:


8 de marzo de 2016

14:45:01

Carlos m, el problema es que al entrar COPEXTEL en el negocio ya tienen el mercado asegurado, pues solamente para el sector empresarial, que tiene un número abultado de computadoras, ¿Que son 90 mil UPS?, nada o casi nada. De todas formas el dinero que invertirán las empresas en este renglón ya está en sus presupuestos y lo paga LIBORIO, por lo que poco les importa si son buenas o malas, además, no tienen la opción de comprarle a otra empresa... Duele decirlo pero así funciona la cosa amigo...

ricardo dijo:

6

8 de marzo de 2016

10:05:39


Buenos días ya tiene una tarea importante la recién estrenada unión de informáticos de cuba que validen la calidad de estas upc y las prestaciones que estén a tono con el mundo, y los precios a que se vendan al pueblo en las trd como decía otro internauta gracias

ppprofesional dijo:

7

8 de marzo de 2016

13:57:43


Por lo menos en mi centro de trabajo las maquinas trabajan sin ups hace mas de 5 años.

Miguel Angel dijo:

8

8 de marzo de 2016

14:22:46


Yo veo la noticia como muy alentadora, vamos a pensar en positivo, deben tener mejor calidad y precios mas asequibles a la población. Muy bien por la La Empresa de Com­ponentes Electrónicos Ernesto Che Guevara. Felicidades, tienen un importante reto por delante, satisfacer las necesidades nacionales con estos equipos, además, garantizar las normas de calidad internacionales. Si se puede!

Jose Noa dijo:

9

8 de marzo de 2016

15:24:34


Muy importante para darle mayor vid útil al equipamiento ,pero se dejará pr el 2017 porque el presupuesto del 2016 está super apretado.

reniel dijo:

10

8 de marzo de 2016

16:16:49


Estamos hablando de produccion o de ensamblage de ups?????, por favor no confundirse porque son dos cosas completamente distintas.

Armando García Carbonell dijo:

11

9 de marzo de 2016

13:32:17


Sugiero analizar la posibilidad de incluir el monitero de estas, pues esta prestación ayuda a una vida más larga de las baterías, de por si costosas...