ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nueva máquina de soldadura automática asumirá el trabajo que actualmente realizan decenas de personas, con una mayor calidad. Foto: Del autor

PINAR DEL RÍO.—Con el propósito de elevar la fiabilidad de sus producciones, la fábrica de paneles solares de esta provincia pone en marcha una moderna máquina de soldadura.

El equipo redondea un proceso inversionista que ha transitado por varias etapas, hasta alcanzar con su entrada, alrededor de un 90 % de automatización.

Iván González, director general de la Em­presa de Componentes Electrónicos Ernesto Che Guevara, a la que pertenece la fábrica, recuerda que la producción de paneles fotovoltaicos se inició aquí en el año 2001, con una tecnología en la que casi todos los pasos se daban de manera manual.

Debido a esto, durante más de una década la producción fue limitada y prácticamente artesanal, hasta que en el 2014 comenzó la adquisición de nuevos equipos, dada la intención del país de incrementar el uso de fuentes renovables de energía.

Entre ellos, González señala el montaje de una línea semiautomática de procedencia china, laminadores y varios medios de verificación, que aseguran la calidad del proceso.

Esta importante mejora tecnológica, propició que el pasado año, la planta rompiera to­dos sus récords. En total más de 60 000 paneles de 250 W, con una capacidad de generación en su conjunto, superior a los 15 MW.

Para el 2016, Leonardo Francisco Ro­drí­guez, director de la fábrica, afirma que se prevé volver a llegar a los 60 000 módulos, con una fiabilidad aún mayor, gracias a la incorporación de la máquina de soldadura automática.

“El margen de error en el ensamblaje de los paneles disminuye, porque no se dependerá de las decenas de personas que actualmente realizan el trabajo, sino de este moderno equipo”, aseveró.

El funcionario precisó que toda la producción está contratada con la Unión Eléctrica, para la construcción de campos fotovoltaicos destinados a aportar energía a la red.

No obstante, señaló que se valoran otros proyectos, tales como la fabricación de sistemas fotovoltaicos para viviendas aisladas, a las que no se puede llegar con los tendidos convencionales, y de sistemas de inyección a la red, que estarían a disposición de la población para la ubicación en sus hogares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

7 de marzo de 2016

08:55:33


Aunque 15 MW parece una cantidad modesta, si es significativa. Además de dejar de consumir combustibles fósiles, tiene también un significado social para lugares aislados u otras instalaciones donde no sea aconsejable el tender líneas eléctricas. Es una buena mejoría y seguro estoy que seguirá el crecimiento de la industria nacional de paneles solares

julio dijo:

2

7 de marzo de 2016

10:00:20


Me anoto desde ya para los sistemas que vendan a particulares y con inyección a la red, tengo una azotea de unos 200m2 que necesito bajarle la temperatura y aprovecharla de manera más ecológica! :-)

LilCuban dijo:

3

7 de marzo de 2016

10:21:09


Creo se deberia avanzar mas rapido hacia la materializacion de proyectos como el de los modulos para la generacion aislada y de inyeccion a la red. Con la extension de estos sistemas muchos negocios, que son grandes consumidores como los paladares y hostales, podrian autoabastecerse e incluso aportar a la red, lo mismo sucederia con fincas, etc e inclusive hogares que pudieran permitirse esta tecnologia (q no es barata).

Pedro dijo:

4

7 de marzo de 2016

18:37:01


Que bueno que estamos en Cuba con un buen trabajo en esta área. Soy Cubano y estoy trabajando con sistemas de generación off Grid y Grid Tie aqui en Brasil. Ya instalamos para reuso de água y sistemas de bombeo solar para agricultura. Estoy tambien montando un sistema de reuso de água y aspersíon en techos de una planta de la SAMSUNG para mejora del sistema de enfriamiento interno de la fabrica. En fin que estamos con varios projectos y ya tenemos bombas (de diafragma y otras de bajo consumo) para instalación en sistemas de microaspersión (para los organoponicos en Cuba seria muy bueno). Yo estoy viajando para Cuba el dia 13 y me gustaria mucho poder ver estos paneles pues aqui se importan de bien lejos (principalmente china y otros paises de Europa y Asia).

Eloy Respondió:


16 de junio de 2016

07:49:01

Hola Pedro , has trabajado con sistemas off-grid backup , que tipo de instalacion me recomendarias ? saludos ,eloy

Luis dijo:

5

7 de marzo de 2016

19:31:46


Cuando se vendera a la poblacion calendadores solares?

diego medina dijo:

6

20 de junio de 2016

15:10:31


Buenas . Me gustaria ponerme.en.contacto con.ustedes ya que me.interesa mucho este sistema.de.paneles.solares estoy abriendo un negocio de venta e intalacion de paneles en.mi pais costa rica micorreo es diegoutccr@gmail.com

Alexis dijo:

7

6 de julio de 2016

05:32:41


estoy de misión de colaboración quisiera comprar paneles solares para mi hogar en cuba y saber para cuando estos estaran a disposición de la población pues se sabe ke seria un ahorro para el estado la generación de energía eléctrica de esa forma por el gasto en la compra de petroleo, claro sin ir en detrimento de la recaudación por parte de la UNE. espero me puedan orientar saludos

Nelson Villalobos dijo:

8

19 de agosto de 2016

10:09:48


muy importante, la información y el intercambio por esta vía, pienso que seria bueno abordar algunos datos economicos generales y especificos, relacionados con la propia celda fotovoltaica construida en Cuba como el precio del kw

Yurniel Albuernes dijo:

9

9 de julio de 2019

23:17:47


Por favor que no se haga al igual que las lámparas led, es mejor que vendan estos paneles por la libreta. Todavía hay personas q no saben lo q es lámpara led. Eso no es justo.

Luis Santiago dijo:

10

7 de agosto de 2019

10:14:50


Me interesa saber que entidad cubana vende reguladores para paneles solares, ya que en nuestra empresa lo tenemos todo menos el regulador para montar el sistema completo, quien pueda ayudarme en esto por favor.