ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza el ataque contra la Constitución y la democracia en Brasil, que ha convertido al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, líder histórico del Partido de los Trabajadores, así como al gobierno que encabeza la presidenta Dilma Rousseff, en blancos de acciones judiciales y parlamentarias, injustificables y desproporcionadas.

La indignante manipulación de la lucha contra la corrupción, tiene el propósito de desacreditar y criminalizar a un líder emblemático de Nuestra América, descalificar a una de las organizaciones políticas más combativas de la región, derrocar al gobierno legítimo de la presidenta Dilma Rousseff y liquidar al proceso progresista regional.

La conducción coercitiva de Lula y el intento de golpe parlamentario contra Dilma han levantado una ola de repudio en su país, desde el Gobierno y sus aliados, hasta organizaciones populares, sindicatos y movimientos sociales, que han salido a las calles de decenas de ciudades en todo Brasil. A la vez, se multiplican las expresiones de rechazo en numerosos países latinoamericanos y caribeños.

Con estos métodos sucios, sectores de los aparatos policiales, legislativos y judiciales de algunos Estados de nuestra región, en estrecha alianza con grupos transnacionales de la comunicación, las oligarquías y el imperialismo, pretenden imponer por la fuerza a los pueblos lo que no han sido capaces de ganar en las urnas.

Los compañeros Lula y Dilma Rousseff han demostrado una valentía y determinación admirables al enfrentar esta arremetida en su contra.

El Gobierno de la República de Cuba no tiene duda de que la verdad se abrirá paso y que el pueblo trabajador de Brasil cerrará filas en su defensa, así como en la salvaguarda de los avances políticos y sociales logrados por los gobiernos del Partido de los Trabajadores.

La Habana, 6 de marzo de 2016

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto García dijo:

1

6 de marzo de 2016

22:13:09


Apoyamos las Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.Todos los hombres progresistas y honestos deben condenar las acciones para desacreditar a Lula, al PT y a la presidenta Dilma Rousseff. Se observa claramente un plan del imperialismo a nivel continental, si no mundial, para liquidar a todos los gobiernos progresistas, y el supuesto interés por las relaciones con Cuba, es parte del plan para, piensan ellos, silenciar nuestra voz mientras llevan a cabo sus rimenes, pero se equivocaron una vez mas, le saldremos al paso a sus maniobras porque Cuba, ni se rinde, ni se vende.

Alberto García dijo:

2

6 de marzo de 2016

22:24:02


Apoyamos la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Todos los hombres progresistas y honestos debe solidarizarse con la causa del PT, Lula y Dilma Rousseff. Claramente se observa una maniobra continental, si no mundial, contra todos los gobiernos progresistas por parte del imperialismo. Como parte de esa maniobra al propio tiempo, está el supuesto interés por las relaciones con Cuba, para mientras cometan sus crímenes, piensa ellos, mantenernos callados, pero se equivocaron una vez más, porque Cuba ni se rinde, ni se vende.

marcos a. souza dijo:

3

6 de marzo de 2016

22:27:39


Muito obrigado ao povo e governo de Cuba pelo gesto solidario...Resistiremos todos os golpes que estao por vir... Hasta la victoria siempre...

Rubén dijo:

4

6 de marzo de 2016

22:56:19


Bueno yo mejor esperare a que termine el proceso para comentar. Saludos.

angel martinez Respondió:


7 de marzo de 2016

09:46:42

Interesante e inteligente su comentario. Lo apoyo.

Miguel Angel Respondió:


7 de marzo de 2016

10:59:11

jajajajjaj. Realmente da risa su posición, pero se respeta. Espere el resultado, está en todo su derecho. Pero recuerde los q le han dicho muchos foristas, Lula es un hombre de una estirpe diferente, de los dignos, valientes, pundorosos y además inocente de cualquier cargo de corrupción. Pero espere, espere.......

Jose R Oro dijo:

5

6 de marzo de 2016

23:05:46


Completamente de acuerdo con la declaracion del MINREX. Esta situacion es un intento de golpe de estado, que todos los paises deben repudiar de forma clara y transparente.

Miguel Angel dijo:

6

6 de marzo de 2016

23:36:00


Ya lo estábamos diciendo un grupo de foristas desde el inicio de los acto desestabilizadores, reaccionarios, indignos, con el objetivo desacreditar, desprestigiar, desmoralizar a los com Lula Y Dilma, desplazarlos de la dirección del Brasil, apoderarse del poder y establecer regímenes neoliberales, anti populares y pro yanquis. Cerrar filas y luchar frente a la agresión es la palabra de orden y la estrategia a seguir. Vivan los comp Lula y Dilma. Viva la Revolución ltinoamericana! Abajo la oligarquía neoliberal y pro yanqui!

Mauro Andrade Souza dijo:

7

7 de marzo de 2016

02:04:40


Mi nombre es Mauro Andrade Souza soy Brasileño PERO CUBANO NASCIDO EN EL EXTERIOR Medico graduado en 2015 en la tierra del MAYOR,CAMAGUEY y aprovechando un saludo a MINAS tierra del amor de mi vida YUDITH ESCOBAR RIVERO y expresso mi solidariedad al compañero LULA,desde aca Porto Alegre,Brasil mas una vez la guerra es entre los ricos contra los pobres,pero son mas pobres los RICOS CON SU POBRESA MENTAL donde el partido de los trabajadores viene ganando simpatia a 14 años con muchos programas de assistencia a los mas humildes y los explotados,pero infelizmente los medios de comunicacion de GLOBO y revista VEJA manipulan atacando lo NUESTRO COMANDANTE EN JEFE DE ACA,como aprendi de muchas frases de cuba com los cubanos mis hermanos,DIGO A TI MI PRESIDENTE LULA:GUERRA AVISADA NO MATA SOLDADO.saludos a mis hermanos cubanos.

OrlandoB dijo:

8

7 de marzo de 2016

03:02:19


Lula es un ejemplo de honradez y patriotismo, no solo para Brasil, sino para el mundo entero. Tratan de impedir su eleccion en las proximas elecciones, pero se han equivocado, como el ha manifestado la lucha continua. Adelante, estimado presidente de los pobres.

Renato Peña dijo:

9

7 de marzo de 2016

06:34:23


La derecha política y económica, como la cultural reacciona y actúa siempre con los mismos protocolos. Si no puedo ganar mediante el accionar antes las urnas, hecho que siempre sacan a relucir, doy golpes de estados y si no puedo, financio a los medios de comunicación para desgastar y desestabilizar gobiernos. Me resguardo en diferentes instancias y a partir de ellas actuó, mediante medios de comunicación, empresas, y en este caso, bajo el aparataje jurídico. Si Lula voluntariamente ha asistido a declarar las veces que ha sido requerido ¿ Por qué ahora se utiliza esta estrategia comunicacional? La derecha parapetada en organismos jurídicos. Invito a leer la declaración de un personero de Clacso.

Renato Peña dijo:

10

7 de marzo de 2016

06:49:04


Adjunto nota de personero de Clacso sobre este tema: Secretario Ejecutivo de CLACSO se pronuncia sobre la detención de Lula Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) manifiesta su apoyo a Lula y expresa su preocupación por lo que considera un avance en el “proceso de desestabilización institucional” en Brasil Por Rodrigo Ruiz Ayer 4 de marzo, Pablo Gentili emitió un comunicado donde expresa su preocupación por lo que considera un avance en el “proceso de desestabilización institucional que pretende perpetrar un sector del Poder Judicial, la Policía Federal, los monopolios de prensa y las fuerzas políticas que han sido derrotadas en las últimas elecciones nacionales. Una desestabilización del orden democrático que tiene un objetivo principal: impedir que las fuerzas progresistas sigan gobernando el país y, especialmente, acabar definitivamente con el Partido de los Trabajadores y con su figura más emblemática, el ex presidente Lula.” Para Gentili hay un esfuerzo de criminalización del PT, que busca ser puesto como responsable de actos de corrupción durante los mandatos de Lula y Dilma Rousseff. De ese modo, la oposición busca llegar al poder por un camino ilegítimo y no mediante el voto popular. Sobre el caso judicial mismo, Gentili es tajante: “Nada se ha demostrado sobre la vinculación del ex presidente Lula o de la presidenta Dilma Rousseff con cualquier hecho ilícito. Pero decenas de calumnias se han formulado contra ellos.” De ese modo, no debe sorprender que el expresidente haya sido detenido bajo un mandato de “condução coercitiva“, que no es otra cosa que “un medio que dispone la autoridad pública para hacer que se presente ante la Justicia alguien que no ha atendido la debida intimación y cuya declaración testimonial es de fundamental importancia para una causa penal. El riesgo de fuga o la peligrosidad del sujeto, así como su desatención a las intimaciones judiciales, obligan al uso de este mecanismo coercitivo”, y que ello ocurra a menos de una semana de que Lula “manifestó que si fuera necesario e imprescindible, será él quien asuma el desafío de presentarse como candidato de las fuerzas progresistas a la futura elección presidencial. Allí, miles de militantes le brindaron su apoyo y solidaridad ante los ataques recibidos. La respuesta de la justicia golpista no demoró en llegar.” Al término del comunicado expresa su apoyo al expresidente Lula: “Hace 25 años elegí Brasil como el país en que quería vivir y criar a mis hijos. Aquí pasé casi la mitad de mi vida. Como intelectual, como militante y como brasileño por elección, me siento profundamente avergonzado e indignado. Aquí no está en juego ninguna causa por la justicia, la transparencia ni el necesario combate a la corrupción. Aquí está en juego un proyecto de país y, no tengo dudas también, un proyecto de región. El golpe judicial, policial y mediático que se lleva a cabo en Brasil no es ajeno a la situación que vive el continente y a los vientos que corren a favor de las fuerzas conservadoras y neoliberales en toda América Latina. Intentan cambiar la historia, torciéndola a favor de sus intereses antidemocráticos. No lo lograrán. Expreso aquí mi plena y fraterna solidaridad con el ex presidente Lula y su familia. Lo hago convencido de mi deber como responsable de una de las mayores redes académicas del mundo. No escribo estas líneas en representación de las instituciones que componen el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) ni, mucho menos, en nombre de las personas que allí se desempeñan. Sin embargo, estoy seguro que serán muchos los que sumarán su grito de indignación ante una ofensiva que no conseguirá disminuir nuestra energía militante ni nuestro compromiso inquebrantable con las luchas por la transformación democrática de América Latina.”

Ramon Illa dijo:

11

7 de marzo de 2016

07:35:14


Yo estoy de acuerdo que sea investigado todo este proceso por entidades que no tengan interes politico y economico en el caso y que de esta forma sea aclarado todo y se le de fin a todas esta especulaciones y yo creo que una persona no se debe acusar de un delito hasta que este no sea comprobados por las entidades competentes, y yo creo que se comente el error en muchas partes del mundo, de acusar a personas sin que se haya comprobado su curpabilidad, y esto es muy grave a mi forma de ver las cosas.

Bertino Queiroz dijo:

12

7 de marzo de 2016

09:36:45


Gracias, guapos mambises. Un brasileño.

Chichi mallol dijo:

13

7 de marzo de 2016

09:57:00


no apoyo a nadie por corrupcion hasta tanto un Juez determine si es cullpable o no,para seguir procedimientos.

vicente dijo:

14

7 de marzo de 2016

09:58:46


No creo que haya una persona en Brasil mas digna que Lula de silva

Joise R. Lopez dijo:

15

7 de marzo de 2016

10:45:19


Como ustedes saben que es inocente? Dejemos que las evidencias hablen y que los jueces dictaminen, si realmente es inocente, son las autoridades brasilenas las que lo diran en su devido momento!

sonia dijo:

16

7 de marzo de 2016

10:47:17


Confunde, divide y venceras, esta es la teoria que estan utilizando para manipular a las masas y a la vez confundirlas con todos estos chow que estan montando para desestabilizar a los pueblos, para despues destruirlo y llevarlos a la ruina, como hasta ahora lo han hecho y ahi estan las muestras en todos los paises del Medio Oriente...

MAry dijo:

17

7 de marzo de 2016

11:24:11


Apoyo incondional a Lula y a la presidenta Dilma y a los brasileños que abran bien los ojos no caigan como los argentinos en las tramposas maniobras de los grupos de la oposición, sigamos abogando por la paz pero sin bajar la cabeza.

Manuel dijo:

18

7 de marzo de 2016

12:44:17


De acuerdo

rtq dijo:

19

7 de marzo de 2016

15:20:19


como dijera nuestro querido che. al imprio no se le puede dar ni un tantito asi, y a la oligarquia de nuestro continente mucho menos, creo que ya hemos errado demasiado, con argentina, venezuela, bolivia,ahora con Brasil. ya lo tuvimos una vez con nicaragua.. los pueblos deben aprender las lecciones hasta cuando vamos a estar equivocandonos por 4 dolares?, que luego salen mas caros pues solo hacen que aumente la miseria en el continente, vean lo que ha sucedido con argentina y el malcriado de Macri!, que salio de una "eleccion democratica", al parecer mas de la mitad de los argentinos les gusta vivir en la miseria o esa es la parte mas rica de argentina?. bravo por los que aun no se dejan intimidar en brasil y toda america y salen a las calles a luchar por lo mas justo para el pueblo.!! y apoyan a sus lideres a cualquier precio!.

Miguel Angel dijo:

20

7 de marzo de 2016

15:49:28


Precisamente las opiniones "bien intencionadas" expuestas por algunas personas, demuestran el daño q provoca la maniobra del enemigo en el caso de Dilma y de Lula. Ya intentaron desacreditarlo estando actuando como presidente de Brasil, no lograron su objetivo, todas las investigaciones fueron negativas. Luego han intentado reiteradamente con Dilma, también infructuosos los intentos, nada probado en su contra, ahora vuelven a la carga con Lula, casualmente después q declaró q podía postularse por el PT si se lo pedían. Está clarísimo, quieren fuera de juego a Lula, es un dirigente de mucho arraigo popular, arrastra a las masas, es de izquierda, no se subordina a los oligarcas ni al imperio yanqui. No conviene su presencia en la Presidencia del gigante sudamericano en medio de la pleamar contrarrevolucionaria q se lleva a cabo en estos momentos en el sub continente..