ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Suscriben el documento Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros y Rudolf Scholten, director general del Banco de Control austríaco. Foto: Jorge Luis González

Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, sostuvo en la tarde de este miércoles un encuentro de trabajo con el Sr. Rudolf Scholten, director general del Banco de Control austríaco, con quien realizó un amplio análisis de la situación actual y perspectiva de las relaciones económicas, comerciales y financieras entre ambos países, considerando los resultados del Foro Empresarial Cuba-Austria celebrado en horas de la mañana de este día.

Ambas partes coincidieron en que con la implementación del tratamiento de la deuda cubana, según lo acordado en el contexto de las negociaciones sostenidas con el Grupo Ad-Hoc del Club de París, y la firma del Convenio entre los Gobiernos de la República de Cuba y la República de Austria, significan una contribución importante en los objetivos comunes propuestos.

El Acuerdo bilateral fue suscrito por el vicepresidente Ricardo Cabrisas en nombre del Gobierno de la República de Cuba y por el director general del Banco de Control austríaco, Dr. Rudolf Scholten, actuando como agente del Gobierno de la República de Austria.

Acompañaron al visitante, el Dr. Christoph Matznetter, vicepresidente de la Cámara de Comercio, y el Dr. Walter Koren, vicedirector general de la Federación de Industriales, entre otros miembros de la delegación austríaca.

Por la parte cubana estuvieron presentes Arnaldo Alayón e Isaac Hernández, vicepresidente y director del Banco Central de Cuba, respectivamente; Aleida González Mexidor, vicepresidenta del Banco Nacional de Cuba, y Yamila Fernández del Busto, directora general del Ministerio del Comercio Exterior y la In­versión Extranjera, entre otros funcionarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ricardo dijo:

1

3 de marzo de 2016

08:13:18


Buenos días y cual fue el acuerdo,que firmaron tantas personas, cuanto le debemos, como le vamos a pagar, repito cual fue el acuerdo,con ese secretismo como queremos que después el pueblo discuta los presupuestos y los manejos con el dinero, así no avanzamos en la claridad que necesitamos todos en un tema tan importante como el económico gracias

chicho Respondió:


3 de marzo de 2016

10:03:20

Asi mismo es. Si no me dice nada es mejor no publicarlo, pues me deja en suspenso...

Jorge dijo:

2

3 de marzo de 2016

09:18:33


Los órganos de prensa deben ampliar las noticias y exponer a los lectores la información completa porque si no es igual q nada. Cual es el acuerdo?

hh dijo:

3

3 de marzo de 2016

14:48:37


Seguro que el gobierno actual que firma esos acuerdos no va estar en 2018 para darle la cara al pueblo...

Manuel dijo:

4

3 de marzo de 2016

15:41:18


No se por qué ricardo (1) y Jorge (2) no entienden, por qué tienen dudas si en el texto está clarísimo: ¨Ambas partes coincidieron en que con la implementación del tratamiento de la deuda cubana, según lo acordado en el contexto de las negociaciones sostenidas con el Grupo Ad-Hoc del Club de París, y la firma del Convenio entre los Gobiernos de la República de Cuba y la República de Austria, significan una contribución importante en los objetivos comunes propuestos¨. Mas claro ni el agua