ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los accidentes fatales de tránsito han disminuido ostensiblemente en la provincia. Foto del autor

SANTA CLARA.—Diversas acciones educativas, preventivas y de enfrentamiento, encaminadas a impedir la ocurrencia de los nefastos accidentes del tránsito en el que se involucran vehículos vinculados al transporte masivo de pasajeros, tienen lugar en este territorio, lo cual ha influido en la notable disminución de esos hechos en los últimos meses.

Según precisiones del capitán Víctor Eduar­do Rodríguez Pérez, jefe de la Unidad de Trán­sito en Villa Clara, durante el 2015 y hasta la fecha solo ha ocurrido una contingencia de este tipo en la provincia, cifra inferior a los cinco que tuvieron lugar en el 2014, los cuales causaron la muerte de personas inocentes y grandes pérdidas materiales.

Entre las medidas tomadas figuran charlas y conferencias en los centros donde radican los transportistas relacionados con el movimiento masivo de pasajeros, así como la reinspección de vehículos dedicados a estos fines, señaló el oficial.

Asimismo, como parte del enfrentamiento a las violaciones cometidas en la vía, han tenido lugar fuertes operativos policiales en los puntos de revisión técnica instalados en di­versas carreteras, en los cuales se procedió al retiro de 32 chapas, motivado por los desperfectos técnicos encontrados, explicó.

De igual manera, fueron detectados en los puntos de alcoholemia un total de 105 conductores que iban al volante luego de haber ingerido bebidas alcohólicas, a los cuales se les suspendió la licencia por un periodo que media entre los seis meses y un año, reconoció el capitán Rodríguez Pérez.

Entre las infracciones más frecuentes cometidas por los choferes resaltan el pobre estado técnico de los vehículos el exceso de velocidad, conducir con aliento etílico, no respetar el derecho de vía y las distracciones a la hora de conducir, reconoció el oficial del Minint.

En estos resultados resultó decisiva la la­bor profiláctica llevada a cabo en el periodo veraniego, que incluyó la obligatoriedad de inspeccionar a todos los carros que transportarían personas hacia las playas y lugares festivos, razón por la cual no hubo que lamentar ningún hecho funesto.

Loable además ha sido la labor de las comisiones provincial y municipales de Se­guridad Vial, que de manera sistemática abor­dan en su agenda el tema de la transportación masiva de pasajeros y trazan la estrategia a seguir en los principales escenarios del territorio, aseguró el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rné dijo:

21

2 de marzo de 2016

16:12:37


Hay dos cosas que me preocupan y no solo de Villa Clara, la nula vigilancia nocturna de la policía de tránsito y la aceptación de soborno en los que caen los patrulleros. El alcohol es incompatible con el timón de un vehículo, seamos intransigente con este mal proceder.

Jge dijo:

22

2 de marzo de 2016

17:48:13


Desde hace mucho tiempo se debían haber tomado medidas drásticas para resolver el problema. Sería bueno que se publicara cuánto gasta el Estado cada año en la atención a los accidentados. Suspenderle la lic de conducción seis meses, me parece muy poco, se les debería suspender por mucho más tiempo a los (i) responsables por llevar el luto a muchas familias. Este trabajo debe ser integral, o sea, que envuelva a todos los organismos, pues los termos de cerveza proliferan cualquier día y hora de la semana en cualqier esquina, actividad deportiva, política, cultural en nuestro país. Los transportes museables (camiones) deberían desaparecerlos de las carreteras y algo más, Rné (21) Sería solo conversar con los choferes particulares para identificar los puntos de las carreteras nacionales donde ya llevan separado el pago para los que deberían velar por la seguridad de los pasajeros. Saludos

El Ninja dijo:

23

2 de marzo de 2016

18:59:18


YO DIGO Y REPITO, CHOFER QUE SEA SORPRENDIDO TAN SOLO CON ALIENTO ETILICO SE LE DEBE RETIRAR LA LICENCIA DE POR VIDA, PERDONAR ESO ES ACABAR CON UNA VIDA Y SIEMPRE SIN TENER CULPA.

Osvaldo Legon dijo:

24

2 de marzo de 2016

21:24:05


Es habitual ver en los ¨"conejitos" o paraderos a lo largo de la Autopista Nacional a varias personas alrededor de una mesa tomando cerveza, donde seguramente se encuentra el conductor del vehiculo. Deberian realizarse controles de alcoholemia y aliento etilico a los choferes que salen de estos lugares y se reincorporan a la Autopista. Seguramente habra sorpresas.

FASV dijo:

25

2 de marzo de 2016

22:03:17


EN UN VIAJE RECIENTE A LA PENINSULA IBERICA DECIDI IR DE MADRID A OVIEDO EN ASTURIAS A VISITAR UNOS AMIGOS. EL VIAJE DURA UNAS 5 HORAS. NOTE QUE EL CHOFER ( DE UNIFORME) CONDUCIA A NO MAS DE 80 KM/HR Y POR LA EXTREMA DERECHA. A MEDIO CAMINO PARAMOS A DESCANSAR MEDIA HORA PARA COMER ALGO Y NOTE QUE HUBO UN CAMBIO DE CHOFER PARA EL RESTO DEL TRAYECTO.EL NUEVO CHOFER FUE TAN CUIDADOSO COMO EL PRIMERO. EL VIAJE DE REGRESO FUE IGUAL. TODO CON MAXIMA SEGURIDAD Y PROFESIONALIDAD.ES MUCHO PEDIR PARA CUBA?

lazaro knight dijo:

26

3 de marzo de 2016

06:17:26


al que agarren con aliento etilico deben suspenderlo de conducir de por vida , por que es un asesino en potencia

CRM dijo:

27

3 de marzo de 2016

11:54:52


NO ENTIENDO A QUIEN SE LE OCURRIÓ LA IDEA "ASESINA" DE VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS RÁPIDOS (LAS PILOTOS MODERNAS) QUE ESTÁN EN LOS CUPET, DONDE VAN MAYORMENTE CHOFERES, AL MENOS SIEMPRE HAY UN VEHÍCULO PARQUEADO Y NO SIEMPRE VAN A TOMAR REFRESCOS NI COMPRAR GALLETAS, PERO LO MÁS PREOCUPANTE EN QUE PASAN LAS PATRULLAS Y NO LES HACEN CONTROLES DE ALCOLEMIA A ESTOS CHOFERES QUE SALEN DE ESTOS LUGARES. SALUDOS

Rolando dijo:

28

3 de marzo de 2016

12:50:59


Esa no es ninguna noticia nueva, diariamente existen docenas de conductores irresponsables que con sólo pasarles por su lado con un fósforo encendido, pues arderia el vehículo que conducen... Debemos ser más exigentes con ellos, ya que juegan con la vida de las personas y seres inocentes...

sonia dijo:

29

3 de marzo de 2016

14:10:00


Es bueno que tomen medidas severas contra aquellos que tienen en sus manos el volante, porque estan poniendo en riesgo sus vidas y la vida de los demas.- Asi como se toman medias con los choferes, hay que tomar medidas tambien con los mantenimientos de la transportacion y las vias de transitos que en algunas partes estan muy deterioradas y necesitan de arreglos tambien, como tambien senalizaciones por lo menos en las carreteras principales...En la entrada de la Ciudad de Sagua la Grande, es necesario poner un stop o senalizacion de minorar la velocidad porque esa entrada es una curva y ahi resientemente hubo un accidente que casi le cuesta la vida a un ciudadano de esa ciudad, por culpa del chofer entrar en exceso de velocidad..

Yeini dijo:

30

3 de marzo de 2016

14:11:05


Lo que pasa es hablando en buen cubano que aqui todo el mundo se cree que se manda aqui nadie respeta las leyes y tenemos mano floja el que este tomando que se le retire la licencia de por vida porque ya esto no da mas como no da mas el descaro publico de que pasar el somaton cuesta 20 cuc o 25 en la habana que es esto si eso no cuesta nada esto en este tema es otro desastre hay que ponerse duro porque vamos hacia un abismo esa es mi opinion