
SANTA CLARA.—Diversas acciones educativas, preventivas y de enfrentamiento, encaminadas a impedir la ocurrencia de los nefastos accidentes del tránsito en el que se involucran vehículos vinculados al transporte masivo de pasajeros, tienen lugar en este territorio, lo cual ha influido en la notable disminución de esos hechos en los últimos meses.
Según precisiones del capitán Víctor Eduardo Rodríguez Pérez, jefe de la Unidad de Tránsito en Villa Clara, durante el 2015 y hasta la fecha solo ha ocurrido una contingencia de este tipo en la provincia, cifra inferior a los cinco que tuvieron lugar en el 2014, los cuales causaron la muerte de personas inocentes y grandes pérdidas materiales.
Entre las medidas tomadas figuran charlas y conferencias en los centros donde radican los transportistas relacionados con el movimiento masivo de pasajeros, así como la reinspección de vehículos dedicados a estos fines, señaló el oficial.
Asimismo, como parte del enfrentamiento a las violaciones cometidas en la vía, han tenido lugar fuertes operativos policiales en los puntos de revisión técnica instalados en diversas carreteras, en los cuales se procedió al retiro de 32 chapas, motivado por los desperfectos técnicos encontrados, explicó.
De igual manera, fueron detectados en los puntos de alcoholemia un total de 105 conductores que iban al volante luego de haber ingerido bebidas alcohólicas, a los cuales se les suspendió la licencia por un periodo que media entre los seis meses y un año, reconoció el capitán Rodríguez Pérez.
Entre las infracciones más frecuentes cometidas por los choferes resaltan el pobre estado técnico de los vehículos el exceso de velocidad, conducir con aliento etílico, no respetar el derecho de vía y las distracciones a la hora de conducir, reconoció el oficial del Minint.
En estos resultados resultó decisiva la labor profiláctica llevada a cabo en el periodo veraniego, que incluyó la obligatoriedad de inspeccionar a todos los carros que transportarían personas hacia las playas y lugares festivos, razón por la cual no hubo que lamentar ningún hecho funesto.
Loable además ha sido la labor de las comisiones provincial y municipales de Seguridad Vial, que de manera sistemática abordan en su agenda el tema de la transportación masiva de pasajeros y trazan la estrategia a seguir en los principales escenarios del territorio, aseguró el directivo.



















COMENTAR
Rné dijo:
21
2 de marzo de 2016
16:12:37
Jge dijo:
22
2 de marzo de 2016
17:48:13
El Ninja dijo:
23
2 de marzo de 2016
18:59:18
Osvaldo Legon dijo:
24
2 de marzo de 2016
21:24:05
FASV dijo:
25
2 de marzo de 2016
22:03:17
lazaro knight dijo:
26
3 de marzo de 2016
06:17:26
CRM dijo:
27
3 de marzo de 2016
11:54:52
Rolando dijo:
28
3 de marzo de 2016
12:50:59
sonia dijo:
29
3 de marzo de 2016
14:10:00
Yeini dijo:
30
3 de marzo de 2016
14:11:05
Responder comentario