ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como es conocido por nuestro pueblo, la Orga­nización Mun­dial de la Sa­lud ha alertado sobre la rápida propagación del virus Zi­ka, que afecta a 32 países en nuestro continente, de­clarándola como una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Aunque no se ha de­mostrado con evidencias científicas que la infección por el virus Zi­ka en el embarazo sea la causante de todos los casos de mi­crocefalia reportados en los países afectados, sí se ha encontrado un im­por­tante vínculo con el incremento de este de­fecto con­génito.

La afección se trasmite por los mosquitos del gé­nero Aedes. En la actualidad no hay va­cu­­­­nas ni tratamientos para dicha en­fer­me­dad, por tal razón la mejor forma de prevenirla es la eliminación o disminución de la presencia del vector y la protección frente a las picaduras de estos insectos.

Hasta el momento no se ha detectado ningún caso en nuestro país, aunque se vigilan y es­tudian todos los síndromes febriles inespecíficos para identificar tem­pranamente su presencia y se intensifica el control sa­nitario internacional. De manifestarse al­gún enfermo, exis­ten todas las con­di­ciones para brindarle una asistencia médica calificada.

Cuba ha desarrollado un trabajo intenso para disminuir la presencia del vector, con el objetivo de mantenerlo en niveles que no ofrezcan peligro. Sin em­bargo, factores relacionados con la ina­decuada calidad técnica del trabajo an­tivectorial, el deficiente sa­neamiento ambiental y con­­­diciones climatológicas adversas, pro­­­­­­pician el riesgo de que se propaguen en­fer­medades.

Ante esta situación, la Di­rec­ción del Partido y del Gobier­no ha adoptado un plan de acción, bajo la conducción del Minis­terio de Salud Pú­blica, para el en­frentamiento al virus Zika y por consiguiente al dengue y al Chikun­gunya.

Una vez más el verdadero protagonismo en la lu­cha contra las amenazas de epidemias le co­rres­ponde a todo nuestro pueblo, pues para alcanzar el éxito en esta importante y necesaria tarea es imprescindible contar con su participación consciente.

Urge acometer un programa de saneamiento in­tensivo en los centros laborales, en las zonas residenciales y dentro de las propias viviendas, con la colaboración ac­tiva de los or­ganismos, or­gani­za­ciones de masas y la co­muni­dad. Es necesario que ca­da cu­bana y cada cubano asu­­­­­­ma es­te combate como un asunto per­sonal, un problema que le atañe, sobre to­do por la responsabilidad que ad­­quiere, en primer lu­gar, con su familia.

Como parte del plan de acción aprobado, las Fuer­zas Armadas Revo­lucio­narias destinarán más de 9 mil efectivos, entre ellos ofi­ciales permanentes y de la reserva, así como me­dios técnicos pa­ra reforzar las labores antivectoriales y de saneamiento, con el apoyo adicional de 200 oficiales de la Policía Nacio­nal Revolu­cio­naria.

En esta coyuntura, se hace ne­cesario que to­dos los ciudadanos y entidades cumplan es­trictamente las normas sanitarias y las me­­didas que garanticen el en­frentamiento al vector, pa­­ra no contribuir a la propagación de epidemias y otras conductas que la fa­vorez­can o constituyan un peligro para la salud pública.

Posterior a la etapa intensiva, se debe implementar un plan de sostenibilidad en el tiempo, que no se convierta en una campaña más, de manera que ga­rantice ín­dices de infestación mínimos.

Al igual que en otras ocasiones, nuestro pueblo sa­brá de­mos­trar la capacidad de organización pa­ra mantener los niveles de salud al­can­zados por la Re­vo­lución y evitar así su­fri­mien­­tos a nuestras familias. Co­mo nun­ca antes en tareas similares se im­pone ser más disciplinados y exigentes.


Raúl Castro Ruz

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oneforall dijo:

21

22 de febrero de 2016

09:27:05


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias son el pueblo uniformado. Brazo armado de los obreros y campesinos humildes y garante de la Revolución Socialista. ¡Vivan las gloriosas e invictas FAR!! Patria o Muerte! Venceremos por Fidel y Chavez!

el cooperante dijo:

22

22 de febrero de 2016

09:33:19


Brillante, aplaudo este llamamiento y lo apoyo en todas sus lineas. Era hora de hacer algo realmente efectivo. Hace unos dias escribi un comentario en el foro proponiendo cosas como esa, y estoy seguro q habrá alguna Mesa Redonda sobre el tema, y ojala que mas de una. Randy, una vez mas te digo, es tu turno. Adelante que todo el pueblo lo apoyara. Valida la critica de Raul a la Campaña Antivectorial, es cierto, ha sido inefectiva, porque con tantos recursos invertidos no se corresponde con los resultados, claro que no es igual en todos los territorios. La participación de las FFAA y la Policía muy valida. Q se haga cumplir la Ley, para la parte domestica y para la Estatal, que también es responsable en muchos lugares de aguas estancadas fuente de perpetuidad del mosquito. Al mosquito, ni agua. A los infractores multas. Ganemosle la lucha al vector y no permitamos que esas enfermedades se endemicen en nuestro pais. De nosotros depende. Todos a apoyar a nuestro gobierno en esta nueva batalla y seguro que juntos avanzaremos. todo lo que ahora se gaste sera ahorro para mañana. La salud es la mejor de las inversiones. Ojala que el MINSAP y el gobierno monten un puesto de mando y recojan todas las denuncias de las personas que a traves de estos foros y de otros hagan referencia a ideas y denuncias de focos. Todos con humildad a escuchar al soberano, que siempre tiene la razon. La batalla sera entre todos, unidos por la slud de l pueblo y el progreso de la Patria. Que Cuba siga siendo un ejemplo ante el mundo en cuanto a salud se refiere. recuperemos el espacio perdido por El Colera y el Dengue.

Omar Rafal dijo:

23

22 de febrero de 2016

09:33:56


Una vez más los dirigentes históricos, con su autoridad, creatividad y moral, vuelven a poner los puntos sobre las íes. Ojalá esta campaña sirva para que las autoridades locales de muchos municipios aprendan que cuando se quiere se puede a pesar de las limitaciones de recursos. Ojala las autoridades del municipio de Habana del Este en la Capital se activen y deje de ser ese municipio uno de los más sucios e insalubres del país.

Oneforall dijo:

24

22 de febrero de 2016

09:39:38


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias son el pueblo uniformado. Brazo armado de los obreros y campesinos humildes y garante de la Revolución Socialista. ¡Vivan las gloriosas e invictas FAR!! Patria o Muerte! Venceremos por Fidel y Chávez!

Miguel Angel dijo:

25

22 de febrero de 2016

09:41:38


Las tareas decisivas siempre cuentan con la participación ciudadana, todos los factores, una vez mas incluidas las gloriosas FAR, siempre al lado de nuestro pueblo, pues las Far son el pueblo uniformado.. En el llamado del comp Raúl se señalan: ina­decuada calidad técnica del trabajo an­tivectorial, el deficiente sa­neamiento ambiental y con­­­diciones climatológicas adversas, que pro­­­­­­pician el riesgo de que se propaguen en­fer­medades. Es cierto q el saneamiento tiene serias dificultades en la capital, no conozco en el resto del país, es el momento de eliminar el maldito mosquito. Realmente es un milagro q no haya aparecido, pues condiciones favorables para ello existen, por tanto, luchar mancomunadamente para evitar su impopular visita al país, es no deseado, lo otro es eliminar el vector, si aparece fatalmente algún caso, actuar como en otras ocasiones, con prontitud y eficacia, ya tenemos experiencia, no es mejor ni peor q el dengue. Combate total al aedes aegypti.

jorge dijo:

26

22 de febrero de 2016

09:56:59


cada dia me siento mas orgulloso de ser CUBANO

abelboca dijo:

27

22 de febrero de 2016

09:57:08


Excelente llamamiento de Raúl, pero hay que hacerlo todo bien, PERFECTO. NADIE puede negarse a que su vivienda le sea fumigada , y el que lo haga, debe ser sancionado con multas fuertes además de que aunque se niegue se le fumigue la casa o apartamiento. Si no es así la campaña esta sería estéril. Yo vivo en un edificio de 5 apartamientos y soy el único que SIEMPRE fumiga. El resto no fumiga, aduciendo tener un familiar enfermo. No hacemos nada si fumiga el que quiere. Hay que tomar medidas fuertes de todo tipo para garantizar que TODOS LOS INMUEBLES sean fumigados. En esto nos va la vida a todos. No podemos tener paños tibios con esto.

Alberto dijo:

28

22 de febrero de 2016

10:06:09


Es importante que todos interioricemos de manera conciente el llamado de nuestro presidente, pues de nosotros depende el éxito en esta nueva batalla

LP dijo:

29

22 de febrero de 2016

10:13:57


Estoy muy de acuerdo con el Llamamiento, pero a esto le sumo la Vigilancia que hay que tener tambien con la propagacion de vectores (ratas, ratones y cucarachas) que se ha desatado en la La Habana (Centro Habana, Circunscripcion 41, CP Dragones) y que las autoridades sanitarias y factores no han sido verdaderamente receptivos. hay muchos focos , el mas cercano a nuestra vivienda que acumula agua y demas desechos el de Zanja entre Escobar y Gervasio. Necesitamos que por este medio Salud Publica, Planificacion Fisica y el Poder Polpular junto al Partido tomen las medidas necesarias para el Saneamiento que hemos planteado, a fin de que estas enfermedades y las que actualmente se desarrollan no afecten a nuestra poblacion, en especial los niños y ancianos.

LP dijo:

30

22 de febrero de 2016

10:18:43


Estoy de acuerdo, pero no hay que esperar a que nuestro Presidente, haga un llamamiento, las autoridades de Salud Publica , el Poder Popular y el Partido en cada espacio del territorio nacional debe ser más activo y receptivo a los planteamientos de la poblacion, en las asambleas de rendicion de cuentas, en los barrios debates y las audiencias sanitarias. La suciedad, el hacinamiento poblacional flotante en las calles, la falta de exigencia d elos inspectores sanitarios, todo el mecanismo que existe pero no se cumple, da posibilidad de dsarrollar plagas y enfermedades

Miguel Angel Respondió:


22 de febrero de 2016

13:37:44

Plenamente de acuerdo, a estas alturas tenemos q esperar un llamamiento "de arriba", nada menos q del Presidente Raúl, bienvenido sea, pero las demás autoridades donde están?

Maria dijo:

31

22 de febrero de 2016

10:24:39


Muy oportuno el llamamiento pero deberían recogerse los microvertederos que exsten en las calles, ejemplo de esto es el exitente en la esquina de las calles Oquendo y salud en Centro Habana. Existen tres contenedores los cuales con frecuencia son vaciados por el camión pero el microvertedero tarda dias en que se recoja, Eso es un peligro y una amennaza peremne para la propagación de virus y vectores.

Nelys Larduet Queralta dijo:

32

22 de febrero de 2016

10:32:55


Muy buena decisión de nuestro presidente incorporar a las fuerzas armadas a esta tarea de eliminar el mosquito, apoyamos el llamamiento a nuestro pueblo de mantener una actitud positiva .

Soly dijo:

33

22 de febrero de 2016

10:55:23


Estoy muy de acuerdo con el llamamiento y con las opiniones dadas, creo se pudiera ayudar mas, además de lo dicho, con la aplicación en nuestras casas de insecticidas que esta totalmente pérdido. También se debe mejorar las fumigaciones en las casas, para que realmente surtan efectos.

ORG dijo:

34

22 de febrero de 2016

11:24:15


Siempre la direccion de nuestro gobierno y nuestro partido al frente de las principales medidas a adoptar en el pais, hay que evitar a toda costa que entre el SIKA muy oportuna la intervencion de los combatientes de las FAR en la fumigacion cada vez que se requieren los servicios de los militares hay estan cumpliendo las tareas con el maximo de calidad, Ahora esta la fumigacion que resuelve un problema momentaneo pero hasta tanto no se acabe con las condiciones proi cias para la proliferacion de los mosquitos no hacemos nada, en reiteradas oportunidades hemos escrito sobre la situacion del Rpto los pinos en el poblado de Boca de camarioca del municipio Cardenas donde no existen calles y cuando llueve son lagunas las que se hacen que despues tardan meses en secarse y la cantidad de manigua al lado de las casas que no son atendidas por comunales y todo eso es caldo de cultivo para el mosquito, parece que la solucion no es a corto plazo porque cada vez que se plantea en una reunion de rendicion de cuentas lo que dice el delegado es que no hay presupuesto para las calles, valdria la pena que se revisara esta situacion el Rpto a la que hacemos referenciA esta al lado de la via rapida a 9 Km de Varadero

Cepero dijo:

35

22 de febrero de 2016

11:49:37


Como siempre muy orgulloso de la obra de nuestra Revolución que se pone de manifiesto esta vez con medidas especiales para enfrentar el Zika.Ya se aprecia disciplina y orden en el quehacer de los compañeros que van por nuestros hogares, valla entonces mi apoyo moral y físico en el pedazo de la Patria que defiendo. Una recomendación, se necesita que nuestro comercio oferte insecticidas para eliminar no solo a los molestos mosquitos sino también los diferentes tipos de plagas como cucarachas, hormigas , comejenes, etc sobre el asunto creo importante que nuestro periódico Granma investigue y publique el porque no se vende los productos señalados

Marité dijo:

36

22 de febrero de 2016

12:01:43


Muy de acuerdo y ojalá sea rápido, antes que llegue el verano. Espero que ahora se higienice y limpie la franja del Río Cojímar que da frente a la Zona 5 de Alamar, La Habana del Este, que lleva décadas totalmente abandonada y que para su limpieza se necesitan maquinarias.

YANET dijo:

37

22 de febrero de 2016

12:05:14


UNA VEZ MÁS, VALIDO EL LLAMAMIENTO. DEBEMOS COMENZAR YA, DESDE NUESTROS PUESTOS LABORALES, DESDE NUESTROS HOGARES Y HACERNOS ECO HASTA LOGRAR LO QUE SE REQUIERE, CON CONSTANCIA, CON SISTEMATICIDAD. SIRVA TAMBIEN PARA LOS QUE HOY, DEBEN CUMPLIR CON ESAS FUNCIONES Y NO LO HACEN, TANTO LOS QUE FUMIGAN QUE NO LO HACEN, COMO LOS RESPONSABLES DE LAS ÁREAS DE SALUD, LOS QUE DEBEN SUPERVISAR, EN FIN TODOS, LOS

Arturo Lopez dijo:

38

22 de febrero de 2016

12:24:14


Un llamamiento oportuno de parte de nuestro presidente. Cuba es uno de los paises mejor preparados para asumir con exito esta tarea, pues se cuenta con los recursos tecnicos y el personal necesario. Se debe prestar especial atencion a los focos de vectores en las areas de escombros, solares y locales que han sido clausurados, pues la inmensa mayoria de las poblaciones de mosquitos se desarrollan de esos lugares que escapan al control de la fumigacion. La otra medidas necesaria es incrementar la higiene en nuestras calles reduciendo los basureros y educando a la poblacion. Podemos y debemos asumir con seriedad este reto por la salud del pueblo y nuestra economia.

jg dijo:

39

22 de febrero de 2016

12:30:17


Y que van a hacer con el antiguo restaurante MOSCU que está en ruinas y lleno de focos de mosquito a pocos metros del MINSAP y nadie toma cartas en el asunto, al igual q con la antigua escuela Pedro maria en la Víbora, donde prima el abandono.

OLGAL dijo:

40

22 de febrero de 2016

12:32:55


Presidente; PRESENTE ante esta nuestra guerra epidemiológica. Solo sigo con la duda, quién resuelve el tema de la recogida de desechos en la capital de todos los cubanos, porque Comunales es incapaz... VENCEREMOS !.