LA HABANA.— Las entidades subordinadas localmente al gobierno en la capital cubana deberán hacer en el 2016 un uso más eficiente de los portadores energéticos, dado que los volúmenes aprobados en estos indicadores son inferiores respecto a los del año anterior.
Según Jorge Luis Villa, director provincial de Economía y Planificación, la reducción de las partidas correspondientes implicará que esas unidades trabajen por una eficiencia superior a la del 2015, sobre la base de un mejor control de los recursos.
La disminución más significativa es en la gasolina en un 16,5 %; el fuel oil en un 10,6; el gas licuado en 5,5; el diésel en 3,5 % y en la energía eléctrica en 3,1; subrayó.
Villa alertó que por las administraciones se imponen una serie de medidas organizativas y disciplinarias en aras de evitar el incumplimiento de los índices de consumos normados, como la realización diariamente de chequeos del uso de los combustibles y el control de los llamados remanentes.
También por las entidades de la subordinación local del gobierno en La Habana debe haber en el presente año un incremento de la eficiencia en la utilización del transporte de carga, y en la regulación de la explotación de equipos de clima y refrigeración.
En el 2015, el consumo de portadores energéticos estuvo por debajo de lo planificado y se continuó trabajando en el perfeccionamiento de los análisis de este indicador, como mecanismo de control del plan de las entidades y con vistas a elevar la eficacia, según un informe de los principales resultados económicos del territorio.
Así lo valoró la reciente sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en la que varios de sus delegados subrayaron que el ahorro sigue siendo una prioridad en todas las entidades locales y sectores.
Se supo que el aprovechamiento de los recursos influyó en el apoyo a la actividad de la recogida de desechos sólidos, la mudanza de albergados, la transportación de materiales de la construcción para la venta en la red minorista, y el desarrollo de ferias agropecuarias, de comercio y la gastronomía, entre otras actividades. (ACN)
COMENTAR
Luis Manuel dijo:
1
18 de febrero de 2016
06:01:06
Aristoteles Manani Respondió:
18 de febrero de 2016
11:52:03
manolo Respondió:
18 de febrero de 2016
12:21:51
Eddy Respondió:
18 de febrero de 2016
13:22:03
david dijo:
2
18 de febrero de 2016
08:39:59
Medico Economico dijo:
3
18 de febrero de 2016
08:59:08
sachiel dijo:
4
18 de febrero de 2016
09:15:27
a dijo:
5
18 de febrero de 2016
09:20:47
Miguel Angel dijo:
6
18 de febrero de 2016
09:46:17
José Rubio dijo:
7
18 de febrero de 2016
13:02:25
Eduardo dijo:
8
18 de febrero de 2016
15:10:13
Responder comentario