ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una brigada de la empresa constructora Puerto Carenas, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, retiró en la mañana de este martes 9 de febrero la Ceiba que se encontraba en el Templete y a la cual es tradición que los habaneros le den tres vueltas en la noche del 16 de noviembre, fecha en la cual se celebra la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

El árbol, que llevaba 56 años en el lugar ya mostraba señales de deterioro debido al comején, por lo cual fue retirado.

La Ceiba formaba parte de una de las tradiciones más antiguas de los habaneros que la rondaban en silencio y echaban una moneda a sus raíces para solicitarle al santo patrón el cumplimiento de tres deseos.

A mediados del siglo XVIII murió la primera ceiba y ha sido reemplazada varias veces hasta llegar a la actual, que fue sembrada en el año 1960.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LUIS dijo:

1

10 de febrero de 2016

03:01:49


Y entonces cuando se pone la nueva? La noticia esta incompleta. Falta profesionalidad.

CHARLY Respondió:


10 de febrero de 2016

12:31:25

LA EMPRESA QUE LA TUMBA NO ES LA QUE LA SIEMBRA

herbert dijo:

2

10 de febrero de 2016

07:02:31


entonces no eran 16 sino 56, lo que no se dice es si van a sembrar otra.

Socorro Respondió:


10 de febrero de 2016

10:23:22

Herbert es 16 de noviembre lee primero la noticia

Yuri Ferguson dijo:

3

10 de febrero de 2016

07:19:11


Y me imagino q proximamente sera remplazada por otra ceiba para de esta forma mantener las tradiciones???

dario Respondió:


10 de febrero de 2016

08:26:04

yo pienso que sea remplasada por otra que no presente indicios de deterioro ,pero lo mas seguro es que no coloquen ninguna ya que de caer por las inclemencias del tiempo podria dañar las estructuras aledañas ,y asi se justificarian

alex dijo:

4

10 de febrero de 2016

08:35:33


y que se va hacer sembrar otra no para mantener la tradicción.

Triple A dijo:

5

10 de febrero de 2016

10:08:46


Parece mentira q algunos de los foristas DUDE de alguna acción conservadora emprendida por la Oficina del Historiador de la Ciudad, ojalá La Habana Toda, fuera "gerenciada" por esta entidad dirigida por el Dr. Eusebio Leal o que este fuese algo así como su Capitán General dada la VISION que ha demostrado tener.

ciudadana Respondió:


11 de febrero de 2016

08:49:38

donde está la participacion ciudadana??? A quien preguntaron para cortar, por qué no avisaron, informaron?? Si darle la vuelta es una de la tradicion más antigua de esta ciudad, xq no consultarle a los que año tras año la repetimos y no la dejamos morir. da un poquito de verguienza y enojo!!

Rafa Respondió:


13 de febrero de 2016

05:13:55

no saben leer, la información dice que ESTABA DETERIORADA y por eso se retiro, para ello no hay que consultar y de seguro como plantean los más optimistas será remplasada para mantener la tradición

Linda dijo:

6

10 de febrero de 2016

10:22:17


¿Y plantarán otra? Falta ese "detalle" en la informaicón.

julio dijo:

7

10 de febrero de 2016

10:22:51


Tengo en casa una ceiba pequeña (aprox. 1m, de unos 3 años de edad), con gusto la dono para reemplazar la que se retiró.

miriam dijo:

8

10 de febrero de 2016

10:35:46


Hace 56 años esa entonces joven ceiba, se encontraba el la calle 8 casi esquina a 19, Vedado. Vi como la sacaban y pregunte por su destino que no era otro que el Templete. Estoy segura que otra nueva la sustituira .

Jose antonio garcia dijo:

9

10 de febrero de 2016

11:25:25


Tipica noticia de la prensa cubana. Imcompleta. Que trabajo le cuesta a los periodistas dar una informacion completa

Miguel Angel Respondió:


10 de febrero de 2016

19:18:38

Ud persiste, no se cansa del hipercriticismo improductivo y negativo, quisiera saber a q se dedica, ademas de defender todo lo feo, lo malo y lo negativo, q tan bueno es en lo q hace o no hace. Con toda seguridad se buscara un árbol robusto y saludable para reemplazar a esta q cumplió su cometido, así de fácil señor criticón.

Juan A Cabrera dijo:

10

10 de febrero de 2016

11:36:57


Recuerden, que para plantar otra hay que sacar de la tierra las raices de esta. Yo confio en que si; que plantaran una nueva.

juan carlos dijo:

11

10 de febrero de 2016

12:05:35


lamentable perdida de este ejemplar donde algunos ibamos a pedir en silencio nuestros mas ansiados deseos, yo mismo que soy de santa clara fui en varias oportunidades.

rody dijo:

12

10 de febrero de 2016

12:12:38


Comeje,son unos inutiles porq no le dieron tratamuento que facil talar un reliquia hist

JESSYCA dijo:

13

10 de febrero de 2016

12:24:54


¿sembraran otra? no se puede perder la tradicción

Gerardo dijo:

14

10 de febrero de 2016

12:55:28


He oido decir que la torre Cajigal que está frente al templete se erigió cuando la primera ceiba murió. Me gustaría que el maestro Ciro u otro conocedor autorizado hablase del tema.

María dijo:

15

10 de febrero de 2016

15:59:39


Si bien quitaron la ceiba por comején, confío en la Oficina del Historiador y, fundamentalmente, en el Dr. Eusebio Leal, que hará lo mejor y lo posible para mantener la tradición de darle tres vueltas a la ceiba. El siempre ha dado muestras de gran profesionalismo y sensibilidad. Estamos en muy buenas manos, y merece que confiemos en él, por toda la gran obra de restauración que ha hecho hasta ahora en nuestra querida ciudad. Ojalá que lo pudiéramos clonar y que hubiera en Cuba muchos tan trabajadores, profesionales y dedicados como el Dr. Leal.

la cienfueguera dijo:

16

10 de febrero de 2016

16:11:17


ESPEREMOS QUE ANTES DE NOVIEMBRE TENGAMOS LA NUEVA CEIBA

RPR dijo:

17

10 de febrero de 2016

16:37:18


Por supuesto que plantaran otra si esta estaba en mal estado hay que renovarla como se ha hecho con las anteriores, este es el sitio histórico más importante de nuestra capital; su lugar fundacional y pienso que no haya dudas del trabajo realizado por la oficina del historiador en el rescate de nuestros valores históricos.

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

18

10 de febrero de 2016

17:48:30


NO NACÍ EN LA HABANA, COMO MUCHOS DE LOS QUE HABITAN ESTA PROVINCIA, PERO HE ASUMIDO ESTA TRADICIÓN COMO UN ORIUNDO DE AQUÍ. CONSIDERO JUSTO QUE SE VUELVA SEMBRAR EL ÁRBOL, NO MATEMOS ESTA VIEJA TRADICIÓN.

jose dijo:

19

10 de febrero de 2016

18:58:39


lo cierto es que la información del periódico es mala, muy mala, lo menos que podrían decir es si se va a sustituir por otra o no y cuando, es imprescindible sustituirla por otra y pronto pues los turistas siempre preguntan por ella y por el cañonazo

jpuentes dijo:

20

11 de febrero de 2016

13:48:45


"Pero que necesidad, a qué tanto problema?... " pues claro que la van a sustituir. Ustedes creen que una de las tradiciones mas famosas del pais, la van a dejar así.? Y que sabe el periodista cuando va a hacer. Se va a resolver el problema y punto. NO CRITIQUEN MAS. O mejor dicho, no den mas CRITERIOS NEGATIVOS. Se estan preocupando por el tema y eso es lo importante. Malo seria que no les importaran el comejen para que despues dijeramos ene stos foros: "Mira como está la ceiba del Templete, llena de comejen, que barabaridad". Pongamonos a hacer algo mas productivo en Internet, por favor