ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una brigada de la empresa constructora Puerto Carenas, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, retiró en la mañana de este martes 9 de febrero la Ceiba que se encontraba en el Templete y a la cual es tradición que los habaneros le den tres vueltas en la noche del 16 de noviembre, fecha en la cual se celebra la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

El árbol, que llevaba 56 años en el lugar ya mostraba señales de deterioro debido al comején, por lo cual fue retirado.

La Ceiba formaba parte de una de las tradiciones más antiguas de los habaneros que la rondaban en silencio y echaban una moneda a sus raíces para solicitarle al santo patrón el cumplimiento de tres deseos.

A mediados del siglo XVIII murió la primera ceiba y ha sido reemplazada varias veces hasta llegar a la actual, que fue sembrada en el año 1960.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

21

12 de febrero de 2016

12:15:53


12 de Febrero de 2016. ¡Saludos a "Granma-Digital", y a los periodistas del departamento de -Redacción Nacional-!. Ante todo, me llama la -Atención-, que al día de hoy, hayan seres humanos..., que necesitan ser -Esclavos de las Tradiciones-, por muy atractivas o lindas que sean, como poco educativas..., o subjetivas dentro de las mentes de algunas personas. Primero que todo, hay que -Aprender y Recordar- y en esto me baso, que en la "Vida", Nada es Permanente y Eterno, que todo lo que -Germina, Crece, y se Desarrolla, al Final....¡Muere!. Por otra parte, -Analizando con Objetividad y Razonamiento- que necesidad hay por otra parte, de que hayan personas..., que en sus -Mentes Programadas- bien desde la niñez..., o ya cuando fueron adultos, se les ocurra darle las vueltas necesarias a un árbol, y en este caso muy particular; a una ¡¿Ceiba...?!. ¿Me extraña...?, .-¡Que todavía a estas alturas de la historia moderna y del -juego mental- de algunos..., puedan llegar a "¿Pensar"?, que por darle vueltas a un árbol de Ceiba, podrá...¡Resolver sus Problemas..., tanto a nivel espiritual, como material..!. Ha que tener una -Personalidad y una Mente muy Ingenua, que raya en lo -Absurdo, Tonto, y lleno de una Fantasía, al nivel y propio de un infante!. En mi caso, ¡"Adoro los Árboles, Toda la Naturaleza, y la Fauna en general"!. Tengo la capacidad, porque me he entrenado en el bello y hermoso ejercicio, durante años...de mi vida; de que cuando estoy cerca de árboles...(sobre todo...), de ¡Abrazarlos..., porque aprendí, con Chamanes...y Yogas..., que cuando cualquiera persona se -Abraza a un Árbol-, y con los Pies(sin calzado), y de pie sobre la verde hierba que casi siempre cubre y rodea a los árboles, pues uno, o cualquier persona que lo quiera hacer y pueda -Experimentar y Descargar desde sus Energías Negativas..., como Tensión Sicológica Extenuante, como sus Síntomas de Miedos, Depresiones, Angustia, etc., y todo lo negativo o mal que la persona se pueda sentir, por los motivos que sea; como al mismo tiempo, si uno o cualquiera persona, quiere Conectarse y Abrazar al Árbol en cuestión, podrá ¡"Energizarse"!, porque el árbol, -Absorberá- todo aquello negativo de uno o de la persona que haga semejante ejercicio. Y entonces, a través de las -Plantas de los Pies-, (...pero SIEMPRE, abrazando al bendito y querido árbol) podrá "Absorber y Sentir en todo su Cuerpo; la Saludable Energía Radiante, Fuerte y Limpia, que Emana de lo más Profundo de la Tierra!. Esto ha sido practicado durante miles de años..., por los Antiguos Druidas, Chamanes del Altiplano Andino, de Méjico, Africa(sobre todo), por los Aborígenes de Australia, y de otros lugares de la civilización tanto antigua, como moderna hasta el día de hoy. Lo que sucede, que -siempre- en algunas culturas..., le dan un -toque religioso y hasta ancestral- que en la realidad del caso no lo tiene. Lo que pasa y sucede, que a los seres humanos, les -encanta- "Fantasiar con la Mente y la Magia". Por otra parte, -No Veo, Ni Entiendo-; ¿Porqué tanta -Preocupación- por un árbol Ceiba, que se estaba corroyendo desde hacía años..., se enfermó, murió, y como es natural, pasó a ser -Historia-. Por favor..., aprendamos a no ser "Esclavos de las Tradiciones", que siempre son Impuestas y Programadas, para el control de las masas humanas. Y esto pasó con el Colonialismo Español, que en Cuba, ¡-Nos Impusieron una Forma de Pensar, Actual y sobre todo "Creer", sin cuestionarnos nada-!. Si alquién de los foristas..., o muchas ciudadanos..., quiere seguir en esa -Onda-, que siga. ¡Pero la -realidad del caso- es que dentro del cerebro humano, la -Creación- nos ha puesto "Neuronas" suficientes para -Pensar, Analizar, Razonar, y Saber Discernir, y No Caer y Entrar en Subjetividades, que No Conducen a Nada en Concreto y Claridad!. Y por otra parte, nuestro Querido y Respetable Alcalde de nuestra Gran Ciudad de La Habana, el Cro. Director y Presidente: "Eusebio Lear", -SABE- lo que hay que hacer. No en balde, ha hecho un -Gran Labor Muy Meritoria- durante muchísimos años..., en todos los alrededores del Casco Histórico, de la Bella y Hermosa de "La Habana Vieja". ¡Saludos...! ¡Feliz Día de los Enamorados y de la Amistad!. Aníbal "Revolución".

Juan Avileño Respondió:


13 de febrero de 2016

07:39:30

Me pongo a leer su comentario y me da la impresion de que usted no ve ma alla, de siempre y en el mundo entero existen las tradiciones, las culturas diversas, que mas da que los que creen le den tres vueltas eso es su problema imagino que tambien usted tenga algo que hacer por tradicion, ejemplo celebrar el 31 de Diciembre, el 14 de febrero como bien usted felicita a todos eso es tradicion pues no creo que sea la mejor reflexion, y lo primero es respatar las creencias de los demas y me pregunto que entonces opina sobre este tema del mundo. Waooooo me quedo frio, nunca ha asistido a las parrandas de remedio, o del gallo y el gavilan de chambas, o a la de la salina y el yeso, nunca ha tenido fe. y como le dije anteriormente hay que respetar las costumbres y en lo que cree la gente para eso es la diversidad TODOS NO PODEMOS SER IGUALES, de hecho NO SOMOS IGUALES, se ha puesto a pensar que todos pensaramos al igual que usted que seria del mundo me imagino que bien oscuro y para usted las gracias.

Efraín dijo:

22

13 de febrero de 2016

06:19:58


Es una tradición y espero, como muchos otros que planten otra, pero quiero decir además que si estaba en mal estado, lo mejor es sustituirla y no estar haciendo un congreso de esto, se imagina que cada ves que se hace una acción de conservación y mejora en la habana, se hiciera un congreso y que todos vertieran sus opiniones y estuvieran de acuerdo, bueno todavía el buen Eusebio Leal estuviera por hacer la primera acción

robert dijo:

23

21 de febrero de 2016

14:53:55


Cuando vea la nueva,lo creeré, un símbolo cultural público no se quita,se remplaza en caliente y se mantiene,ese es el respeto al pueblo.