SANTA CLARA.—Más de 2 300 millones de pesos vendió el pasado año la red de tiendas dedicadas a la comercialización de materiales de la construcción, una cifra muy superior a los 760 vendidos en el 2011, cuando se inició este programa en el país, aseguró aquí Mary Blanca Ortega Barredo, ministra de Comercio Interior.
Puso el ejemplo de las barras de acero, elemento muy demandado en las construcciones, del cual se comercializaron el pasado año 39 000 toneladas, mucho más que las 900 vendidas cuando comenzó a materializarse la idea, refirió la directiva, una evidencia de la necesidad de continuar laborando para acercarse a la solución del problema.
En declaraciones a la prensa, la directiva reconoció que a pesar del crecimiento experimentado en la actividad en todas las provincias, este aún no cubre toda la demanda, en especial la de productos líderes como el acero, el cemento y otros también vitales, para lo cual se buscan alternativas viables que puedan paliar la situación.
Significó la importancia de esta actividad, no solo en la solución de muchas de las situaciones constructivas pendientes desde hace mucho tiempo, sino en la concreción de la política de entrega de subsidios a miles de personas con una situación económica desfavorable, pues se conoce que el 40 % de esas ventas se dedica a ese noble fin.
Explicó que en el 2016 habrá una disminución en la venta de algunos materiales como el cemento y el acero, para lo cual se decidió por la dirección del país que todos aquellos recursos aprobados en el plan de la economía que no se ejecuten por las industrias en el tiempo planificado, sean destinados a
Comercio, lo cual requiere una estrecha coordinación entre productores y vendedores.
Reconoció el papel de Villa Clara, provincia de mayor integralidad en esta tarea, con un aporte a la circulación mercantil superior a los 130 millones de pesos, lo cual denota el esfuerzo realizado aquí, dijo Mary Blanca Ortega, quien estuvo acompañada en la actividad por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios por Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros, y por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, respectivamente.
Al abordar otros temas, Ortega Barredo, ministra del Comercio Interior, se refirió a las transformaciones que experimenta el sector en estos momentos, entre las cuales mencionó la incorporación de más de 3 000 unidades a las nuevas formas de gestión aprobadas, además de concretarse 219 cooperativas no agropecuarias, fundamentalmente en la actividad de gastronomía, los servicios técnicos y personales y en algunos mercados agropecuarios en las provincias de Mayabeque, Artemisa y La Habana, lo cual constituye un proceso a desarrollar de manera paulatina, sin prisa, pero sin pausa, como ha expresado el Presidente cubano, General de Ejército Raúl Castro, dijo la ministra.
COMENTAR
Responder comentario