ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: AIN

La Estación Central del Servicio Sismológico Nacional de Cuba informó que un evento perceptible, ubicado a 28 kilómetros al suroeste del municipio de Caimanera en la provincia de Guantánamo, se produjo este domingo a las 8:08 am (hora local).

El epicentro se localizó en las coordenadas 19.84 de latitud norte y los 75.38 de longitud oeste, a una profundidad de 5.0 km y con una magnitud de 3.7 en la escala Richter. Este sismo tuvo perceptibilidad en varios puntos del municipio de Santiago de Cuba; y en varias localidades de la provincia de Guantánamocomo el municipio de Caimanera y en la ciudad de Guantánamo.

Este es el sismo número 32 desde el inicio de esta actividad sísmica anómala, iniciada el pasado 17 a las 1:37 am.

No se reportaron daños humanos ni materiales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

1

24 de enero de 2016

16:09:28


Y que sabe , el servicio sismológico sobre esta actividad anómala? No se puden establecer pronosticos si pudiese ocurrir uno de gran intensidad? no se sabe la causa de esta actividad anómala? gracias y saludos

Mily dijo:

2

25 de enero de 2016

09:05:14


Concuerdo con el comentario de la compañera Mildred, sería bueno informar bien a todo el pueblo de esta situación a la cual no estamos acostumbrados. Es necesario informar a toda Cuba con trabajos más detallados de las posibles causas, consecuencias y medidas a tomar, así como a entrevistas a expertos en el tema. Gracias y saludos

yudianis dijo:

3

25 de enero de 2016

09:08:23


estamos con ustedes

pacahu dijo:

4

25 de enero de 2016

10:32:48


cual es la causa de esta actividad anómala?

Roberto dijo:

5

25 de enero de 2016

10:33:38


Seria de mucha utilidad, que se divulgara una evaluación evolutiva de este fenómeno y sus posibles consecuencias teniendo en cuenta todas las variables, reconociendo que las evaluciones se hacen por un grupo de especialistas muy talentosos y con mucha profesionalidad, pero si bien es cierto que es dificil realizar un diagnóstico futuro, se hacen prediciones de lo que pudiera suceder después de tanta replicas sismicas, y lejos de crear el pánico en la población se alerta con mayor certeza, y se tiene mayor claridad de lo que va o está ocurriendo, muchas gracias.

Odalis Rosales dijo:

6

25 de enero de 2016

10:53:54


Cro Juan, saludos. No soy del Centro de Sismología pero según he escuchado y me han transmitido estos cros en un Diplonado que estamos recibiendo, los sismos , tanto perceptibles como no perceptibles no se pueden pronosticar ni en fecha, ni lugar, tampoco los de gran intensidad. Una de las causas de esta actividad anómala o fuera de lo normal puede ser que en esta zona sísmica se está acumulando energía desde 1932, fecha en que ocurrió el último sismo intenso en el área, y el periodo de recurrencia o para que pueda ocurrir otro de gran magnitud es de entre 80 a 100 años como promedio, y ya estamos en ese periodo, es decir que se puede producir un sismo de gran intensidad, pero le reitero que no se puede pronosticar cuándo será, ni el lugar, ni la magnitud ni intensidad, sólo sabemos es probable que ocurra. Nadie hasta hoy en el mundo ha podido establecer un pronóstico de este tipo para caso de sismos. Nos queda estar preparados, cumplir las orientaciones de la Defensa Civil y demás autoridades, tener "mucha calma", disciplina, organización, como hasta ahora lo hemos hecho los santiagueros. Soy la directora del Centro de Gestión para Reducción de Riesgos del municipio santiaguero de Segundo Frente.

serdania cardoza milhet dijo:

7

25 de enero de 2016

12:01:44


muy interesantes todas esas explicaciones que se dan por la tv , pero, porque no hacen una mesa redonda con los especialistas que puedan abordar más abiertamente este tema , con recepción de llamadas en vivo para que el publoi pueda encontrar una aclaración a sus dudas , gracias , recuerden que estamos en una de inseguridad un poquito más de información no nos biene mal

Abdel dijo:

8

25 de enero de 2016

13:08:17


Que la madre naturaleza tenga piedad de nosotros, debemos estar atentos y preparados, pero no aterrados.

neo dijo:

9

25 de enero de 2016

13:20:29


Ahora mismo tembló la tierra aquí en oriente a la 1 y 10 de la tarde y eso que vivo en la Comunidad de Vado del Yeso, Rio Cauto Granma. Me imagino a los santiagueros.

Maciel dijo:

10

25 de enero de 2016

13:47:56


Acabamos de sentir un sismo en Bayamo, a la 13.07 hrs, que se sintió duro!!!.

neo dijo:

11

25 de enero de 2016

14:15:28


Ahora mismo tembló la tierra aquí en oriente a la 1 y 10 de la tarde y eso que vivo en la Comunidad de Vado del Yeso, Rio Cauto Granma. Me imagino a los santiagueros.

lisbet dijo:

12

25 de enero de 2016

16:02:36


Queridos Santiagueros estoy con ustedes a cada momento ,solo le pido a dios y a la madre naturaleza que se apiada de ustedes ,pero con mucha fuerza pa lante y firmes com9 siempre.

Luis dijo:

13

25 de enero de 2016

16:31:40


Ante todo mis saludos, vivo en Santiago de Cuba y puedo decirles que desde que comenzó esta situación anómala las informaciones del Servicio Sismológico Nacional ha sido muy efectiva, dándo a la población los pr menores de cada evento, de conjunto con los medios de difusión masiva, raelizandose además un Panel informativo donde se explicó todo lo relacionado con esta situación y lo impredesible de estos movimientos, por lo que consideramos que se viene informando muy bien a toda la población, si recomendar de ser posible una Mesa Redonda para informar a todo el pueblo de manera nacional, como se realizó en el año 2010 a raíz de los dos temblores ocurridos en Marzo de ese año.

Isis dijo:

14

25 de enero de 2016

16:48:26


Aqui en Bayamo se sintieron dos sismos el primero a la 1:05 pm y el otro alrededor de las 2:30 pm, estoy preocupada por esta situación , tengo dos niños , y no sé ni que pensar.

BEA dijo:

15

26 de enero de 2016

11:18:20


Ya tenemos que estar alertas y preparados todos los orientales, porque los algunos de los 4 de ayer lunes fueron perceptibles en la ciudad de Holguin, Bayamo, Rio Cauto, Vado del Yeso,Gtnamo, Santiago. Todos los eventos son muy superficiales y se sienten Fuertes. Hay que prepararse por si ocurre y para ayudar donde ocurra. Que Dios y la Madre natura nos proteja. !ORIENTALES TODOS!!!, !cuidemonos, protejamonos y ayudemos al que nos necesite en ese momento, hay muchos que necesitaran nuestras manos para alcanzar un lugar seguro, no perdamos la calma ni nuestros principios solidarios, !NO ES SALVESE QUIEN PUEDA!!, tambien ayudemos a salvar vidas ayudandolos a protejerse.

irma dijo:

16

27 de enero de 2016

18:17:59


lo unico que los santiaguero tienen que hacer es no perder la calma,cuando este temblando tratar de protegerse y una ves que halla terminado tratar de salir a lugares abiertos.tengo una pregunta,puede ocurrir uno de gran intensidad.?