ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo perceptible a las 10:10 pm de este miércoles 20 de Enero, localizado en las coordenadas 19.64 de latitud norte y los -76.09 de longitud oeste, a 52 km al suroeste de la provincia de Santiago de Cuba, con una profundidad de 5.0 km y una magnitud de 4.0 en la escala Richter.

Hasta el momento de emitir este boletín informativo se han recibido reportes de perceptibilidad en los municipios de la provincia de Santiago de Cuba, en los municipios de Guantánamo y Caimanera de la provincia de Guantánamo, en Bayamo, provincia de Granma y en Moa, provincia de Holguín.

No se reportan daños humanos ni materiales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

21 de enero de 2016

09:19:56


Yo soy de Cienfuegos he escuchado que puede haber un sismo de repercusión nacional que probabilidad existe de que sea real quisiera que hablaran referente a eso porque aunque no se diga la población quiere saber Gracias

Pepe Respondió:


21 de enero de 2016

11:23:13

No te preocupes, Cienfueguero, que antes de que a uds. les pase algo, pasaria aqui' en Santiago.

msr dijo:

2

21 de enero de 2016

09:44:32


hasta cuando .No soy santiaguera pero si guantanamera y cada vez que ocurre esto entro en panico

la cienfueguera dijo:

3

21 de enero de 2016

09:47:20


Estoy de acuerdo con Pedro comentario 1, porque no se explica mas la posibilidad de un sismo que tenga repercusión nacional hay muchos comentarios callejeros ,todos estamos preocupados con la situación de santiago ahí la tierra siempre ha temblado pero como ahora no es algo totalmente fuera de la normalidad tenemos amistades en santiago que llamamos diario

mirulgia dijo:

4

21 de enero de 2016

09:52:58


Que dios nos ampare y guarde a todos!!!!!!

laureano martinez dijo:

5

21 de enero de 2016

10:02:01


Pedro tienes razon:A la poblacion debe darsele detalle a detalle la informacion mas reciente sobre las posibilidades de un terremoto de grandes proporciones.No alarmar,pero si informar.Creo que a diferencia de Estados Unidos donde se habla en exceso de todo,all es por defecto.Eso no ayuda,digan todo lo que hay que decir y la gente lo agradecera

Fraudy Martínez dijo:

6

21 de enero de 2016

11:51:17


Oro a Dios por que tome el control de este asunto en Santiago de Cuba.

Llacer Maribel dijo:

7

21 de enero de 2016

12:28:19


Quiero saber si se han sentido también en BARACOA y pido a Dios proteja a todos en Santiago y demás ciudades .

Maykel Rosales Olivera dijo:

8

21 de enero de 2016

12:30:41


Es de preocuparse eso de los sismos ocurridos en los últimos dias! pero es digno destacar que la actitud que está asumiendo el pueblo santiaguero es muy positiva.

Miguel Angel dijo:

9

21 de enero de 2016

12:56:25


El pueblo santiaguero y de las provincias vecinas han asumido una actitud ejemplar, disciplinada, cumpliendo todas las indicaciones del EM de la Defensa Civil, la población conoce perfectamente q será protegida, nadie quedara abandonado, el Gobierno central y provinciales tomarán todas las medidas necesarias para la protección y aseguramiento de la población. Lo mejor q puede ocurrir es q no se produzca el sismo, aunque debemos estar preparados.

Julio Respondió:


21 de enero de 2016

13:15:48

IGUALITO QUE CUANDO SANDY NO?

iliana.montero dijo:

10

21 de enero de 2016

14:37:45


La disciplina en el pueblo santiaguero está presente ante estos eventos sísmicos, no obstante quedan preocupaciones ya que en las escuelas y centros laborales se ofrece recomendaciones de como accionar ante este evento natural , por lo que sugiero se esclarescan estas medidas o acciones en mesa redonda para todo el país y de ser posible su publicación

yuder Respondió:


28 de enero de 2016

21:32:15

recuerda que santiago es una ciudad antigua y tiene muchas edificaciones en mal estado

Angel dijo:

11

21 de enero de 2016

14:48:20


En mi opiniòn nuestra Madre Naturaleza nos està haciendo pagar por los daños que le hemos estado ocasionando por los siglos y los siglos de la existencia humana.En estos momentos lo ùnico que podemos hacer es seguir la medidas implementadas por la Defensa Civil.

Eduardo dijo:

12

21 de enero de 2016

14:58:58


Tranquilos en Cienfuegos y en el resto del país. Es imposible que un movimiento telúrico originado en la falla al sur de Santiago tenga consecuencias en Cienfuegos ni en otras provincias del occidente y centro. Creo que se está informando y orientando correctamente a la población, pero faltó decir eso.

Jose dijo:

13

21 de enero de 2016

16:41:25


Estoy de acuerdo con la compañera de Cienfuegos respecto a al asunto, nuestra defensa civil esta y nos ha educado a la lucha contra ciclones e inundaciones, pero mi criterio es que no estamos preparados para un evento de este tipo de gran magnitud, es por ello la necesidad de orientacion , fundamentalmente a los jovenes, a los niños en las escuelas , podiamos invitar por ejemplo a la mesa redonda a un especialista en estos temas y explicar a la poblacion lo que debe y no debe hacer, por lo menos yo lo que se es que debo ponerme debajo de los cerramentos o buscar un area libre abierta o ponerme debajo de una mesa y ya, opino que necesitamos mas preparacion al respecto, segun he observado el efecto psicologico de la gente ,estas cosas mas las noticias que vienen por radio bemba tienen alterada a la poblacion.

George dijo:

14

21 de enero de 2016

16:52:42


La verdad estoy muy consternado con la situacion que estamos viviendo en Santiago y el resto de las ciudades del oriente cubano, y claro, tambien las personas de otras provincias, porque a resar por la cancion "Aqui el que mas o el que menos, tiene un pariente en el campo". Sabemos que lo que menos queremos es que nuestra poblacion entre en panico, y claro estamos todos de lo que debemos hacer, pero, hay algo que no engrana en esta historia, y no hablo de mitos o mentiras infundadas, pero hoy mismo en la tarde se e realizo entrvistas a compañeros del CENAIS en Santiago y en la entrevista, lo que la vieron, pudieron apreciar que no habia correspondencia entre una cuestion ni la otra, que hablaban dichos compañeros. Lo que me parece que habra que hacer una MESA REDONDA ESPECIAL, con compañeros del CENAIS y otros invitados, en donde se le hable a la poblacion claramente de la situacion que tenemos. Y dejemonos de decir de que en Santiago tenemos una situacion anomala, eso lo sabemos, como tambien sabemos que son impredescibles los sismos. Ahi que nos expliquen a todos, pues hay cosas que no deben esconderse, por favor. Parte el alma ver a niños y ancianos y peublo en general en las calles tirado, protegiendose, que no me maltinterpreten, porque estoy muy orgulloso de ser cubano y revolucionario, sin saber que hacer. Un abrazo grande, y espero que por favor, mi solicitud sea respondida lo antes posible, por aca mismo.

victor montoro dijo:

15

21 de enero de 2016

19:21:50


AVISO A LOS SANTIAGUEROS. YO RESIDI EN CHILE. Y SE COMO ESTA EL DESBALANCE DE LA PLACAS SUBMARINAS EN RELACION CON LA TIERRA, A LA VEZ QUE ESTAS PLACAS SE PONEN EN MOVIMIENTO,EN CUALQUIER MOMENTO, PUEDE OCURRIR UN SISMO IGUAL AL DE PORT AUX PRINCE EN HAITI. ESTO ES MUY PELIGROSO DEBIDO AL DESBALANCE DE LAS PLACAS, MAS SU INTENSIDAD.

Elier dijo:

16

21 de enero de 2016

21:07:11


Estoy muy preocupado por la situación sísmica que esta ocurriendo en Santiago , yo pregunto y quisiera que se diera información al respecto hay alguna probabilidad de que ocurra un Tsunami o algo parecido dado que la gran mayoría de los terremotos están ocurriendo en el mar. De que intensidad debe ser un Sismo para generar un Tsunami. Gracias

Nora Respondió:


22 de enero de 2016

11:56:56

Elier, yo vivo en Chile y por 20 años he experimentado muchísimos temblores hasta los 5 o 6 grados sin que se genere un tsunami, la probabilidad aumenta a partir de los 7.0 grados pero dependerá del epicentro y la profundidad de este. A menor profundidad mayores efectos en la superficie. El relieve influye también. Es importante que se informe bien ante que tipo de movimiento reaccionar. Si el movimiento es perceptible pero no hay caida de objetos y se puede estar en pie, es improbable que haya tsunami. En cambio si caen cosas, hay desprendimientos y no se puede estar de pie por las sacudidas, lo mejor es salir al aire libre, buscar un lugar alto lejos de la costa y nunca pararse bajo una puerta o mesa, es un error. Las construcciones de Cuba no son antisísmicas, en Santiago son muy antiguas y dificilmente soporten un movimiento sismiso superior a 7.0 No intento alarmarles pero es mejor estar informados que se genere caos por desinformación.

Tati dijo:

17

21 de enero de 2016

21:52:41


QUE DIOS PROTEJA A NUESTRO QUERIDO PUEBLO PUEBLO.

Stephanie dijo:

18

22 de enero de 2016

08:19:49


Creo que deben ser claros y precisos , sin causar pánico que no es el objetivos, sobre las posibilidades de un terremoto de grandes proporciones que pueda afectar al país completo o buena parte de este. Aquí en La Habana nunca hemos vivido esa experiencia y estamos muy alarmados con todas estas noticias y más con la posibilidad de un tsunami a partir de que los eventos están sucediendo en el mar. Por favor tienen que dar más información al respecto y ser claros para poder prepararnos.

Andres dijo:

19

22 de enero de 2016

18:28:45


Son mas de 700 los sismo en Santiago en que tiempo ? En 2016.?

alexander dijo:

20

26 de enero de 2016

16:08:59


que me disculpe el que se sienta ofendido pero creo que necesitamos mas cobertura informativa de lo que esta sucediendo aca en nuestras ciudades orientales. por favor HABLEN CLARO. estamos seguros que si fuera en la capital hubiera cobertura las 24 horas del dia, tambien formamos parte de cuba.

temis Respondió:


27 de enero de 2016

08:40:08

Entiendo y comparto su inquietud. Entiendo y comparto su inquietud.

Isis Respondió:


27 de enero de 2016

16:43:21

Estoy muy de acuerdo contigo, vivo en Bayamo y tambien los mismos sismos que ocurren en Santiago ocurren replicas en mi ciudad, necesitamos mas información, somos Orientales y tAMBIEN CUBANOS, por aqui empezo la independencia.

Marcelo Espinosa Rivero Respondió:


27 de enero de 2016

17:58:02

Epa,tranquilo, es normal, Papa Dios sabe lo que hace,por otra parte creo y tengo certeza que no es nada eso, claro es para estar asustado,desde africa estoy viendo que esas brincaderas de miedo y otra cosa solamente es cosa de la naturaleza, tranquilos hermanos, la adrenalina necesita vivir tambien, no creen.tranquilo por favor. Suerte.