CABAIGUÁN, Sancti Spíritus.— La importancia de encadenar la producción agrícola con una correcta comercialización como mecanismo para contrarrestar los elevados precios que imperan actualmente en el sector, fue destacada la víspera en este municipio por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
“No basta con producir más”, sentenció el dirigente en encuentro de trabajo efectuado en la finca del campesino Félix Álvarez, de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Niceto Pérez, de la zona de Punta Diamante, en Cabaiguán, en la que elogió la diversificación y la eficiencia alcanzadas por este productor, uno de los más destacados de la provincia y del país en la entrega al Estado de tabaco, leche, carne y granos.
“Con 130 campesinos como Félix se completa el frijol de la canasta básica de Sancti Spíritus”, dijo Díaz-Canel al alabar los resultados integrales del productor cabaiguanense.
Acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Díaz-Canel intercambió igualmente con Eliécer Pérez López, un usufructuario de la CCS Nieves Morejón, también en Cabaiguán, que según dijo “aprendió a cabezazos” el arte de cultivar el tabaco tapado y hoy no es segundo de nadie en la zona de La Campana.
“Dicen que zafra que empieza bien, termina bien”, fue la frase con la cual el primer vicepresidente elogió el desempeño del central Uruguay, de Jatibonico, tras recorrer la industria e intercambiar con directivos del ingenio y de la Empresa Azucarera Sancti Spíritus, del grupo Azcuba.
La coherencia con que han sido conducidos los procesos de integración en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez fue igualmente destacada por el dirigente en encuentro con el equipo de dirección del centro de altos estudios, donde llamó a vincular el proceso docente educativo con la informatización de la sociedad.
Finalmente Díaz-Canel visitó el periódico Escambray e intercambió con su colectivo sobre la generación de contenidos para los diferentes soportes del medio, la participación de los profesionales en las decisiones editoriales y los desafíos que el contexto actual impone a la prensa cubana.
COMENTAR
arojas dijo:
1
7 de enero de 2016
09:15:47
Saull dijo:
2
7 de enero de 2016
09:40:01
Jose A. Acevedo Suarez dijo:
3
7 de enero de 2016
09:44:30
cary dijo:
4
7 de enero de 2016
13:47:59
raul dijo:
5
7 de enero de 2016
14:57:29
Responder comentario