PINAR DEL RÍO.— Una moderna planta de pienso destinada a apoyar la producción porcina de esta provincia, recibe los toques finales para iniciar la puesta en marcha en el próximo mes de enero.
Con una capacidad de seis toneladas por hora, la fábrica aportará alimentos para los diferentes tipos de convenios de ceba en el sector no especializado.
Yasser Hamed Jassén, director de la Empresa Porcina de Pinar del Río, explicó a Granma que hasta ahora su entidad no disponía de una industria de este tipo, de modo que la nueva instalación tendrá un importante impacto para la actividad.
Además de lograr los concentrados proteicos utilizados en la ceba, la nueva planta dará la posibilidad de medicar los piensos, para ayudar a los productores cuyos animales presenten algún problema de enfermedad.
Por otra parte, también permitirá la elaboración de pienso único para las ocho unidades que tiene el sector estatal en Vueltabajo —todas dedicadas a la reproducción—, de surgir algún bache en el suministro.
“Esto es algo que ha sucedido varias veces en el pasado. De un plan de 1 400 toneladas mensuales, ha habido incumplimientos de 400 y hasta 500. Hemos llegado a estar hasta diez y 15 días sin recibir pienso, y los animales comen diariamente.
“De modo que de repetirse una contingencia de ese tipo en la entrega a las unidades especializadas, que son totalmente dependientes de este alimento, estaremos en condiciones de garantizar la estabilidad del proceso productivo”, asegura Yasser.
Aunque en un primer momento la industria trabajará ocho horas diarias, el directivo afirmó que actualmente se prepara un segundo turno de trabajo, que funcionaría en dependencia de la disponibilidad de materias primas.
Dijo además que para los productores no especializados, quienes asumen la totalidad de la ceba porcina en la provincia, representará un importante ahorro de tiempo y de recursos.
“Hoy todos reciben materias primas (soya, sorgo, maíz, entre otras) que luego deben molinar y mezclar, pero con esta industria comenzarán a recibir gradualmente un producto terminado, y con mayor calidad”.
COMENTAR
Adolfo dijo:
1
26 de diciembre de 2015
11:13:57
Abanis Lopez Zamora dijo:
2
26 de diciembre de 2015
15:44:52
Alabausesanto dijo:
3
27 de diciembre de 2015
11:35:42
juan carlos dijo:
4
28 de diciembre de 2015
11:30:07
Responder comentario