ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.— Una moderna planta de pienso destinada a apoyar la producción porcina de esta provincia, recibe los toques finales para iniciar la puesta en marcha en el próximo mes de enero.

Con una capacidad de seis toneladas por hora, la fábrica aportará alimentos para los diferentes tipos de convenios de ceba en el sector no especializado.

Yasser Hamed Jassén, director de la Em­presa Porcina de Pinar del Río, explicó a Gran­ma que hasta ahora su entidad no disponía de una industria de este tipo, de modo que la nueva instalación tendrá un importante impacto para la actividad.

Además de lograr los concentrados proteicos utilizados en la ceba, la nueva planta dará la posibilidad de medicar los piensos, para ayudar a los productores cuyos animales presenten algún problema de enfermedad.

Por otra parte, también permitirá la elaboración de pienso único para las ocho unidades que tiene el sector estatal en Vueltabajo —todas dedicadas a la reproducción—, de surgir algún bache en el suministro.

“Esto es algo que ha sucedido varias veces en el pasado. De un plan de 1 400 toneladas mensuales, ha habido incumplimientos de 400 y hasta 500. Hemos llegado a estar hasta diez y 15 días sin recibir pienso, y los animales comen diariamente.

“De modo que de repetirse una contingencia de ese tipo en la entrega a las unidades es­pecializadas, que son totalmente dependientes de este alimento, estaremos en condiciones de garantizar la estabilidad del proceso productivo”, asegura Yasser.

Aunque en un primer momento la industria trabajará ocho horas diarias, el directivo afirmó que actualmente se prepara un segundo turno de trabajo, que funcionaría en de­pendencia de la disponibilidad de materias primas.

Dijo además que para los productores no es­pecializados, quienes asumen la totalidad de la ceba porcina en la provincia, representará un importante ahorro de tiempo y de recursos.

“Hoy todos reciben materias primas (soya, sorgo, maíz, entre otras) que luego deben mo­linar y mezclar, pero con esta industria co­menzarán a recibir gradualmente un producto terminado, y con mayor calidad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adolfo dijo:

1

26 de diciembre de 2015

11:13:57


Buena noticia y ojalá se concrete en verdaderos resultados porque lo muy real es qur hay territorios en el país especialmente en Santiago de CUBA QUE LA SITUACIÓN CON EL ALIMENTO PARA CERDOS ES TRISTE CAÓTICA , DÍFICIL , TENSA Y ASÍ CADA DÍA NOS ALEJAREMOS MÁS DE LOS SOÑADOS INCREMENTOS PRODUCTIVOS.mÁS EN ESPECÍFICO OJALÁ ALGUIEN SE INTERESE POR LA SITUACIÓN REAL CON EL ALIMENTO PORCINO EN sANTIAGO DE cUBA. sERÍA PRUDENTE LE HICIERAN LLEGAR ESTE COMENTARIO A LAS INSTANCIAS NACIONALES DEL GRUPOR. GRACIAS.

Abanis Lopez Zamora dijo:

2

26 de diciembre de 2015

15:44:52


En que município estará está planta.Imagino que en Consolacion del Sur o Pinar del Rio,antes era todo en San Cristóbal,le quitaron San Cristóbal a pinar y se quedo sin nada.

Alabausesanto dijo:

3

27 de diciembre de 2015

11:35:42


En Pinar hubo caramelos, Helados y Cerveza, hasta que le construyeron las respectivas fábricas. ¿Por que?, pues porque les retiran esas cifras productivas de las asignaciones nacionales, al Año (a lo sumo), se rompe la fábrica y adiós pienso y entonces el susodicho dirigente (por cierto ¿será Árabe?) reapareserá en estas páginas expresando las causas por las cuales se incumplió con la entrega de carne al pueblo. OJALA y me equivoque en todo lo dicho.

juan carlos dijo:

4

28 de diciembre de 2015

11:30:07


Si le vendieran parte de ese pienso al sector privado seguro la producion de carne sera mayor ,porque el ojo del amo engorda el caballo