ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por sexto año consecutivo, se prevé cerrar con una tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos. Foto: Guerrero Ocaña, Maylin

LA HABANA.—Diversos son los avances que en el campo de la salud puede mostrar Cuba al mundo, y que ratifican su disposición de continuar cosechando éxitos por el bien de la humanidad.

Según funcionarios del Ministerio de Salud Pública, en el 2015, y por sexto año consecutivo, se prevé cerrar con una tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos.

Los resultados que exhibe hoy el programa Materno Infantil han sido posibles gracias a los programas de Genética Médica, que desde 1983 se redimensionó y perfeccionó, y de In­munización, el cual protege a los infantes contra 13 enfermedades prevenibles con la aplicación de 11 vacunas o productos inmunobiológicos, ocho de producción nacional.

Ello ha contribuido a que desde hace varios años la nación caribeña exhiba una tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco, inferior a la de países desarrollados como Estados Uni­dos y Canadá.

Asimismo el año que concluye más de 7  000 cubanos fueron beneficiados con la terapia celular en medicina regenerativa, en padecimientos de ortopedia, angiología y estomatología, según el Instituto de Hematología e In­mu­­nolo­gía, de referencia nacional en esa rama.

Cabe destacar que por cuarto año consecutivo se realizaron en toda Cuba un millón de intervenciones quirúrgicas.

Otro acontecimiento importante en el 2015 fue la celebración, en la Universidad de La Habana, de las cinco décadas de la graduación  del primer grupo de profesionales de Ciencias Médicas, hecho ocurrido el 14 de noviembre de 1965, en el Pico Turquino.

En ocasión del Día de la Medicina Lati­noa­mericana, que se celebra el tres de diciembre, la doctora Carissa Etienne, directora regional de OPS/OMS, envió un mensaje de felicitación a la Mayor de las Antillas por su contribución a la salud en diversos pueblos.

Etienne ponderó los resultados del internacionalismo en el sector, del Programa Integral de Salud y de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), de cuyas  11 graduaciones han egresado casi 27 000 galenos de un centenar de naciones, y el aporte de brigadas médicas cubanas en tres países de África occidental, donde libraron una gran batalla contra el virus del ébola.

Durante un acto efectuado en La Habana, el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros,  envió un mensaje de reconocimiento a los colaboradores que combatieron esa epidemia en Sierra Leona, Guinea Conakry y Liberia.

Desde su inicio el 10 de julio del 2004 en Cuba, y extendida a unos  40 centros oftalmológicos en América Latina y África, también en el año que concluye la misión Milagro ha devuelto la visión o mejorado la calidad de la salud ocular a más personas, y hoy día sobrepasan los tres millones los pacientes que en una treintena de países han sido beneficiados con este programa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis dijo:

21

24 de diciembre de 2015

10:48:01


Mi padre murió en junio de 2013 y con escaras (bueno, si no pago 2 enfermeros particulares hubiese muerto podrido) porque en el Policlínico que sí lo sabían todooo JAMÁS lo fueron a visitar. Como mi intención no es poner el nombre del Policlícnico no lo pongo. Pero de que me pasó, pasó, no lo duden. Pregunto: ¿Dónde están los éxitos de la atención primaria? Para mi está muy mal, aunque ubliquen que es la mejor. Será muy buena cuando salen del Misión al Exterior, pero aqui en Cuba se les olvida y no quieren trabajar.

Martha dijo:

22

24 de diciembre de 2015

10:54:24


Por favor, publiquen lo bueno, pero también lo malo que es mucho. A quién quieren engañar, a los cubanos que vivimos No, que quede claro.

Alberto dijo:

23

24 de diciembre de 2015

14:42:12


Los logros de nuestra Salud Publica nos enorgullece de ser cubanos. saludos desde VC. Alberto albert@cardiovc.sld.cu

MIGUEL ANGEL dijo:

24

24 de diciembre de 2015

17:30:10


PARA ACN, EL AUTOR DE ESTE IMPORTANTE TRABAJO, TODO LO Q SE DICE ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSOS INSTITUTOS, CENTROS DE INVESTIGACIÓN, ETC, ES DESTACABLE, ADEMAS LA VOLUNTAD POLÍTICA DE NUESTRO GOBIERNO, PARTIDO, LOS CAMPESINOS Q GARANTIZAN LA ALIMENTACIÓN EN LOS HOGARES MATERNOS, EL PODER POPULAR, ES UNA LABOR COLECTIVA, PERO SEÑORES, LO HEMOS EXPRESADO EN DIFERENTES MOMENTOS, ESTE ÉXITO NO SERIA POSIBLE SIN LA FORTALEZA DE NUESTRA ATENCION PRIMARIA DE SALUD, ENCABEZADO POR EL MEDICO Y LA ENFERMERA DE LA FAMILIA, EL POLITÉCNICO COMO PIEDRA ANGULAR DE ESTE SISTEMA, LA UNIÓN ENTRE LA APS Y LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA CON TODOS SUS ESPECIALISTAS, CUALQUIER TRABAJO EN ESTE SENTIDO Q NO DESTAQUE POR ENCIMA DE TODO LA LABOR DE LA APS, NO ESTA COMPLETO. LA FORTALEZA DE CUALQUIER SISTEMA DE SALUD A NIVEL MUNDIAL, DEPENDE DE Q EN LA PIRÁMIDE DEL SISTEMA, LA APS CONSTITUYA LA BASE DE LA MISMA, CON TODAS LAS FUERZAS Y MEDIOS Q LLEVA, ASI COMO EL TRABAJO ABNEGADO DE SUS COMPONENTES. POR FAVOR SEÑORES PERIODISTAS, FIJEN ESTE CONCEPTO PARA SIEMPRE.

MIGUEL ANGEL dijo:

25

25 de diciembre de 2015

04:46:06


LO Q PLANTEA JORGE LUIS LAMENTABLEMENTE ES VERDAD, EXISTE UN DETERIORO DE LA APS, FALTA DE MOTIVACIÓN Y DE ATENCIÓN POR EL MUNICIPIO, MUCHO PERSONAL EN EL EXTERIOR, SE PUEDEN ENUMERAR ALGUNOS FACTORES, PRO EL RESULTADO FINAL ES Q LA EFICACIA DEL SISTEMA SE HA DETERIORADO. NO SE REALIZAN LAS ACTIVIDADES DE TERRENO, EL PAMI ES SAGRADO, POR ESE CORTAN CABEZAS, POR TANTO LOS INDICADORES DE MORTALIDAD INFANTIL SON IMPECABLES, PERO EL RESTO QUE? SON REALES LA QUEJAS Q PLANTEAN ALGUNOS FORISTAS, SE OBSERVA EN DIFERENTES ÁREAS DE SALUD, NO ES UNA NI DOS, ES BASTANTE GENERALIZADO. CREO Q SE DEBEN REVISAR LOS PROBLEMAS EXISTENTES Y ELABORAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN, LAS QUEJAS SON REALES, INSISTO, YO LAS CONOZCO Y LAS VIVÍ PERSONALMENTE, SE TRATA DE UNO DE LOS BASTIONES FUNDAMENTALES DE NUESTRA REVOLUCIÓN. PERO MARTA, ES CIERTO Q NO SE DICEN TODAS LAS COSAS MAL HECHAS, AUNQUE LOS RESULTADOS AUN SON RELEVANTES, LOS INDICADORES DE SALUD ASÍ LO DEMUESTRAN, RECONOCIDOS PORLOS ALTOS FUNCIONARIOS DE LA OMS Y LA OPS Q VISITAN A NUESTRO PAIS, PERSITE MUCHO PERSONAL CONSAGRADO A SU LABOR, DANDO EL MAXIMO DE SI, PARA GARANTIZAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN, EN CONDICIONES MUY DIFÍCILES, SIN CONDICIONES ADECUADAS DE TRABAJO ALIMENTACIÓN, TRANSPORTE. POR EJEMPLO EL PERSONAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA Q TAN IMPORTANTE TRABAJO REALIZO EN FUNCIÓN DE LUCHAR CONTRA LAS EPIDEMIAS Q APARECEN EN NUESTRO PAÍS, ES PARA DESTACAR, AL PERIODISTA TAMBIEN SE LE OLVIDO, EL TRABAJO ESTA MUY INCOMPLETO, TIENEN Q ARGUMENTARSE BIEN ANTES DE PUBLICARLO, APARECEN CON MUCHA FRECUENCIA ESTOS ERRORES, SE LES SEÑALA, PERO NO APRENDEN, NO COMPRENDEN Q LACERAN , HIEREN A PERSONA Q TRABAJAN ARDUAMENTE DURANTE TODO UN AÑO Y NO SON RECONOCIDOS, ES TRISTE, NO ES LA FUNCIÓN DEL COMUNICADOR SOCIAL, PIENSO Q EL PERIODISTA Q TRATA TEMAS ESPECIFICOS, DIGAMOS LA SLUD, DEBE SER ESPECIALIZADO EN EL TEMA, COMO LOS Q ABORDAN LOS TEMAS DEPORTIVOS, O LOS ECONÓMICOS, AGRICULTURA, NO SE PUEDE IMPROVISAR, QUEDAN MAL. ME ENTENDIÓ ACN? GRACIAS

Krlitos dijo:

26

25 de diciembre de 2015

11:55:06


Hemos tenido un año super cargado de trabajo, nacimos para eso, para brindar el mejor servicio de salud al pueblo cubano y el mundo. Muchas Felicidades a todo el personal de la Salud e nuestro pais, en especial al colectivo de trabajadores del Hospital Docente Pediatrico Centro Habana, que dia tras dia entregan alma, corazon y vida en su trabajo diario, para ustedes colegas y compañeros de trabajo, mis mas grandes felicitaciones para este nuevo año.

juan dijo:

27

26 de diciembre de 2015

11:45:17


Muchos foristas tienen razón, otros aremeten contra algunos médicos sin ton ni son , No olviden que el error medico esta descrito en la medicina, los medicos no son robots programados, lo que detras de cada error hay que ver sino se esconde negligencia . Por otra parte me pregunto : Es que estas publicaciones no son publicadas por personal del ministerio? O personal entendido en la materia? Por que ¨se cae de la mata¨ dicho en buen cubano que estos impresionantes logros no dependen solo de vacunas o avances geneticos, estas 2 vertientes juegan un papel importante , pero no podemos olvidarnos de la importancia del diagnostico temprano y el buen seguimiento de la atención primaria y su continuación en la atención secundaria o terciaria. vacunación y genética son parte de la prevención, pero existen muchos otros factores que influyen en la prevención. Y por favor deben publicarse al cierre del año otros indicadores como la atención al adulto mayor, estas personas que tanto aportaron al país en tiempos difíciles. las ETS. la higiene y epidemiologia, el seguimiento del cancer. etc

Ronald. dijo:

28

26 de diciembre de 2015

17:29:29


Felicidades a todos los trabajadores de la salud que han hecho posible estos resultados, reconociendo además que sin la participación social y comunitaria, el apoyo de otros organismos e instituciones, y la voluntad política de nuestro gobierno y partido, esto no sería posible, La salud es un sistema, y como tal,funciona, engranando las atenciones primaria, secuandaria y terciaria.

MIGUEL ANGEL dijo:

29

27 de diciembre de 2015

05:20:17


JUAN, EL ERROR MEDICO ES COMPRENSIBLE, YO SOY MEDICO, HE COMETIDO ERRORES, Q TIRE LA PRIMERA PIEDRA OTRO, LOS LOGROS SON TANGIBLES, GRACIAS AL ESFUERZO, LA CONSAGRACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD, TODOS, SIN EXCLUSIÓN, ADEMAS DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES, ES TODO UN ANDAMIAJE, LOS 3 NIVELES, LA APS ES LA PIEDRA ANGULAR, NADIE LO DUDE. PERO DEBEMOS EXPONER AUTOCRITICAMENTE NUESTRA DEBILIDADES EN ESTOS MOMENTOS, EXISTEN FACTORES EXTERNOS E INTERNOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS. MUCHOS DE NUESTROS COLEGAS SE ENCUENTRAN CUMPLIENDO MISIONES, LOS Q QUEDAN TIENEN Q REDOBLAR EL ESFUERZO, EN CONDICIONES DIFÍCILES, DE TRABAJO, ALIMENTACIÓN, REMUNERACIÓN, TRANSPORTE, NADIE LO DUDA, LA MAYORÍA RESPONDE ESTOICAMENTE, OTROS NO TANTO, EL EJEMPLO Q COLOCA JORGE LUIS 21, NO ES UN CASO AISLADO, INFELIZMENTE, LO Q PERJUDICA LA SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN Y PROVOCA MORBI-MORTALIDAD EVITABLE, NO ES Q SE QUIERA ARREMETER CONTRA EL PERSONAL DE LA SALUD, SE DESTACA LO BUENO, LOS RESULTADOS, LOS BUENOS INDICADORES, ERO HAY Q CENTRARSE EN LAS DEFICIENCIAS, SOBRE TODO DE CARÁCTER SUBJETIVO PARA ELIMINARLAS, ESPERO Q LA COMISIÓN DE SALUD Y DEPORTES ANALICE TODOS ESTOS PROBLEMAS Y ELABORE ESTRATEGIAS ENCAMINADAS A MEJORAR EL SERVICIO A LA POBLACIÓN, LAS CONDICIONES DEL PERSONAL DE LA SALUD, NUESTRA RAZÓN DE SER.

ESTER dijo:

30

28 de diciembre de 2015

11:24:30


Que pena que no reflejan la verdadera cara de la Salud Publica, por favor visiten hospitales de noche, de sorpresa, la Dependiente, Miguel Enrique, Abayí, por decir algunos. Duele ver en la situacion en la que se encuentra igual que los Consultorios, unos cerrados, otros convertidos en casas, otros deteriorados y los demas con personal de salud cuando les parece, despues de tantos sacrificios de la revolucion y desvelo de nuestro Comandante en Jefe para su creacion. La salud publica tuvo un primer lugar, pero en estos momentos es el peor. Marrero visite de noche los centros de Salud. El ex Ministro de las FAR y hoy Presidente de nuestro pais siempre decia: hay que gritar ante lo mal hecho, y el que no quiera gritar simplemente que renuncie. No hay que esperar que el pueblo grite, lo que hay es que sacar de sus oficinas esos funcionarios y que controlen, que visiten porque no podemos seguir perdiendo lo que ha costado tanto sacrificio.