ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Transplante de corazón en el hospital Hermanos Ameijeiras. Inicio del trasplante. El equipo quirúrgico en plena labor de disección del corazón para implantar circulación extracorpórea. Foto: de la autora

Porque la vida tiene esos caprichos, porque quiso el azar que la historia se repitiese o se volviese a escribir. Porque a 30 años de haberse realizado el primer trasplante de co­razón en Cuba, y el segundo en América La­tina, el Hos­pital Clínico Quirúrgico Her­manos Ameijeiras tuvo el privilegio de ser una vez más escenario de valor. Porque no les quede duda de que ha­ce falta temple para luchar contra el tiempo y poder respirar con los latidos el éxito.
Y es que justo a tres décadas de este hito, co­mo si fuese necesario revivir aquel 9 de di­ciembre de 1985, un excelente equipo multidisciplinario de esta institución realizó el trasplante de corazón número 149.

La noticia sorprendió a todos en plena la­bor científica cuando el Grupo de Trasplante Car­díaco celebraba su jornada en homenaje a esa fecha, que marcaría pautas en la historia de la trasplantología en Cuba y el mundo. Y Gran­ma tuvo la suerte de estar y comprobar el alto nivel científico y la destreza de cada uno de los miembros del equipo quirúrgico, pero también pudimos apreciar la sinergia en toda una institución, que al filo de las seis y media de la tarde se movilizó en pleno. En el piso 24 del hospital Hermanos Ameijeiras se luchaba por la vida.

La primera mención debe ser para el equipo que se trasladó a realizar la extracción. Los cirujanos Frank Denys Padrón Martínez, Ca­lixto Mi­guel Díaz, Noel González y Carlos Ra­fael Moré, así como las enfermeras Mayelín de la Rosa y Mabel Hernández, y la coordinadora Milagro Labrador, tuvieron la responsabilidad de extraer y conservar el corazón listo para ser implantado.

Más de ocho horas duró la cirugía, “compleja”, al tratarse de un paciente al que ya se le ha­bía realizado con anterioridad una revascularización coronaria, varias angioplas­tias con inserción de stent y tenía además un marcapasos desfibrilador automático im­plantable con cinco cables hacia el corazón, lo cual provocó que la disección completa del corazón, por sus características y las adherencias que presentaba, fuese trabajosa.
Como cirujanos principales del trasplante actuaron los doctores Manuel Nafeh Abi-resk y Luis Guevara, además de los cirujanos Yas­ser Colao, José

Antonio Robert, Noel Gon­zá­lez y Roger Morales de la Torre. Par­ticiparon ade­más las enfermeras instrumentistas Lis­beth Dau­denot, Coralia Bachiller y Leydis Al­fonso. Clave fue la actuación de los anestesiólogos Raúl Cruz Boza, Rudy Her­nández Or­tega, Yandy Mariño Navarrete, y el técnico en anestesia Erik Ávila Rodríguez, así como el pa­pel del perfusionista Raúl Villa­de­amigo Gar­cía.

Este 9 de diciembre, 30 años después de que el profesor Noel González Jiménez iniciara el camino del trasplante intratorácico en Cu­ba, el equipo multidisciplinario que él mis­mo ayudara a formar, hizo realidad un nuevo trasplante. Aunque la intervención quirúrgica terminó cerca de las 3:00 a.m. de ayer, ya desde las 12 y 30, el nuevo corazón latía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maceo dijo:

21

14 de diciembre de 2015

18:08:16


recuerdo esa fecha siempre, me gradué de medico en agosto de ese año y fui hacer mi servicio rural a la provincia de guantanamo soy de la habana,y allá en el intrincado lugar donde me encontraba, donde el periódico lo tiraban todos los días desde una avioneta ,fíjense si estaba lejos ese lugar de que le hablo,leí en el granma lo del trasplante.nunca olvidare ese día

Yusaima Rodriguez dijo:

22

14 de diciembre de 2015

18:13:27


Orgullosa de ese centro donde me forme. Felicidades a ese colectivo demostrando siempre la grandeza de nuestro país.

Bárbara Reynaldo dijo:

23

15 de diciembre de 2015

15:46:31


Gracias Revolución por existir, sino fuera por esta Revolución, ese hombre, niño, mujer que lo ha necesitado,no hubiera sido posble por que en otro país eso vale una fortuna y en el nuestro, es gratuíto

ivan dijo:

24

16 de diciembre de 2015

07:28:34


felicidades a los grandes profesionales de mi país que con tanto amor y sacrificio realizan cirugías de magnitudes gigantes. saludos a mi patria querida.

ivan dijo:

25

16 de diciembre de 2015

07:38:52


Felicitaciones a ese equipo que con tanto amor realiza cirugías tan gigantes como esa para dar mas calidad de vida a nuestro pueblo. saludos a mi patria querida.

Miriam Almanza dijo:

26

16 de diciembre de 2015

15:39:41


Satisfacción, orgullo y felicidad de ser hijo de esa tierra capaz de lograr servicios de salud de esos quilates. Felicitaciones al Dr Noel y todo el equipo de trabajo que le acompañara en tal proeza; resultado de años de entrega y superación , de una responsable y esmerada preocupación por hacer de la medicina revolucionaria una profesión encaminada a lograr el bienestar del hombre y la calidad de su salud; derecho conquistado y garantizado por la Revolución Cubana. Felicitaciones al Hospital " Hermanos Ameijeira" paradigmática institución, que demuestra cada día su excelencia en la atención al pueblo. Nuevos y mayores éxitos les deseamos. Felicidades para toda la familia del.Hospital y seres queridos.

Nelis Báez dijo:

27

17 de diciembre de 2015

14:00:07


Mis felicitaciones a todo ese equipo de médico por salvar cada día más vida, solo en un país como el nuestro se ven esas cosas tan maravillosas sin tener que pagar un centavo por la salud, les deceo que tengan opteniendo muchos exitos como estos, y feliz año nuevo para todos los que hicieron posible que se salvara una vida mas.

yadira dijo:

28

24 de diciembre de 2015

14:34:45


felicidades a todos sigamos poniendo la medicina cubana en lo mas alto

ELOY dijo:

29

26 de diciembre de 2015

22:16:25


eso solo se ve en mi país en otros países puede verse eso pero cual seria el costo gracias a la revolución cubana q viva cuba aaaaaaaaaa y eso a pesar del bloqueo de los eu

yamila dijo:

30

1 de enero de 2016

16:58:17


mis respeto a la medicina cubana en especial al equipo de trasplante que realizo dicha cirugia felicidades a nuestra Cuba y nuestra Revolucion que tantas paginas gloriosas ha escrito

Dr Cesar Jorge Sariol dijo:

31

7 de enero de 2016

20:25:33


No sería modesto si antes no reconociera el empeño incansable del estado y la revolución cubana por poner a disposición del pueblo las mas altas y modernas tecnologías.Agradecer al ingenioso elenco de doctores,licenciados en enfermería y técnicos por la labor realizada.La historia se repite nuevamente y ver el nuevo corazón latir hace recordar con júbilo y alegría el primer trasplante de corazón en Cuba.VIVA CUBA Y SUS PROFESIONALES DE LA SALUD.

Yosvani jimenez betancourt dijo:

32

9 de enero de 2016

08:32:09


Felicitaciones para el equipo multidisciplinario del hospital clínico quirurgico hermanos almeijeira esa és mi cuba mi pátria felicitaciones que dios los bendija a todos dr yosvani médico colaborador de camaguey escribo este comentário desde Amazonas Brasil.

Maria gomez dijo:

33

13 de enero de 2016

02:28:24


Siento orgullo de que ese hermano pais sean capaces de realizar trasplante del corazon y saber que el primero hace 30 años.

Maria gomez dijo:

34

13 de enero de 2016

02:35:26


Felicito a ese excelente equipo medico por tanta dedicacion , empeño y al estado de ese hermano pais por el avance en la medicina .

ym dijo:

35

14 de enero de 2016

08:07:01


ESTA ES UNA DE LAS RAZONES POR LA QUE DEFIENFO Y ME ENORGULLESCO DEL PAIS DONDE VIVO A PESAR DE TODO ( Y SOSLO TENGO 28 ANOS), EN QUE PAIS DEL MUNDO SE HARÍA LA OPERACIÓN GRATIS Y A CUALQUIER PERSONA, SIN DUDA MUY POCOS PARA NO DECIR NINGUNO. MUCHAS FELICIDADES A ESE EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO QUE HIZO REALIDAD EL SUENO DE ESE PACIENTE Y DE SUSU FAMILIARIARES. VIVA CUBA SIEMPRFE

nayla menendez Alvarez dijo:

36

19 de enero de 2016

09:26:13


Me alegra muchooooo que todo haya sido un éxito no sólo por el paciente, también por el equipo médico que demostró una vez más su preparación y perseverancia. FELICIDADES

Pedro dijo:

37

25 de enero de 2016

11:06:36


Increible!! parece ficcion, pero es una realidad, la medicina cubana avanza y !! chapeando bajito!!!

lorenzo dijo:

38

7 de febrero de 2016

08:51:20


Los mjores medicos del mundo.los cubanos.felicitaciones. Cuba patria querida.