ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 30 de noviembre de 2015, se realizó una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee.

Durante el encuentro ambas partes revisaron la marcha de los Acuerdos Migratorios entre los dos países e intercambiaron sobre el enfrentamiento a la emigración ilegal. La delegación cubana reiteró, su profunda preocupación por la persistencia de un manejo politizado del tema migratorio con respecto a Cuba por parte del Gobierno de los Estados Unidos, por la vigencia de la política de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, por la aplicación de la llamada política de “pies secos-pies mojados”, la cual confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera irregular a su territorio.

Los representantes de Cuba insistieron en que esta política ha estimulado la emigración ilegal, insegura y desordenada, así como el tráfico de emigrantes y las entradas irregulares a los Estados Unidos desde terceros países, de ciudadanos cubanos que salen legalmente de Cuba y entran de la misma forma al primer país de destino, desde donde continúan de manera irregular hacia territorio estadounidense, convirtiéndose en víctimas de redes de traficantes de personas y el crimen organizado, tal como se ha evidenciado, más recientemente, a raíz de la situación creada en Costa Rica y otros países de la región.

La parte cubana insistió en que esta política viola la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales el Gobierno de los Estados Unidos se comprometió a descontinuar la práctica de admitir a emigrantes cubanos que llegasen a su territorio por vías irregulares, para garantizar una emigración legal segura y ordenada entre los dos países.

Por su parte, la delegación estadounidense transmitió que su gobierno no tiene la intención de hacer cambios en la política migratoria que se aplica a los ciudadanos cubanos.

La delegación cubana reafirmó su rechazo al “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, establecido por el gobierno de George W. Bush en 2006, para alentar a médicos y otro personal cubano de la salud a abandonar sus misiones en terceros países y emigrar a los Estados Unidos. Recalcó que esta es una práctica censurable dirigida a dañar los programas de cooperación cubanos y a privar de recursos humanos vitales a Cuba y a muchos países que los necesitan.

La representación cubana recalcó que tanto la política de “pies secos-pies mojados” como el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos” son incoherentes con el contexto bilateral actual, entorpecen la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y generan problemas a otros países de la región.

En la ronda, que se desarrolló en un ambiente respetuoso y profesional, se evaluaron otros aspectos de las relaciones migratorias, incluyendo el cumplimiento de los acuerdos vigentes, la emisión de visas para emigrantes y visitas temporales, las acciones de ambas partes para enfrentar la emigración ilegal, el contrabando de personas, así como el fraude de documentos. Las dos delegaciones coincidieron en los resultados positivos que tuvo el encuentro técnico bilateral sobre fraude migratorio, celebrado en marzo de 2015 en La Habana, el cual acordaron reeditar el próximo año en Washington.

La delegación de Cuba expresó satisfacción por la realización en abril de una videoconferencia sobre un nuevo procedimiento de comunicaciones entre Tropas Guardafronteras de Cuba y el Servicio de Guardacostas de los EE.UU. (SGC) y confirmó la celebración de un nuevo encuentro técnico entre los dos servicios, en La Habana, en diciembre de 2015.

La delegación de Cuba transmitió su disposición a mantener estas conversaciones e invitó a una delegación de los Estados Unidos a viajar a La Habana durante el primer semestre de 2016 para sostener una nueva ronda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubaneo dijo:

1

30 de noviembre de 2015

19:10:26


Una vez mas se ve el cinismo de los americano por un lado hablan de emigracion ordenada y por otro lado son los q promueven la emigracion ilegar la y el trafico humano. Las violaciones en las frontera los asesinatos en un solo dia 45 cubanos fueron asesinado en la frontera de colombia y panama hasta cuando los americano se burlan de la vida humana una vez mas el che lo dijo a los yanqui no se les cree ni un tantico asi

yunielcoconut dijo:

2

30 de noviembre de 2015

19:57:37


Los representantes de Cuba insistieron 3ER PARRAFO La parte cubana insistió 4TO PARRAFO or su parte, la delegación estadounidense 2ORACIONES La delegación cubana reafirmó 5TO PARRAFO La representación cubana recalcó 6TO PARRAFO La delegación de Cuba expresó 8VO PARRAFO La delegación de Cuba transmitió 9NO PARRAFO QUE SABEMOS DE LO QUE DIJO LA PRTE AMERICANA???

Rick Tapir dijo:

3

30 de noviembre de 2015

20:42:50


Estos Americnos son unos mulos,son imbeciles,una cosa que nos esta afectando a los que vivimos aqui,es esa politica de pies secos que nada bueno nos trae a nadie y ellos siguen apoyando esa Ley que como consecuencia traetodo este alboroto de cubanaos tratando de llegar aqui, tambien no se quepiensan esos cubanos que llegan aqui, aqui el panorama nada bueno pinta y las cosas estan de chupa y deja,los viejos no le dan los beneficios completos,las rentas por las nubes,y no hay pincha.

marco dijo:

4

30 de noviembre de 2015

21:32:22


EUA va a mantener la ley pero solo para los que entren al pais de forma legal... y el que entre ilegal ya sea por frontera o por agua que haran con ellos lo deportan a Cuba

Elcio dijo:

5

30 de noviembre de 2015

22:39:20


A pesar de existir relaciones diplomáticas,el imperio no cambia su política,lo que demuestra que sus objetivos estrátegicos son los mismos,que actitud más hipócrita y prepotente.

Miguel dijo:

6

30 de noviembre de 2015

22:44:24


Me aleragra mucho el avance entre los dos paises,a esta altura de las negociaciones pense que hablando de humanjdad y tratas de personas Cuba cambiaria para sus ciudadanos residentes en el etranjero los altos costos del pasaporte cubano seria un ran alivio y un poco el reconocimiento como cubanos un trato digno y menos costosos.Mi familia renovaron el pasaporte espanol,mis nietos ciudadanos norteamericanos de 6 y 1 ano los hicieron ciudadanos espanoles,se pao una minima cuota de registro como residentes en el extranjero y el pasaporte un costo de $28.00 por cada uno,derechos al boto si te quieres registrarcreo hay mucho por hacer aun ue Cuba puede resolver,hay muchos paises k si las personas entran con pasaporte de otro pais qque sea en el que resida,pueden permanecer solo hasta3 mesessi entran con el pasaporte de su pais su estancia no esta sujeta a tiempo pues se le trata como un ciudadano mas.Gracias

julio dijo:

7

30 de noviembre de 2015

23:31:14


Elcio que comentario mas tonto, como alguien tan tonto tiene acceso a internet y tantos otros capaces de algo inteligente no

josemiguel dijo:

8

1 de diciembre de 2015

06:16:41


La posición de ambas partes es conocida, defendiendo sus intereses. Eso es cierto. Pero sugiero que se de más información en este tipo de reporte de noticia, porque por este escrito la parte cubana lplanteo, explicó y reiteró sus posiciones durante todo el encuentro, mientras la norteamericana se limtó a escuchar y solo dijo la posicion de su gobierno. Es una nota de Granma, y no sel NYTimes, es cierto, pero no por ello debe estar ausente de tanta información. Sin dudas el pueblo cubano (a los que va dirigido el periódico Granma, fundamentalmente) tiene que tener toda la información posible, para estar mejor preparado. Realmente las noticias redactadas en esta forma contribuyen precisamente a lo contrario. un saludo a todo el equipo de Granma

Reyes dijo:

9

1 de diciembre de 2015

08:31:20


Seguimos viajando hacia allá y recibiendo visitas desde allá, pero parece que es solo protocolo..... ¿El resultado?.....Nada nuevo....

Wilfredo. dijo:

10

1 de diciembre de 2015

08:35:46


Aplaudo la voluntad y buenas intensiones del gobierno cubano en resolver los problemas migratorios entre Cuba y Estados Unidos.

ronda dijo:

11

1 de diciembre de 2015

08:49:44


rickTapir#3 los viejos tienen su seguro de salud y sus apartamentos de Baja renta del govierno y te lo digo por experiencia propia, y nunca vas ha escuchar a nadie decir que que no quieren mas, siempre quieren mas. En cuanto a lo del trabajo te puedo decir que no es de la noche a la mañana , tienes que perseverar, y subir esa escalera poco a poco, con esfuerzo y trabajo. Estoy seguro que para empezar encuentras asi sea de lavaplatos en un restaurant que como sea son unos 300 por semana. Con todo lo que he mencionado me arriesgo a que me censuren mi opinion pero la verdad hay que decirla aunque sea solo para la persona que lee esto. Cuando emigras tienes que aprender el idioma y respetar la cultura de tu Nuevo pais, no venir a imponer tus costumbres y sobre todo trabajar mas duro que los demas porque tu empiezas desde cero y en el caso de los cubanos sabemos que na hay marcha atras pues nuestro pais de desntiende de nosotros desde el momento que salimos , al contrario de los demas emigranbtes de otros paises que pueden regresar si no les gusta e incluso invertir lo que han Ganado en su pais de origen, para los cubanos eso no existe, asi que Buena suerte, amarrate el cinturon y hecha pa lante.

osvaldo Fleitas Cervantes dijo:

12

1 de diciembre de 2015

09:12:15


Todo este tema de la emigración ha sido normal desde la epoca de hatuy, creo que si le pusieramos mas a sunto a la intención de la ley que los americanos han implanta ya nos hubiesemos quitado todo este rollo de arriba, toda ley en el mundo se objeta con un beneficio para alguien y con una regualción para otros y otras que dentro de sus objetivos esta la de mortificar y acabarle con la paz a otros como es en esencia este caso y yo me pregunto ¿ Que pasaria si la parte cubana admitiera que todo el que tenga en cuba una embarcación con las condiciones requerias y quiera irse se vaya del pais? pienso que si esto ocurriera pusieramos a pensar un poco a los americanos y nos quitriamos un poco el dedicarle atención a temas obsoletos, todo el que vio el NTV de anoche se puede percatar de que todo esto no es mas que una maniobra para entorpecer las relaciones que se estan creando, caballero despertemonos ya que llevamos mas de 40 años fijando toda nuestra atención al bloqueo y entre politiqueria y politiqueria lo unico que hemos logrado no nosotros ,sino ellos es mortificarnos y atrasarnos dejando de poner la vista en el desarrollo , en lo bueno y en lo que en realidad nos saque adelante¨La politiqueria de los cubanos americanos durante todos estos años no ha sido mas que el biberon de entrtenimiento y manipulación que se ha venido usando durante una decada completa para no dejarnos pensar en el desarrollo , tenemos que pesar como campeones visualizando eltriunfo sin mirar a los mediocres que te puedan criticar. saludo El moro

MIGUEL ANGEL dijo:

13

1 de diciembre de 2015

09:45:05


YUNIEL, UD NO SABE LEER ? ES ASI? O TIENE ALGUN PROBLEMA CON LA INTERPRETACION, PORQUE TODO ESTA CLARITO COMO EL AGUA CRISTALINA. LOS YANQUIS EN SU POLITICA IMPERIAL MANTIENEN LAS LEYES MIGRATORIAS CONTRA CUBA PARA FOMENTAR LA EMIGRACION ILEGAL, ESO FUE LO Q DIJERON, ADEMAS DEL PROGRAMA DE PAROLE CON LOS MEDICOS CUBANOS, TAMPOCO LO ENTENDIO? ENTONCES UD NO LEE. EN ESENCIA EL MISMO CINISMO Y PREPOTENCIA. FIDEL SIEMPRE ESTUVO MUY CLARO, LO PRONOSTICO, NO ESPERO ABSOLUTAMENTE NADA DEL GOBIERNO DE LOS EEUU. SON UNOS INFAMES, CUANDO TENDRAN HONOR, DIGNIDAD, SENSATEZ, ESO NO EXISTE EN SU LENGUAJE, NI SIQUIERA DIPLOMATICO.

Ruben dijo:

14

1 de diciembre de 2015

10:12:00


Seamos claros señores la migración es mitad por la ley que favorece a cubanos al llegar a los Estados Unidos y otra mitad por la situación económica en la isla, ya no tapemos el sol con un dedo por favorrrrrr....

Lic. Pierre Millet dijo:

15

1 de diciembre de 2015

11:25:35


Estamos mi esposa y yo, completamene de acuerdo con los planteamientos de la Parte Cubana, en la ultima reunion de mejoramiento de las relaciones bilaterales, en este caso referido al tema de la Inmigracion. Consideramos ambos, que la entrada a cualquier pais del mundo debe de ser de forma: legal, ordenada y segura, como siempre se ha enarbolado por nuestro Departamento de Estado, de los Estados Unidos de America, lo cual tambien esta previsto en los Acuerdos Migratorios suscritos entre nuestras dos naciones. El que se crea que tiene motivos para cogerse por los defirentes programas existentes, en nuestra Embajada de Estados Unidos en Ciudad Habana, puede aplicar para los mismos, luego de las verificaciones correspondientes, podra o no ser acogido a los mismos. Realmente lo contrario, motiva los flujos migratorios, que tanto trastornos ocasionan a los paises receptors. Tambien da motivos a que los despreciados "traficantes de personas" transporten en embarcaciones nada seguras, a las personas que se disponen a ello, con el riesgo de sus vidas. Muchas gracias.

el_baby dijo:

16

1 de diciembre de 2015

11:27:40


no concuerdo con lo planteado por cubaneo, sin envargo no podemos estar seguros de que EE.UU cambiará de ahora para ahorita sus intenciones con Cuba, pero no podemos vivir de rencores, además, debemos ser positivistas, y porqué nó, tomando medidas para prevenir incidencias podemos llegar a la normalizacion de las relaciones entre ambos países. Que ciertamente es el sueño de todos nosotros, Estoy convencido de que nuestro querido país, mejorará mucho cuando finalmente desaparezca el Genocida e Injusto Bloqueo.

LUPITA dijo:

17

1 de diciembre de 2015

11:35:52


Vamos a ve rsi con essas conversaciones se llega a un consenso sobre este problema la Emigracion y sobre lasvisitas temporales a los familiares que las personas van por gusto y los deniegan hacefalta que haya una consideracion co algunas personas que van a estar con sus hijos o nietos que no conocen y otras personas que van porque los invito un sobrino o un primole dan derecho a ir y hasta por 5 años veo que eso no es correcto porque deben de ver las prioridades de cada persona a veces no son no arientes ni parientes y le dan la visa yo se que esos son los Americanos que estan en la Embajada no es el gobierno de Cuba eso si lo sabemos bien claro GRACIAS

MEDARDO M RIVERO P dijo:

18

1 de diciembre de 2015

12:08:15


DEBE ANALIZARSE BIEN LA HISTORIA DE LAS MIGRACIONES DE CUBA HACIA ESTAdos unidos ANTES DE LA REVOLUCION Y DESPUES DE LA REVOLUCION, ESPECIALMENTE DESDE QUE LA CONVIRTIERON POR PARTE DE LOS GOBIERNOS DE EISENHOWER HACIA ACA, EN UN PROBLEMA DE LA POLITICA NORTEAMERICANA, PARA SOMETER A CUBA,. EE.UU, NUNCA CUMPLIO COMPROMISOS QUE HICIERON EN MATERIA MIGRATORIA. FUERON LOS EE.UU QUIENES INVENTARON DIFERENTES METODOS, (TODOS SUBVERSIVOS) PARA LLEVAR ADELANTE SU POLITICA CONTRA EL REGIMEN DE LOS CASTRO. ¿QUIENES SON LOS QUE MANTIENEN LA POLITICA TRAZADA MEDIANTE LAS LEY DE AJUSTE CUBANO, LAS MEDIDAS, DESCONOCEDORAS DE LA SOBERANIA CUBANA Y DEL TRATO A LOS NACIONALES CUBANOS EN LOS PROPIOS ESTADOS UNIDOS? LA POLITICA MIGRATORIA HA TENIDO UN SESGO DE JUEGO MERCANTIL Y LA HAN LLEVADO AL PUNTO DE DAR MAS SEGURIDAD AL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA, A TRAVES DE LOS VIAJES ILEGALES. ¿O, ESTO QUE HA SUCEDIDO RECIENTEMENTE CON LOS CUBANOS EN LAS FRONTERAS DE COSTA RICA Y NICARAGUA Y QUE PARA LLEGAER ALLI, HAN TENIDO QUE PASAR POR DIVERSOS TERRITORIOS DE MANERA CLANDESTINA, LO QUE LA HACE ILEGAL, ES PARTE DE LOS TRATOS QUE SE PROPONEN POR LA DELEGACION GUBETRNAMENTAL NORTEAMERICAN?

rache borges dijo:

19

1 de diciembre de 2015

15:22:01


Todo cubanoi que entre de forma ilegal a los EE UU va a ser deportado?

sonia dijo:

20

1 de diciembre de 2015

18:32:36


Debian de tomar medidas con todos aquellos cubanos que entran de forma illegal al pais, porque no estan respetardo las leyes migratorias, mientras qque a otros les exigen que las cumplan de lo contrario seran deportado a sus paises de origen, o todos los paises de America Latina y Sub-America tendran que buscarse un Fidel que esten al frente de ellos para que les den los mismos derechos, porque los cubanos se quedan del Castrismo, pero gracia al Castrismo es que le dan a todos esos beneficios de que hoy pueden gozar, de lo contrario estarian en los mismos zapatos de los demas emigrantes...Yo pienso que es una falta de respeto y de etica..Pero el objetivo es ...Divide, manipula y venceras....