
MADRUGA, Mayabeque.— Cuando el próximo miércoles el central Boris Luis Santa Coloma alegre el batey con su pitazo de arrancada, estará iniciando en el país la zafra 2015-2016 en la que molerán 52 industrias en busca de mayores niveles de eficiencia y producción.
El colectivo obrero muestra confianza en la calidad de las reparaciones comenzadas a pocos días de concluida la anterior campaña, ganando así tiempo al programa de preparación de cada área que recibió el certificado de garantía otorgado por especialistas de Azcuba.
En recorrido por el interior del ingenio apreciamos orden y total limpieza como corresponde a un productor de alimento que busca superar los principales indicadores medibles, entre ellos azúcar producida, aprovechamiento de la norma potencial a más del 80 % y rendimiento superior al 10,40.
Rodolfo Florido Collazo, director industrial, informó que molerán 145 días, para los cuales “se han preparado no solo los equipos, sino el personal especializado, factor determinante en el buen desempeño de la fábrica”.
La agricultura, por su parte, tendrá una respuesta positiva como es tradición de los cañeros de la zona, pues ha laborado con rigor en un amplio plan de recuperación de los campos, que hoy exhiben como promedio rendimiento superior a las 60 toneladas por hectárea en las 12 unidades encargadas de abastecer al Boris Luis.
Entre ellas destacan la granja Ho Chi Minh y la CPA Cuba Socialista, reconocida como la más integral del país en la V Reunión Nacional de Cooperativas Cañeras integrantes del Movimiento de las 70 toneladas por hectárea.
Oraldo Sánchez Pérez, jefe de atención a productores agrícolas, recordó que “en la última zafra los cañeros de Madruga se alzaron con el primer lugar de la provincia en cuanto a rendimientos por hectárea. Hay entidades que ratifican su condición de líderes de este movimiento y otras que se van sumando con mucha fuerza y constancia”.
Dijo que los resultados obtenidos por la agricultura obedecen, entre otras razones, al rescate de la disciplina tecnológica y respeto que los trabajadores y jefes van sintiendo por la tarea.
Este ingenio, que por vez primera iniciará la zafra en el país, logró en la anterior contienda su mayor volumen de producción de las últimas 13 campañas, además de sobrecumplir el plan de azúcar ensacada, cogeneración eléctrica y alimento animal.
En pocos días el olor a melado inundará nuevamente la comunidad del Boris Luis Santa Coloma, momento a no dudar, que mucho anima a quienes de alguna manera tienen que ver con la más vieja industria cubana.
COMENTAR
MIGUEL ANGEL dijo:
1
24 de noviembre de 2015
10:03:45
Arístides Lima Castillo dijo:
2
24 de noviembre de 2015
11:30:07
Nébuc dijo:
3
24 de noviembre de 2015
14:08:44
Raquez dijo:
4
24 de noviembre de 2015
14:25:11
Arístides Lima Castillo dijo:
5
24 de noviembre de 2015
21:34:58
zoelia dijo:
6
25 de noviembre de 2015
09:56:46
Alex Michel dijo:
7
26 de noviembre de 2015
00:25:15
Responder comentario