ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los resultados obtenidos obedecen, entre otras razones, al rescate de la disciplina tecnológica. Foto: Cristian Domínguez

MADRUGA, Mayabeque.— Cuando el próximo miércoles el central Boris Luis Santa Co­lo­ma alegre el batey con su pitazo de arrancada, estará iniciando en el país la zafra 2015-2016 en la que molerán 52 industrias en busca de mayores niveles de eficiencia y producción.

El colectivo obrero muestra confianza en la calidad de las reparaciones comenzadas a po­cos días de concluida la anterior campaña, ga­nando así tiempo al programa de preparación de cada área que recibió el certificado de ga­rantía otorgado por especialistas de Azcuba.

En recorrido por el interior del ingenio apreciamos orden y total limpieza como corresponde a un productor de alimento que busca superar los principales indicadores medibles, entre ellos azúcar producida, aprovechamiento de la norma potencial a más del 80 % y rendimiento superior al 10,40.

Rodolfo Florido Collazo, director industrial, informó que molerán 145 días, para los cuales “se han preparado no solo los equipos, sino el personal especializado, factor determinante en el buen desempeño de la fábrica”.

La agricultura, por su parte, tendrá una respuesta positiva como es tradición de los cañeros de la zona, pues ha laborado con rigor en un amplio plan de recuperación de los campos, que hoy exhiben como promedio rendimiento su­perior a las 60 toneladas por hectárea en las 12 unidades encargadas de abastecer al Boris Luis.

Entre ellas destacan la granja Ho Chi Minh y la CPA Cuba Socialista, reconocida como la más integral del país en la V Reunión Nacional de Cooperativas Cañeras integrantes del Mo­vimiento de las 70 toneladas por hectárea.

Oraldo Sánchez Pérez, jefe de atención a productores agrícolas, recordó que “en la última zafra los cañeros de Madruga se alzaron con el primer lugar de la provincia en cuanto a rendimientos por hectárea. Hay entidades que ratifican su condición de líderes de este movimiento y otras que se van sumando con mu­cha fuerza y constancia”.

Dijo que los resultados obtenidos por la agricultura obedecen, entre otras razones, al rescate de la disciplina tecnológica y respeto que los trabajadores y jefes van sintiendo por la tarea.

Este ingenio, que por vez primera iniciará la zafra en el país, logró en la anterior contienda su mayor volumen de producción de las últimas 13 campañas, además de sobrecumplir el plan de azúcar ensacada, cogeneración eléctrica y alimento animal.

En pocos días el olor a melado inundará nuevamente la comunidad del Boris Luis San­ta Coloma, momento a no dudar, que mu­cho anima a quienes de alguna manera tienen que ver con la más vieja industria cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

24 de noviembre de 2015

10:03:45


OJALA Q LA CADENA DE PRODUCCIÓN FUNCIONE ADECUADAMENTE, LA AGRICULTURA ASEGURE LA CANTIDAD DE CAÑA NECESARIA Y LA EFICIENCIA INDUSTRIAL SEA ESTABLE, DISMINUYENDO EL COSTO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO, PARA Q SEA MAYOR LA GANANCIA, PODER ESTIMULAR MONETARIAMENTE A LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS, INDUSTRIALES, TRANSPORTISTAS ETC.,FUE SIEMPRE NUESTRO TALÓN DE AQUILES, ESTE CENTRAL FUE DE LOS MEJORES EN RENDIMIENTO, ME PREGUNTO, SE HAN REALIZADO LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA MODERNIZAR LA TECNOLOGÍA DE NUESTRA INDUSTRIA AZUCARERA? COMO SE DICE EN EL TRABAJO RESPETAR LA DISCIPLINA TECNOLÓGICA, EN CASO CONTRARIO CAEMOS EN LO MISMO. NO SE EXPLICA EN EL TRABAJO, MUCHA LIMPIEZA, ORGANIZACIÓN, PERO LA INDUSTRIA QUE? EN TODO CASO, SE MENCIONA Q ESTE INGENIO LOGRÓ MUY BUEN RESULTADO EN LA CAMPAÑA ANTERIOR, ES UN BUEN INDICADOR. COMO ESTA EL RESTO DE LOS INGENIOS? DESEO COMO REVOLUCIONARIO, Q ESTE RENGLÓN TAN IMPORTANTE PARA MEJORAR NUESTRA ECONOMÍA, FUNCIONE CON LA EFICIENCIA REQUERIDA.

Arístides Lima Castillo dijo:

2

24 de noviembre de 2015

11:30:07


Tal me parece que este reportaje ya lo había leído antes, refiriéndose a otros centrales azucareros cubanos, en otras fechas y al inicio de diferentes zafras, y firmado por otros periodistas. Y no solo una, sino en varias ocasiones. Nacido hace 80 años a la sombra de su casa de ingenio, lugar donde mi padre laborara por nada menos que por medio siglo, y donde tuve mi primer empleo formal, he estado más o menos pendiente del transcurrir de esta industria, y penosamente, no he visto otra cosa que ha ido en declive año por año. Un central que llegó a moler 305 mil arrobas de caña en 24 horas como marca que nunca había alcanzado, con el tándem todavía movido a vapor - y de eso fui parte y testigo, porque por orden del jefe de maquinaria, que casualmente era mi propio padre, monitoreaba la velocidad de las máquinas que lo movían - ni siquiera se ha acercado a esa marca otra vez en su historia. Esperemos que no falte caña, que el rendimiento de las cañas sea como aquellos mismos que conocí, que no llueva inesperadamente, que el transporte no falle ni por ferrocarril ni por carretera, y que la reparación haya sido lo suficientemente completa, como para que no se pierda ni un solo día de los 145 que han planificado durará la molienda. ¡Ojalá que todo sea como dice este reportaje!

Nébuc dijo:

3

24 de noviembre de 2015

14:08:44


El moncadista Boris Luis madruga en Madruga y los hijos de este pueblo Mayabequense serán pioneros en la zafra 2015-16. FELICIDADES, demuestren su estirpe de vanguardia en los 145 días proyectados, ni uno más.

Raquez dijo:

4

24 de noviembre de 2015

14:25:11


Comienza el olor a meladura y a caña, se endulza el medio ambiente y lo hace con el Boris Luis de Mayabeque, lo seguirán muchos mas provincia por provincia siempre con la firmeza y la confianza de que será la zafra de la eficiencia.

Arístides Lima Castillo dijo:

5

24 de noviembre de 2015

21:34:58


Santacoloma, así se escribe. JUNTO.

zoelia dijo:

6

25 de noviembre de 2015

09:56:46


El olor a azúcar que se desprende con la molienda es maraviloso sentirlo, y el Boris Luis será uno d elos primeros en darle ese dulce aroma a esos bateyes azucareros que rebozan de alegría con sonar de las máquinas y los trenes, los de Madruga si van a madrugar para llegar

Alex Michel dijo:

7

26 de noviembre de 2015

00:25:15


Y Cuando vuelve la zafra al Camilo Cienfuegos, antiguo Hershey ?