ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.—El IV Seminario Inter­nacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras inicia hoy en esta ciudad, con la presencia de más de 200 delegados de cerca de 30 países.

Constituyen objetivos del evento incrementar las acciones por la paz universal, de­nunciar la política injerencista de las grandes potencias, empeñadas en establecer bases militares en todos los continentes, y apoyar a Cuba en su justa reclamación a Estados Uni­dos para que le devuelva el territorio ilegalmente ocupado por el enclave naval de Guan­tánamo.

La apertura del encuentro está señalada pa­ra las 9 de la mañana en el teatro de la Asam­blea Provincial del Poder Popular. Se­guidamente María do

Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial por la Paz, realizará una in­tervención especial y luego la doctora Nancy Acosta Hernández, presidenta del

Gobierno, ofrecerá a los delegados una ca­racterización del territorio, parte del cual (117,6 km²) ocupa desde 1903 la ilegítima base yan­qui, cuya imposición viola los tratados in­ter­na­cionales de los cuales Cuba y EE.UU. son suscriptores.

Situación de las bases militares en el mundo, es el título de la primera conferencia, la cual será impartida por el Dr. Manuel Car­bonell, colaborador del Movimiento por la Paz, y seguida por la del excelentísimo señor Ed­gar Ponce Iturriaga, embajador de la Re­pública de Ecuador en Cuba.

La jornada vespertina de esta primera fecha contará con la presentación de otras ponencias, entre ellas La presencia y los impactos de las ba­ses militares de los Estados Unidos en Amé­rica Latina y el Caribe y las amenazas a la paz en la re­gión, de la pacifista norteamericana Ann Wright.

Mi Guantánamo que no es la base naval, se nombra la gala cultural con la cual concluirán las actividades del día inicial del IV Seminario, el que finalizará el próximo miércoles 25 con un acto político cultural en el poblado de Cai­manera y la lectura de la declaración final.

En el marco del evento se hará pública la con­vocatoria al Primer Seminario Inter­na­cional Realidad y desafíos de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, previsto para La Habana del 21 al 23 de septiembre del 2016.

El encuentro que hoy comienza estuvo precedido de los sustantivos debates acaecidos en la reunión del comité ejecutivo del Consejo Mundial por la Paz, que tuvo por sede a esta ciudad el fin de semana último, y que adoptó entre sus acuerdos celebrar la Asamblea Mun­dial por la Paz, en Brasil, en noviembre del 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

reyBF49 dijo:

1

23 de noviembre de 2015

07:57:46


que bueno cuanto me alegro q se hagan estos seminarios mas seguido para poder recuperar lo que nos pertenece ojala ya los EEUU se percate de que ese territorio es de nosotros y acabe devolviéndolo a nosotros.

arthur dijo:

2

23 de noviembre de 2015

09:38:44


Resulta necesario que los periodistas y locutores cubanos sepan que la Base Naval Yanqui no es de Guantánamo como se repite a diario, eso es un error, pues no es de Cuba, la Base Naval está en Guantánamo y lo correcto es escribir Base Naval en Guantánamo al igual que la cárcel no es de Guantánamo está en la Base Naval en Guantánamo. Si repetimos que la Base es de Guantánamos ¿por qué la reclama Cuba? gracias pero tenemos que ser fieles al idioma y sobre todo cuando a conceptos de soberanía se trate. Gracias.

Ruben Arzuagamaderna dijo:

3

23 de noviembre de 2015

13:36:24


La fuerza contrutora y la fuerza destructora, son dos manifestaciones de mismas realidad; es por eso que la contrición no poraliza sino dinamiza, la perfección no existe pero la paz si.

Elio Omar Fuentes Caboverde dijo:

4

23 de noviembre de 2015

14:35:41


Para muchos Guantanamo la tierra que me vio nacer, crecer y desarrollar, es sólo la Base Naval, porción de nuestro territorio usurpado ilegalmente por el Gobierno de los Estados Unidos, convertido en los últimos años en centro de reclusión y torturas de presuntos terroristad. La realidad es otra Guantanamo es una Provincia Cubana con mas de medio millón de habitantes que lucha, crece y se trsnsforma cada días por un bienestar próspero y humano por para sus habitantes. Por ello éste evento internacional tiene grse valor y significado en la lucha por recuperar la porción usurpada de esa región cubana. Viva la Paz Mundial y cese a las Bases Militares en territorio ajenos.