ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A los usuarios se les explica sobre el uso de la cocina. Foto del autor

SANTA CLARA.—Más de 16 000 módulos de cocinas de inducción y su menaje, comenzaron a ser vendidos a partir de este lunes en Villa Clara, una iniciativa que con anterioridad ya beneficiaba a las provincias orientales y Pinar del Río, y que ahora también se extiende a otros territorios de la nación.

De acuerdo con la explicación ofrecida a la prensa por Digna Morales, directora de la Em­presa de Comercio en la provincia, en este inicio se comercializarán 23 600 mó­dulos, de los cuales ya se encuentran en la provincia 16 711. Luego recibirán más.

Añadió que para garantizar su rápida distribución, han sido habilitados 69 puntos, los cuales abarcan toda la geografía villaclareña, y don­de labora un grupo de trabajadores del comercio que previamente fueron capacitados para explicar a la población el manejo de la cocina.

De manera previa, aquí fueron favorecidos cerca de 3 000 núcleos familiares atendidos por la Asistencia Social, con cobertura parcial o total del importe de las mercancías en el caso de familias con una situación económica identificada como más vulnerable, explicó la funcionaria.

Las cocinas de inducción han despertado la atracción de las familias villaclareñas, atendiendo a su fácil manejo, durabilidad, confort y eficiencia energética respecto a las hornillas de resistencia eléctrica, mucho más consumidoras.

La venta liberada de la cocina de inducción y su set de menaje de cuatro piezas —jarro, sartén y olla (todos con su tapa), y una cafetera— está en correspondencia con la Política de Cocción aprobada en marzo del 2012 por el Consejo de Ministros, refrendada además, en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maria.mercedes dijo:

1

17 de noviembre de 2015

08:12:46


cuando se venden en la habana

Niurka Palomino Presilla dijo:

2

17 de noviembre de 2015

08:42:10


Todo muy bueno, pero deberian entregarlo de forma organizada, que se entregue por cada núcleo familiar, ya que de otra forma da pie al negocio, mi familia es de Bayamo y no han tenido acceso a esas cocina.

carlos dijo:

3

17 de noviembre de 2015

08:48:48


con lo cara que se pone la electricidad, solo para superar el agobiante verano con un aire acondicionado, las cocinas de inducción, van a competir con los precios de los productos de los productos del agro, o compro comida o pago el medio para cocinarla, sin contar los apagones que aunque son menos todavia existen, pero bueno seguimos generando buenas ideas

robert dijo:

4

17 de noviembre de 2015

09:12:14


colas inmensas con policia y todo, pienso que los organizadores de esta iniciativa sabian lo que iba a pasar, deben de organizarlo por nucleo familiar en cada bodega

FASV dijo:

5

17 de noviembre de 2015

09:19:58


EL TIPO DE OLLAS QUE VEO EN LAS FOTOS NO ME PARECE POR EL TAMANO Y DISENO QUE SIRVAN PARA EL USO DIARIO.EN CUBA SE USA MUCHO EL SARTEN Y LA OLLA DE PRESION TRADICIONAL O AHORA LAS NUEVAS OLLAS ELECTRICAS. ESAS OLLAS GRANDES SOLO SIRVEN PARA FAMILIAS GRANDES, SOPAS Y POTAJES EN GRANDES CANTIDADES...

dennys dijo:

6

17 de noviembre de 2015

09:23:26


cuando les conviene... CAMAGUEY ES DE LAS ZONA ORIENTAL.... y de las más afectadas por los ciclones después de Santiago y Pinar, y se supone que empezarían por esas provincias las ventas de las dichosas cocinas.... bueno, a ¿Camaguey cuando le toca?

Rolando dijo:

7

17 de noviembre de 2015

09:46:24


Seguimos incentivando el uso de la energia eléctrica con la olla arrocera, la reina, la plancha, TV, DVD y otros efectos electrodomésticos y ahora esta cocina de última generación, pero los precios de la electricidad se mantienen altos a 1.50 y 1.80 pesos el Kw de energia consumida, sin embargo el precio del barril de petróleo continúa bajo desde hace más de 2 años y continuará bajo según pronósticos para el 2016... Entonces cómo quedamos nosotros con las altas tarifas que estamos abonando que no están acorde al salario que debengamos...

Michel dijo:

8

17 de noviembre de 2015

10:46:51


Opino, que la venta de estos SET, deberían de hacerse + o - como se hicieron con los demás equipos de la Revolución Energética, pero sin obligación de adquirirlos, que los compre directamente con el efectivo en mano el que los tenga. O que se reúna mediante una lista por CDR los que puedan adquirirlos, siempre con el dinero en mano. Para no causar los problemas anteriores con el Banco. Así los que quieran podrán tenerlo a precio de estado sin caer en el Mercado Negro. En fin que se tomen medidas.

Miguel dijo:

9

17 de noviembre de 2015

10:49:23


Concuerdo con que la venta de este producto se haga de forma más organizada, pues la venta liberada provoca que algunas personas compren más de un modulo y luego los vendan a altos precios y otros no puedan adquirirlos por las colas como sucedió en Manzanillo, ¿cuando vuelven a venderlos? pues quedamos muchos sin comprarlos.

santi dijo:

10

17 de noviembre de 2015

11:38:47


Buenos días, es cierto que la olla y el jarro son inmensos, bueno sirven para hervir agua, en santiago de cuba vendieron el módulo, si vendieron, la venta duró unos pocos dias, se acabó y no han vuelto a sacar en las tiendas en Moneda Nacional. Ahora mi pregunta, por qué no se hizo de forma organizada, por ejemplo en las bodegas, por qué tan pocos módulos. Ya se me quitó hasta el deseo de comprar el dichoso módulo que el tiket de la cola cuesta 50.00 pesos, si es que no quiere o no puede dormir en la tienda. Saludos

rosbel dijo:

11

17 de noviembre de 2015

11:41:03


Todo está muy bien,son mas eficientes, menos consumidoras, etc, pero pienso que deberían revisar el diseño de los calderos, ustedes se imaginan hervir una bolsita de leche que dicho sea de paso, nunca llega a tener cuatro vasos,en un caldero de ese tamaño.

Luis Bueno Daniel dijo:

12

17 de noviembre de 2015

11:43:26


Quisiera saber cuando se van a vender en la provincia de Matanzas y también coincido con el criterio de Niurka Palomino y Robert, debe distribuirse de forma organizada, por núcleo como se hizo con los módulos de cocción entregados años atrás, pues en estos momentos no hay cantidades suficientes como para que todos puedan comprarlo y surgen los acaparadores, también lo que dice FASV es cierto, las dimensiones del menaje no son las que necesitamos, y muy importante sería haber incorporado una olla de presión. ¿Porqué cometemos tantos errores? ¿Alguien me puede explicar?

Antonio dijo:

13

17 de noviembre de 2015

12:48:18


Las cocinas son muy buenas, pero el menaje es poco abarcador, pudiera estar compuesto además por un olla de presión y una cafetera más grande, Camagueyanos no quieran ser orientales que ustedes siempre se ha ofendido cuando los llaman así , entonces esperen a que les toque la venta de estos fogones

alina dijo:

14

17 de noviembre de 2015

13:51:18


deben venderlo por las bodegas donde mismo pertenecen cada nucleo de viviendas.

Osmani Alonso dijo:

15

17 de noviembre de 2015

14:45:47


Cuando se extenderá la venta al resto del país

luisito dijo:

16

17 de noviembre de 2015

14:54:53


estoy loco por ese modulo, necesito fecha exacta de la entrega en santa clara,lugares de reparticion,algun escrito ke explike el funcionamiento de la reparticion de estos articulos.........garcias

Mide dijo:

17

17 de noviembre de 2015

15:00:29


Cuando podre tener mi cocina de estas, que llegue del trabajo y diga puedo ir a comprarla por que no hay colas y esten surtidas las tiendas.

Mide dijo:

18

17 de noviembre de 2015

15:02:14


Cuando podre tener mi cocina.Que haya en las tiendas y que no haya colas.

Tony López Iglesias dijo:

19

17 de noviembre de 2015

16:15:20


Aquí pasa lo mismo que con el Beisbol, no hay un país mas organizado que el nuestro, con la experiencia existente de la venta de los artículos del programa energético, ahora "D-E-C-I-D-E-N-" vender este modulo de manera liberada, LOS QUE DECIDEN tienen experiencia, pero no ven más lejos que la punta de su zapato, aquí en Bayamo, dicho por la emisora provincial de radio en un programa que fue criticado el asunto: ¡VENTA LIBERADA DE LAS COCINAS, y hubo gente que las fue a vender en 1000.00 pesos MN a otras provincias!. Dennys los Orientales nos sentimos orgullosos de que su provincia forme parte de nuestra región, Camagüey tiene una rica historia y mucha calidad humana, Oriente se ha fortalecido con ello. Saludos para los camagüeyanos y desearles que logren alcanzar resultados mejores en el Beisbol, ustedes se lo merecen.

Alejandro dijo:

20

17 de noviembre de 2015

18:16:00


Que desastre! Da pena y verguenza tener que leer en la prensa nacional estos comentarios con respecto al desorden, descontrol y desorganizacion en la venta de estos modulos. Lo mismo sucedio con los modulos iniciales cocinas ollas juegos de calderas, hubo presidentes de CDR que lucraron con esos bienes, de los aires y refrigeradores mejor ni hablar. Y de los panda, todavia mi madre conserva el TV Caribe para cambiarlo, yo ya ni le quito ese sueño. Somos incapaces de hacer este tipo de cosas con transparencia, organizacion, con respeto a las personas mayores. Gracias.