ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., Etecsa dio a conocer este jueves la apertura de otras ocho zonas wifi para el acceso inalámbrico a Internet, ubicadas en parques y zonas urbanas de alta afluencia pública.

Los parques Antonio Maceo, en Consola­ción del Sur, Pinar del Río; Villuendas, en Cienfuegos; Máximo Gómez, en Ciego de Ávila; Antonio Maceo, en Las Tunas; José Antonio Echeverría, en Cárdenas, Matanzas; los Framboyanes, en Villa Clara y Madruga, en Mayabeque; así como la Plaza Cultural Yayabo, en Sancti Spíritus, son las nuevas áreas destinadas a este servicio.

Con estas ocho nuevas zonas wifi son ya 43 las áreas públicas habilitadas en todo el país y se prevé que antes de finalizar el año se incorporen otras 12, informó la Dirección de Comunicación Institucional de la empresa de telecomunicaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yosmel dijo:

21

13 de noviembre de 2015

12:29:42


Muy bién que se siga aumentando las zonas de wiffi en toda cuba pero acuerdense que gtmo pertenese a este pais y que también se necesita de otras zonas para conectarnos con nuestras familias

iris dijo:

22

13 de noviembre de 2015

12:34:33


Por favor pongan en el parque de san Cristóbal para poder comunicarnos con nuestras familias que bueno q ya hay bastantes lugares ...que bueno ...

Alfredo dijo:

23

13 de noviembre de 2015

12:45:30


Hola a todos. El wifi es una solución provisional de la conectividad a internet. La solución definitiva es proveer ese servicio a través de las lineas telefónicas como lo hacen todos los países del mundo. El wifi es para conectarse cuando las personas se ven obligadas a salir a la calle.

enrique 08 dijo:

24

13 de noviembre de 2015

12:49:59


Ver la posibilidad de una wifi en el Cristo de la habana ,in lugar amplio ,con bastantes bancosy despejado ,seria un buen lugar ,gtacias.

Yusi dijo:

25

13 de noviembre de 2015

12:58:34


Bueno Y para la zona de granma pilon ,nada eeeeeee .sera para de Aki a tres agnos Ya ke stamos .en. Lo ultimo de cubaaa

yeyo dijo:

26

13 de noviembre de 2015

13:14:12


No olvidar que es importante mantener la eficiencia de la WIFI , sino el minuto vale mas de dos CUC !

yusniel dijo:

27

13 de noviembre de 2015

13:47:18


Esto es bueno por que en realidad uno o dos parques con conexion de wifi es muy poco para la cantidad de personas que se conectan a diario, deveria extenderse por todos los barrios de todas las ciudades para el alcance de todos, y por supuesto siga bajando la tarifa ya que todavia sigue demanciado alto, atentamente yusniel.

Arian dijo:

28

13 de noviembre de 2015

13:51:55


Pienso que al ritmo que vamos va a llegar la nueva tecnología Li-Fi que está siendo desarrollada por China principalmente y que han alcanzado hasta 50 GB/s, y todavía los cubanos no tenemos Wi-Fi, ademas pienso que la Wi-Fi no es la solución al problema porque yo no quiero tener que ir a un parque a conectarme a internet yo lo quiero hacer desde mi casa, sería bueno la utilización de fibra optica, aunque sea más costosa, hay buenas experiancias en paises como Corea que han logrado los anchos de banda deseados a traves de la utilización de fibra optica.

arides dijo:

29

13 de noviembre de 2015

14:07:34


Alfredo dijo: sito: "Hola a todos. El wifi es una solución provisional de la conectividad a internet. La solución definitiva es proveer ese servicio a través de las lineas telefónicas como lo hacen todos los países del mundo. El wifi es para conectarse cuando las personas se ven obligadas a salir a la calle. " Esto dicho es totalmente falso, por cuanto el acceso a internet en los paises del tercer mundo el gran problema es la ultima milla, que es la que sale de Etecsa para las casas de los usuarios, la opcion es wifi, que permite hoy en dia banda ancha y multiples usuarios con una alta densidad de conectividad a la par que hace mas barato la instalaciones y reparaciones del sistema por cuanto lleva antenas de facil mantenimiento, para poner un ejemplo una ciudad como santa clara podria conectarse totalmente con unos 400 AP de gama media o baja, los profesionales de gama alta mas costosos podrian cubrir lal ciudad completa con unos 200 y ofrecer velocidad de conectividad sobre los 2 o 3 megas. aqui ejemplos de ciudades del mundo con WIFI gratis. http://blog.goeuro.es/10-ciudades-con-wifi/ http://www.enter.co/cultura-digital/ciudadinteligente/n-ciudades-que-implementaron-wi-fi-gratis-para-sus-ciudadanos/

mar dijo:

30

13 de noviembre de 2015

14:27:12


muy interesante las nuevas propuestas para esos lugares espero que las personas lo puedan emplear .. bien.

Adrian Cortes Morales dijo:

31

13 de noviembre de 2015

14:39:22


Creo que hay municipios como Puerto Padre que se esta trabajando convertirlo en una villa turistica y cuentan con una gran cantidad de lineas celulares abiertas ya pudieran tener su punto wi-fi, no entiendo porque una ciudad como Las Tunas tenga dos puntos de acceso y practicamente uno al lado del otro

ermer dijo:

32

13 de noviembre de 2015

15:03:48


seria bueno pensar en el parque de santiago de las vegas, este es un lugar de gran afluencia de publico con deseos de conectarse con el mundo

Edgar dijo:

33

13 de noviembre de 2015

15:48:21


Por qué el servicio de wi-fi solo se brinda en las capitales provinciales básicamente. Yo creo que los habitantes de los otros municipios también tienen derecho.

AngelsuperAle dijo:

34

13 de noviembre de 2015

16:23:53


Espero como miles de cubanos que estas zonas Wifi sean el comienzo de la era de las comunicaciones en Cuba, acaso las negociaciones con SPRINT tienen ese objetivo? mmm Recuerden los funcionarios y directivos de ETECSA que ustedes tienen la mision de comunicar al pueblo puesto que son los unicos de su tipo en nuestro pais (como empresa). El cubano con ganas de ser internauta no deberia estar reservando puesto en parques ni estar sentado en contenes sino que estos mismos servicios podamos tenerlo desde la comodidad de nuestros hogares. Muchas gracias por este comienzo y ya se ve lo necesario de esta actividad, dentro de algunos años sera impresindible en nuestras vidas.

MFH dijo:

35

13 de noviembre de 2015

16:36:24


Vamos a ver cuando La Niña, La Pinta y la Santa Maria de Etecsa van a desembarcar en el muncipio cenicienta de la capital "Arroyo Naranjo" ya que nunca hemos hemos estado en los planes de expansion y conquista del monopolio cubano de la telecomunicaciones. Bueno a la verdad que no podemos pensar en servicio wifi si la cobertura celular es pésima, en la misma Palma es practiamente imposible hablar. Pero como decimos los cubanos a lo mejor para el año que viene seguimos con esfuerzo y sacrificio

darlin2015 dijo:

36

13 de noviembre de 2015

16:44:57


En pilon si hay, en los hoteles, si quieres conectarte ven al hotel, hace falta que por favor tengan en cuenta las personas de este municipio que tambien queremos tener este servicio.

Pedro dijo:

37

13 de noviembre de 2015

20:17:25


excelentes noticias sin embargo a la par que expanden el acceso y el numero de usuarios a la red tambien debe de expandir el back-bone y su puntos de interconexion hacia los Tear 1 mundiales de internet ademas de incluir servidores de caching de los principalaes buscadores como google o yahoo localmete hubicados dentro de la red de etecsa para minimizar el delay y proveer la calidad que el usuario final requiere, esto no es nada nuevo es parte de la planeacion de capacidades de una carrier de intenet.

archy dijo:

38

13 de noviembre de 2015

22:47:55


poco a poco, el pais se va recuperando, no creo que sea justo se critique que solo se está poniendo en la cabeceras Provinciales, es un proceso costoso ya llegará el momento en el que se podrá incluso disfrutar de Internet en las viviendas como lo hace el mundo entero, pero para eso se necesitan mas recursos y con el fin de extender el servicio de tlf a quien lo desee y no por asignación como se hace hoy, es una cuestion económica y de invenciones.

Alexander dijo:

39

14 de noviembre de 2015

04:14:38


Cuando van a poner una zona wifi en mi pueblo campe huela en la provincia Granma

marilys estrada gomez dijo:

40

14 de noviembre de 2015

10:51:16


Que bueno que este servicio se lleve a cabo en todo el país sobre todo para tener la comunicación necesaria con familiares y amigos.