ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Estimado presidente Enrique Peña Nieto;

Distinguidos Secretario de Estado y autoridades del municipio de Mérida y del estado de Yucatán;

Representantesdelosmediosdecomunicación;

Hermanas y hermanos mexicanos:

Me siento muy honrado con esta visita, que con tanta dedicación han preparado las autoridades de este hermano país.

Como todos sabemos, entre México y Cuba existe una relación especial, basada no solo en la vecindad geográfica, sino también en las tradiciones comunes de lucha, en los estrechos vínculos culturales y familiares, así como en sentimientos mutuos de amistad y solidaridad a toda prueba. Esos lazos son particularmente fuertes con esta hermosa península de Yucatán, donde resulta difícil distinguir si estamos en México o en Cuba.

Nuestro Héroe Nacional, José Martí, quien vivió y trabajó en México durante la preparación de la que llamó “la guerra necesaria”contraelcolonialismoespañol,escribióen 1892: “México es tierra que todos los cubanos debemos amar como la nuestra”.

Como Martí, numerosos patriotas cubanos encontraron refugio y apoyo en México desde los albores de la lucha por nuestra independencia. El poeta José María Heredia en la primera mitad del siglo XIX vivió en Toluca y murió en la Ciudad de México. El líder estudiantil y dirigente comunista Julio Antonio Mella vivió asilado aquí, donde fue asesinado por sicarios enviados por la tiranía de turno en Cuba.

En 1955, Fidel Castro y otros jóvenes recibimos asilo y abrigo por parte de muchos mexicanos, y a bordo del yate Granma zarpamos de Tuxpan, Veracruz, el 25 de noviembre de 1956, para continuar la lucha por la independencia y libertad definitivas de nuestra patria.

A los pocos meses después del triunfo de la Revolución, uno de los primeros y más distinguidos visitantes a suelo cubano fue el general Lázaro Cárdenas, quien como se conoce manifestó su deseo de estar junto a nuestro pueblo, a raíz de la invasión mercenaria por Playa Girón en 1961.

Tampoco olvidaremos nunca que México fue el único país latinoamericano que no rompió relaciones con Cuba cuando todos los demás gobiernos lo hicieron, presionados por los Estados Unidos, en un momento especialmente crítico para nuestra Revolución y nuestro país.

La incorporación de Cuba a la Cumbre de las Américas de Panamá, el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y el reciente reclamo prácticamente unánime en la Asamblea General de las Naciones Unidas del cese del injusto, ilegal e inmoral bloqueo impuesto a nuestro país, son también victorias de la solidaridad mundial y especialmente latinoamericana y caribeña, en la que México ha desempeñado un papel destacado.

Con el relanzamiento emprendido por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los vínculos entre ambos países se renuevan y fortalecen, no solo en el ámbito político-diplomático, sino también en el cultural, económico-comercial y de cooperación científico-técnica.

Ejemplo de ello fue la visita de estado del presidente Peña Nieto a Cuba en enero de 2014, que hoy tengo el honor de reciprocar, así como los intercambios de visitas entre nuestros cancilleres y otros ministros cubanos y secretarios de Estado mexicanos, y la firma de ocho importantes acuerdos el 1º de noviembre de 2013 y de cinco más en el día de hoy, explicado por el presidente Peña Nieto,que refuerzan el marco jurídico de la relación bilateral y reflejan la firme voluntad política de ambas partes de continuar avanzando y profundizar la cooperación en diversas esferas de mutuo interés, en beneficio de nuestros pueblos.

Nos complace, además, el interés de las empresas mexicanas en hacer negocios e invertir en Cuba, especialmente en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel y en sectores como la agricultura y el turismo. La experiencia mexicana en estos campos es reconocida y constituye un apoyo importante al proceso de actualización del modelo económico que estamos llevando adelante.

Cooperamos no solo en beneficio de nuestros respectivos pueblos, sino también a favor de la integración latinoamericana y caribeña, justa y solidaria, sin la cual no será posible consolidar la independencia, alcanzar el desarrollo económico y social sostenible y enfrentar exitosamente los grandes retos que nos plantea el orden mundial injusto, expoliador y depredador de la naturaleza en que vivimos.

En la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Asociación de Estados del Caribe, México y Cuba continuaremos trabajando conjuntamente para fortalecer la unidad e impulsar el proceso de integración regional.

Esta visita ha servido también para reiterar ese compromiso, incluyendo nuestro deber de preservar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, tal como proclamamos con nuestras firmas los Jefes de Estado y de Gobierno en la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana, en enero de 2014.

En nombre de nuestro pueblo y gobierno, agradezco la cálida acogida que me han dispensado las autoridades mexicanas, en especial el presidente Peña Nieto, así como las autoridades y el pueblo hermano de Mérida y del estado de Yucatán.

¡Que viva siemprela indestructible hermandad entre los pueblos de Cuba y México!

Muchas gracias (Aplausos).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vicente dijo:

1

7 de noviembre de 2015

08:02:58


Muy bueno como siempre el discurso del general de ejercito Raul Castro viva Mexico y Cuba

Orlando Martinez Yero dijo:

2

7 de noviembre de 2015

08:52:43


Excelente discurso de Raul. Me gusto la manera de decir las cosas que Mexico representa para nosotros. Felicidades a nuestro General de Ejercito.

Nómel Pérez Soza dijo:

3

7 de noviembre de 2015

10:31:13


Este es un gran paso y el Comandante y Presidente Raúl Castro Ruz consolida una amistad de vieja data y que era necesario profundizar con los Estados Unidos Mexicanos, sin dejar de recordar que es un Estado al que el vecino Estados Unidos de América le robó Nuevo México, Texas, Arizona y California, mismos que deben ser regresados por lo leonino de su obtención por parte del imperio estadounidenseamericano, son territorios de los Estados Unidos Mexicanos y por tanto de los mexicanos.

Reyomar dijo:

4

7 de noviembre de 2015

11:43:20


Viva México lindo y querido por siempre Hoy: pobre México tan lejos de Dios y en la boca del imperio, será una cuestión de tiempo la cultura mexicana es tan fuerte que al cabo de los años influenciara positivamente más en el imperio para bien de la humanidad , que el desastre momentáneo que este ha causado en este pueblo hermano

Nébuc dijo:

5

7 de noviembre de 2015

12:53:37


Muy emotivas y sinceras palabras de ambos presidentes, además del firme propósito económico se une la entrañable amistad que perdurará en el tiempo por la idiosincrasia rebeldes de ambos pueblos. Les deseo éxito en todos los aspectos, el esfuerzo de ambos gobierno lo merecen.

peter san pedro sr dijo:

6

7 de noviembre de 2015

12:59:15


maravilloso discurso , del presidente de cuba, y general del ejercito, raul castro, en nuestra nacion hermana de mejico, donde siempre nos han apoyado,y nunca nos han dado la espalda, viva mejico revolucionario y cuba socialista y revolucionaria, amen.

medARDO M RIVERO P dijo:

7

8 de noviembre de 2015

12:59:41


HISTORICAMENTE CUBA Y MEXICO HAN TENIDO UNA RELACION DIGNA DE ENCOMIAR Y FUERON MUCHO MAS FUERTES CUANDO TODOS, CON LA EXCEPCION DE MEXICO COMO PAIS Y PUEBLO, ROMPIERON SUS RELACIONES Y CUBA QUEDO A MERCED DE LS PATRAÑAS DEL GOBIERNO NORTEAMERICANO, LA CIA, QUE ES OTRO GOBIERNO Y LOS CONTERARREVOLUCIONARIOS CUBANOS QUE FUERON ACEPTADOS EN EEUU A PESAR DE SER ASESINOS, LADRONES Y OTRAS ESPECIES.

raynal de la nuez montes de oca dijo:

8

8 de noviembre de 2015

17:01:30


Hermosa palabras del presidente cubano mi presidente y vivo en usa raul castro Ruz gue viva para TODOS los tiempos la Unión el respetó la solidaridad el cariño y la alegria de todos los humanos de nuestro hermoso planeta cuba brilla para TODOS los tiempos gue nuestro padre jehova vendige los pueblos del mundo desde miami florida este cubanito culto inteligente gue forma mis profesionales cubano Raynald de la nuez montes de oca