ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ramón Pacheco Salazar

Como símbolo de reafirmación internacionalista y revolucionaria es celebrado hoy el acto político cultural y parada militar en conmemoración a la ayuda solidaria prestada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba a la República Popular de Angola, en ocasión del 40 aniversario del inicio de la Operación Carlota.

En el matancero ingenio Triunvirato, Museo al Esclavo Rebelde, presidieron el acto el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Esteban Lazo , presidente del parlamento cubano; el General de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera; viceministro primero de las FAR; el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinoza Martín, viceministro de las FAR y otros miembros del buró político del partido.

 Custodiadas por pioneros, al inicio de este acto político cultural y parada militar se depositaron tres ofrendas florales en el monumento a los caídos, a nombre de  Fidel, Raúl y el pueblo cubano en general.

Seguidamente el coronel de la reserva Emir Ávila Valdivia, internacionalista que luchó en Angola, compartió con los presentes detalles de la inserción en esta epopeya y cómo fue la lucha contra el apartheid en esta nación africana.

Foto: Juventud Rebelde

Por su parte  Cándido Van-Dúnem, ministro de Antiguos Combatientes y Veteranos de la Patria de la República de Angola, rememoró las hazañas de la gesta y reafirmó la eterna gratitud del pueblo angolano a los héroes cubanos quienes entregaron su vida a esta misión, sobre la cual Raúl Castro expresó: la gloria y el mérito supremo pertenecen al pueblo cubano, protagonista verdadero de esa epopeya.

 En representación de la nación africana expresó que si para Cuba la Operación Carlota es un orgullo, para los angolanos es motivo de reconocimiento y gratitud porque hoy son un pueblo verdaderamente libre y soberano, dueños de su propio destino, y en gran medida esa victoria también pertenece a Cuba.

Destacó, además, cómo la Isla respondió a la solicitud de Angola para luchar por su liberación junto a las FAPLA.Un homenaje especial recayó en  la batalla de Fangondo, donde se logró una victoria ante los mercenarios que pretendían tomar Luanda, la capital de esa nación.

En el acto, que concluyó con el reconocimiento de héroes cubanos a los caídos internacionalistas, se encuentran como invitados integrantes del Cuerpo Diplomático y del Cuerpo Diplomático Militar acreditados en Cuba, combatientes internacionalistas de las FAR y el Minint, una representación de los familiares de los mártires caídos en misiones internacionalistas, una delegación de la República de Angola y los Cinco Héroes de la República de Cuba.

La misión militar cubana en Angola se denominó Operación Carlota, en honor a la esclava rebelde del ingenio Triunvirato, protagonista de una de las más grandes sublevaciones de esclavos de Cuba, que tuvo lugar el 5 de noviembre de 1843.

Ceremonia de la bandera en el acto político-cultural y parada militar por aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista de Cuba en la República de Angola, Operación Carlota, efectuado en los predios del antiguo ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, en Matanzas, Cuba. Foto: AIN
Parada militar en el acto por el aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista de Cuba en la República de Angola, Operación Carlota, efectuado en los predios del antiguo ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, en Matanzas, Cuba. Foto: AIN
Jóvenes integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria en la Parada militar por el aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista de Cuba en la República de Angola, Operación Carlota, efectuado en los predios del antiguo ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, en Matanzas, Cuba. Foto: AIN
Combatientes de las Milicias de Tropas Territoriales en la Parada militar por el aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista de Cuba en la República de Angola, Operación Carlota, efectuado en los predios del antiguo ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, en Matanzas, Cuba. Foto: AIN
Carmen Lidia Madem y Danza Espiral, en el momento del acto político-cultural y Parada militar por el aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista de Cuba en la República de Angola, Operación Carlota, efectuado en los predios del antiguo ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, en Matanzas, Cuba. Foto: AIN
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JUAN ALBERTO GUERRA FRANCO dijo:

1

5 de noviembre de 2015

08:49:49


VIVAN ETERNAMENTE ESOS HEROES, para lo que viven aun los que calleron, agradecido por siempre por ver dado su VIDA A TAN NOBLE CAUSA y llegue a su familia la gratitud por ver entregado sus hijos SALUD Y PROSPERIDA, Y FELICIDADES

ORA dijo:

2

5 de noviembre de 2015

10:14:11


GLORIA ETERNA A NUESTROS HÉROES Y MARTIRES!!!. VIVAN FIDEL Y RAÚL, VIVA CUBA LIBRE.

jose dijo:

3

5 de noviembre de 2015

10:19:38


Gloria eterna a todos los que participaron en esa bella gesta heroica, de la cual fui participe y ahora me encuentro en áfrica dando mi granito de arena porque la nación guineana avance económicamente, ayer con el fusil, hoy por la vía pacífica aportando al desarrollo de esta región de áfrica, a la cual me gustaría seguir aportando mi granito de arena en un futuro, en memoria a eso héroes y mártires que cayeron en esa gesta de liberación por un mundo mejor, ¡ Gloria eterna!

Enrique dijo:

4

5 de noviembre de 2015

10:20:51


Mi eterno agradecimiento y recordación a los caídos, y a los que hoy aún se encuentran entre nosotros mi respeto y agradecimiento por tan lindas páginas de Solidaridad, Altruismo, Generosidad, Internacionalismo y Gloria, especialmente para mi tío el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín.

El Espectador dijo:

5

5 de noviembre de 2015

11:41:36


Excelente artículo

Gladys M dijo:

6

5 de noviembre de 2015

14:47:13


Merecido reconocimiento aquellos hombres, unos hroes, otros martires, dieron todo para ganar la batalla en la operación Carlota, teniendo en cuenta que principalmente los protagonistas de esta hazaña fueron jovenes que no sobrepasaban de los 25 años y fueron capaces de escribir la mas lindas paginas en la historia, sin llevar consigo ningún pbjetivo que no fuera luchar hasta vencer la fuerza enemiga para que ese pais fuera libre, en la historia de nuestras luchas independentista surgieron muchos patriotas de renombre, pero sin demeritar a todos aquellos que lucharon por nuestra independencia, estos que lucharon en africa es inmedible la humanidad, valerosidad y enteresa de estos hombres que seran recordados por toda una eternidad, bien a los que pudieron sobrevivir y los que cayeron en combate, todo lo que se haga para recordarlos y homenajearlos será insuficiente, mira que los cubanos han cumplido y siguen cumpliendo misiones importantes para el viienestar de pueblos hermanos, pero esta si fue una batalla dura a los que les tocó enfrentar los cubanos, mis mas mayores reconocimiento a todos partiendo que allí también cayeraon familiares cercanos, bueno Cuba es una sola familia, no me puedo explicar porque a Cuba se le acusó como que apadrina el twerrorismo sai lo unico que hemos echo los cubanos es apoyar y ayudar a los pueblos a liberarse, a ser mas cultos y que tegan por lo menos un mínimo de vienestar, donde en todas estas luchas han muerto muchos cubanos durante el camino, como se dice: "No damos los que nos sobra, sino compartimos lo que tenemos". No sé que ateción tengan hoy en dia los cambatientes que regresaron, pero creo en un tratamiento especial hacia ellos durante todo el documental que han estado pasando por la TV y que no me perdí, pude ver las secuelas que quedaron a muchos combatientes que llevaran por toda una vida ellos y sus familiares, para mi esos hombres fueron y seran ejemplo para la humanidad entera, mi mas grande reconocimiento a ellos, hombres que no pudieron formar una familia, otros que las dejaron trunca sin la presencia de ellos.

Francisco Rivero dijo:

7

5 de noviembre de 2015

15:31:38


Merecido homenaje a todos los combatientes internacionalista cubanos que desde la primera hora lucharon voluntariamente junto a los hermanos de armas de la FAPLA en favor de la independencia y soberania de Angola. Un saludo fraterno.

LFO dijo:

8

5 de noviembre de 2015

15:38:53


Excelente acto de homanaje a la Operación Carlota, donde muchos cubanos dieron su vida por una causa justa y a los que se encuentran aun entre nosostros.

Iván Pérez López dijo:

9

6 de noviembre de 2015

11:54:33


Se reporta Iván Pérez López, Chapilla No. 434515, UM Cañones 130 mm, Unidad situada en la Carretera de Lubango a Matala, Años 1979 a 1981, fui en el Jigue y regresé en el Jiguaní, operaba un R108 M, era 1er Radiotelefonista en la Bateria No. 2 cuyo jefe era de apellido Sotolongo, de La Habana