ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Fihav 2015 participarán empresas de más de 70 países, cifra superior al año anterior. Foto: Yaimí Ravelo

Ya se ajustan los últimos detalles para que el próximo lunes 2 de noviembre, y hasta el 7 de ese mes, inicie en el recinto ferial de Expocuba, la 33 edición de la Feria Internacional de La Habana Fihav 2015.

La promoción de las exportaciones cubanas, así como lo relacionado con el comercio y las inversiones, serán parte de la agenda del evento, en el que participarán empresas de más de 70 países, cifra superior al año anterior.

En el centro de la presente edición estarán las exportaciones, cuya rama principal en Cuba siguen siendo los servicios, comentó Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Un grupo de naciones sostienen una participación destacada. Se mantiene España como la nación de más espacio contratado y también destacan pabellones como el de Venezuela y la amplia representación de China.

El también presidente del comité organizador agregó que Fihav 2015 es una buena ocasión para concretar negocios en los que se vienen trabajando, y que se presentará una segunda versión de la cartera de negocios renovada con los nuevos intereses.

Por su parte, Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, explicó que en el pabellón cubano, la Zona Especial de Desarrollo del Mariel presentará los primeros proyectos en los cuales se viene trabajando.

Con respecto a este particular, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, agregó que ya hay al menos ocho negocios aprobados y están iniciándose sus procesos inversionistas. Destacó que existen otros intereses de invertir allí que se están analizando por la oficina que administra la Zona Especial.

En el periodo del evento, se celebrará la octava sesión del Comité Empresarial Cuba-Rusia, tendrá lugar un evento especial de promoción de bienes exportables hechos en Cuba, se hará una conferencia sobre el sistema monetario regional Sucre y se producirán encuentros con empresarios de países como Venezuela, México, Brasil, Sudáfrica y Viet­nam, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro pablo siezar regidor dijo:

1

31 de octubre de 2015

13:14:26


Las buenas nuevas de Cuba es el evolucionar en la ECONOMIA se que ellos van a cuidar que esa materia se mantenga sana, todo sacrificio tiene su recompensa y los Revolucionarios saben sacrificar el tiempo y su carne.

Ali Issa El-Khatib dijo:

2

31 de octubre de 2015

18:26:42


Es bueno que en primer lugar y caso que los amigos de Cuba, sean personas privadas, grupos, instituciones, empresas, paises amigos que abran el camino para inversiones en sectores como agricultura, industria, pesca y otras que la necesita Cuba, y importar y exportar productos necesarios y favorables a los dos partes con el objetivo para sobrepasar el bloqueo de los EE.UU. 191 paises estan en contra el bloqueo, entonces estos paises pueden hacer frente contra el bloqueo de los EE.UU y "Israel". Cooperacion y coordinacion entre amigos de confianza trae resultados positivos y mejora la situacion economica, comercial y financiera de Cuba y por supuesto mejora al respetable pueblo de Cuba. Como decimos en idioma arabe:"acumulando piedra por encima otra lograra un casa". Arriba, los que quieren justicia international, que se unen a romper el bloqueo, y ya EE.UU esta bloquellada internacionalmente. Viva Cuba libre, independiente y soberana.

jose cuervo dijo:

3

1 de noviembre de 2015

15:03:36


SE PODRAN HACER MILES DE FERIAS, SHOWS, REUNIONES SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS Y CUANDO MIRAS A TU ALREDEDOR QUE PRODUCES DE DONDE VAS A SACAR EL DINERO PARA PAGAR, SEÑORES HAY QUE PRODUCIR. UN EJEMPLO VIVO ES VIETNAM NO HAY OTRO, HOY ESTE PAIS PRODUCE INFINIDAD DE PRODUCTOS Y A NIVEL DEL PIB SE ESTA IMPONIENDO. NO SE PUEDE VIVIR DEL CUENTO, TRABAJAR ORGANIZADOS, PLANIFICADOS Y SER FIEL AL MISMO. IDEAS NUEVAS, PRODUCTIVAS, INNOVADORAS Y CON UN CONCEPTO INDIVIDUAL FIJO "CUBA" TODO POR "CUBA".

Ignacio.Murcia dijo:

4

1 de noviembre de 2015

19:17:55


Es muy importante realizar ferias en las que atraer inversión extranjera, para los importantes proyectos económicos que el gobierno quisiera poner en marcha mediante empresas mixtas; proyectos que requieren importantes inversiones al alcance sólo de grandes compañías extranjeras. Estos proyectos podemos verlos publicitados en este mismo medio. Sería interesante conocer si es posible inversiones más modestas que podrian realizar amigos de otros paises dispuestos a trabajar en y por Cuba socialista.