ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ahmed Velázquez

VARADERO, Matanzas.—La restauración de la duna en el sector de Villa Cuba se inscribe entre las más importantes acciones para recuperar y proteger el entorno del conocido balneario cubano, famoso sobre todo por la inigualable belleza de su playa.

De acuerdo con la información ofrecida por Oscar Luis Martínez, di­rector general del Centro de Ser­vicios Ambientales de Matanzas, las acciones de recuperación comprenden un área de unos 1 000 me­tros, lu­gar hacia el cual se movieron 18 000 metros cúbicos de arena.

El objetivo es reconformar la du­na (protección natural de la playa), muy deformada ya en este sector de playa, entre las calles A y K, una de las franjas donde es más animada la actividad turística en el polo. Otro proyecto vinculado al impacto del medio ambiente tiene que ver con la delineación de la duna en el hotel Internacional, donde utilizarán cer­ca de 14 000 metros cúbicos de are­na, producto extraído del entorno y del Canal de Paso Malo.

Nuevas inversiones o proyectos conciben la disposición de la duna al­rededor de la calle 30 y en la zona donde estaba ubicado el ranchón El Caney.

Explicó Luis Martínez que el fortalecimiento de la duna permite crear reservas de arena que en mo­mentos de erosión extrema se incorporan a la playa y sirven para amortiguar el oleaje y minimizar su efecto erosivo.

Trabajadores de la Empresa Aren­tur, en Varadero, asumen la responsabilidad del vertimiento de arena y de las demás acciones de mantenimiento. Esa entidad es un soporte indispensable en la recu­peracion de la playa, sostuvo Mar­tínez.

Durante la etapa una importante franja del litoral se ha reforestado con especies como el icaco, uva caleta, arroz de playa y boniato de playa. De igual modo se han reconformado los perfiles de la playa (suavizar la pendiente) a lo largo de unos tres ki­ló­metros.

Con un presupuesto que asciende a 1 300 000 pesos, el Centro de Ser­vicios Ambientales promueve tam­bién la solución definitiva de los problemas de erosión crítica en los sectores costeros que involucran a los hoteles Iberostar Varadero, Tux­pan-Bella Costa, Punta Blanca y Me­liá Va­radero, entre otros.

Paralelamente se construyen pa­sarelas, cercas perimetrales y barreras de contención con el propósito de proteger la duna.

El cuidado y conservación de la playa cuenta también con el favor de la capacitación y formación educacional de inversionistas, construc­tores y trabajadores del turismo en te­mas vinculados con el funcionamiento y explotación de esa valiosa zona costera.

Sin dudas existe voluntad porque la llamada Playa Azul continúe inspirando la imagen de siempre, la de una playa con el mérito reser­va­do de ser de las más lindas del mun­do. Y para mantener ese atributo es preciso realizar las acciones sistemáticas de mantenimiento, resultado de un programa concertado en­tre el Mintur y el Citma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago González Rodríguez dijo:

1

12 de octubre de 2015

06:45:36


Me fui de Cuba en abril de 1991 para mejorar mi economía y la de mi familia. He recorrido parte del mundo y aún no he visto una playa y tranquilidad como Varadero. Como cubanos debemos sentirnos orgullosos de tener la mejor playa del mundo, Varadero, y entre las mejores del universo a otras playas de Cubita la bella, Guardalava, Santa Lucía, en Camagüey, en Villa Clara a Cayo Santa María y los Cayos del Sur. Otra cosa es que el Gobierno cubano, y ahora con Raúl dirigiendo al Pie del Cañón, como decimos los cubanos dentro y fuera de la isla, Cuba es uno de los paises más seguros del mundo. Para seguir mejorando solo hace falta el levantamiento del bloqueo y verán que Cuba va para alante rápidamente. Hace falta la presencia de Raúl a quien le deseamos mucha salud y muchos años.

ulises. dijo:

2

12 de octubre de 2015

13:49:25


me alegra que se realicen grandes esfuerzos por mantener la belleza de nuestras playas de varadero. pero de nada sirve si las personas que lo visitan no cuidan del entorno. Yo personalmente participé en un evento que se realizó, donde distribuimos propaganda acerca del cuidado y binestar de la playa, y los cambios que pude ver la primera vez que fui y la segunda eran notables. por eso cuidemos nuestro patrimonio y a la naturaleza para el disfrute de todos

armando casas dijo:

3

12 de octubre de 2015

14:00:46


te recomiendo que visites Bora Bora.o cualquier otra playa de los atolones en el pacifico. vamos.Varadero es una playa muy buena pero mejores las hay a montones en el mundo e incluso Cuba. Cayo Fragoso por ejemplo.

jayku dijo:

4

12 de octubre de 2015

14:01:41


cuando le tocara el turno de recuperar las playas del este en La Habana?

Jay García dijo:

5

12 de octubre de 2015

14:36:33


Ya era hora que hicieran algo por esa playa tan hermosa que me vio nacer y no es la erosión la culpable de que este así sino el barco arenero que por muchísimos años extrajo millones de toneladas diarias de arena para ? Quien sabe y eso a mi no hay quien me lo cuente porque lo viví y lo vi con mis propios ojos....

Ernesto dijo:

6

12 de octubre de 2015

16:19:44


Muy bien por Varadero, pero cuándo se van a recuperar el resto de las playas del país ?? playas a las cuales el pueblo pueda entrar libremente. Con las nuevas normativas para proteger las dunas se sacaron muchas instalaciones de las playas pero no se recuperaron, atrás quedaron los escombros, es que no hay nadie encargado de velar por estas tareas ??

jose cuervo dijo:

7

12 de octubre de 2015

17:00:30


HACE DE 24 A 26 AÑOS ERA ALREVES LOS ARENEROS SACABAN ARENA FRENTE AL KAWAMA PARA LA CONTRUCCION ERA RESOLVER UN PROBLEMA Y GENERAR OTRO. NO SE SI ESTO HA GENERADO ESTA SITUACION

Mary dijo:

8

10 de mayo de 2016

20:09:19


Excelente destino la verdad un paraíso, fui con mi hija de regalo de 15 años. Aquí dejo un enlace con una bitácora para que sepan que hacer y como ahorrar dinero, que mejor opinión que la de uno mismo que ya viajó a Varadero: http://losviajesdelmundo.com/los-8-mejores-lugares-para-ver-en-varadero/