ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Con un saldo preliminar de 13 fallecidos y unos 20 heridos ocurrió esta mañana un accidente de tránsito en la carretera Camagüey-Santa Cruz del Sur, al volcarse un camión particular dedicado a la transportación de personas.

El hecho sucedió a las 9 y 10 en el kilómetro 31 de la vía, en un lugar conocido por La Virginia.

Al dar la información, el teniente Amed Bresler Rodríguez, del puesto de mando de la dirección provincial de la Policía Nacional Revolucionaria, señaló que entre los fallecidos hay un menor de edad.

Los lesionados fueron trasladados a los hospitales pediátrico Eduardo Agramonte Piña y clínico-quirúrgico Manuel Ascunce Domenech, ambos en esta ciudad.

Hasta el momento se desconoce el nombre de todos los fallecidos y heridos.

Investigaciones iniciales dan como la causa del accidente la perdida del control del vehículo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmany dijo:

21

10 de octubre de 2015

22:51:25


Eso ahi tiene un nombre y un apellido, irresponsabilidad y falta de conciencia. Es horrible y asustador ver como ya lo de los operadores deste tipo de transporte en nuestro pais, que por desgracia se ha tenido que permitir, ha pasado de la indisciplina vial, a la anarquia y al irrespeto por la vida humana, solo por ganar un poco mas de dinero. Es una verdadera carrera contra el tiempo y contra los contrincantes para poder llegar primero a cada punto de recogida y llevarse toda la preciosa y jugosa carga. Camaradas y lo mas triste del caso, ademas de tener que publicar estas dolorosas noticias es ver como ya NADIE se importa por el asunto. Todos recordamos que cuando comenzaron a ser autorizados los famosos camiones peseros, que ya hace mucho tiempo dejaron de serlo para convertirse de la noche a la manana en camiones de diez pesos, los mas económicos, todo estaba bajo un estricto control. Ahora la realidad es otra, y la carrera de la muerte comienza desde que es cargado el camion sin límites dentro de las própias terminales y delante de todos los funcionarios. Pero la historia no termina ahí, esos camiones pasan por los puntos de controles de la policía y no sucede nada, antes paraban el carro y hasta contaban la cantidad de pasajeros, ahora solo se saludan el chofer y el policia. Pero lo que mas me llama la atención es como los mismos funcionários de la PNR van en esos camiones, y como van sin que le cueste el pasaje, se convierten en flagrantes cómplices de todos estos hechos delictivos. Como dicen otros comentários...."HASTA CUÁNDO COMPAY"!!

El Cientifico dijo:

22

10 de octubre de 2015

23:06:30


Quieren ver la muerte volando bajito, bien los invito a la Autopista Palma-Santiago de Cuba, da miedo ir en alguno de esos camiones, 100-120 kilometros por hora y la policia que hace,,,buen gracias pararlos, reavisar el sobre de los documentos, que nadie sabe que mas lleva dentro, devolverselos al chofer y acorrer de nuevo y de nuevo lo que ustedes saben amigos foristas se me sube al cuello y a rogar porque nada pase. Cuando le ocurra algo a uno de esos camiones no va a quedar nadie con vida, ya lo ven paso lamentablemente en Camaguey y tendremos que esperar un tiempito para ver aqui en este periodico otra noticia similar. Gracias

adelfa dijo:

23

10 de octubre de 2015

23:34:55


cuanto dolor, pero no le hechemos la culpa solo a los vehiculos, necesitamos carreteras adecuadas muy pocas en cuba estan en optimas condiciones por no decir que niguna, es un reto manejar sobre todo por la carretera central que cada dia esta peor,

Cubano dijo:

24

11 de octubre de 2015

00:04:41


Somos el único país que usa camiones para transportar personas masvamente , acaso habrían muerto tantas personas si hubiese sido un ómnibus , claro que no , un camión nunca reune las condiciones de seguridad para transportar personas, a pesar de eso les damos licencia para hacerlo.

Matojo dijo:

25

11 de octubre de 2015

01:03:04


Mis condolencias a todas las familias involucradas en este lamentable accidente,uno mas de tantos,es dificil no perder el control de un vehiculo del año 57 - 58 etc,en una carretera envejecida por el tiempo.Nadie quiere invertir en infraestructura y terminar la autopista nacional,un nuevo parque automotor y retirar de circulacion esas reliquias del transporte que ya cumplieron con creces su mision en el planeta tierra, ahora solo le hacen daño,leyes de transito mucho mas severas y solo asi protegeremos mas vidas humanas que es lo mas importante,mas que todo el dinero que nos puedan costar esas inversiones para la vida y el futuro de nuestro lindo pais.

Camagüeyana dijo:

26

11 de octubre de 2015

01:05:22


Yo vivo en Camagüey, una amiga mía perdió a su papá en este accidente. Hagan reflexiones sobre la negligencia de muchos choferes que se la pasan compitiendo en la carretera poniendo en riesgo sus vidas y la de los pasajeros. Los imprudentes no entienden de vías en buen o mal estado, hay muchos lugares con vías buenas e igual ocurren accidentes. No todo es culpa de las vías sino de quienes la circulan. Amén de si fue eso o no lo que ocurrió, por lo menos eso es lo que corre entre los de aquí. Sentimos el dolor de los familiares que perdieron incluso niños.

Pabli Marrero dijo:

27

11 de octubre de 2015

02:45:11


Estamos en el siglo 21 señores y continuamos con transporte publico del siglo 20..que los choferes arreglan esos carromatos y de desplazan a altas velocidades y no importa el riesgo..

Alfredo dijo:

28

11 de octubre de 2015

02:51:51


Los accidentes de tránsito son ya una epidemia. Para que tengamos una idea de lo grave que es esta situación, miren esta comparativa: En Cuba las muertes al año por accidentes de tránsito, duplican las de España, teniendo ese país casi cinco veces la población nuestra. Tenemos la obligación ética de tomar medidas urgentes.

Carlos Alberto dijo:

29

11 de octubre de 2015

03:30:33


HASTA Cuando !!!!! .Por favor ,Por Respeto a la Vida.Hay que ser mas estricto con la disciplina vial en general YYYY La Policia de Transito debe hacer un trabajo mas estricto y ampliar sus horarios y cubrir mas tramos.Gracias

Rene lopez dijo:

30

11 de octubre de 2015

06:46:39


La mayoría de las muertes de tránsito ,son por negligencia de los chóferes ,que no crean conciencia de los problemas ,y de las leyes que no existen en nuestro país , los trasporte privado son una amenaza a la sociedad , la mayoría de los chóferes después de las 12 am están ebrios y bebidos , si se tomarán medidas con eso y Muchas más hoy no pasarán esas cosas , si se ocupará de reparar la carretera de sant cruz del sur no pasarán esos problemas y si se tomará conciencia Muchas personas estuvieran hoy con vida , me uno al dolor de las familiares fallecido y mano dura pueblo de Cuba para las personas que no tienen responsabilidad sobre si mismo ..

armando dijo:

31

11 de octubre de 2015

07:17:22


Pienso q transito debe citar a los camioneros pariculares y obligarle pasar un curso extricto ..ya que trasladan personas,cada vez que viajo veo unas animaladas pir estos conductores que me quedo frio,la mayoria camiones de los años 50.en fin hay que tomar medidas urgentes....hacer pruebas de alcholemia sorpresiva.asi de seguro ira todo mejor.

jose dijo:

32

11 de octubre de 2015

07:53:38


Otro suceso triste con un alto balance de fallecidos. No se puede conceder licencias para éste tipo de actividad sin que exista una rigurosa inspección técnica de los vehículos que van a prestar éstos servicios, pero tiene que ser super rigurosa y actualizarla anualmente, no todo vale. Además hay que establecer un tipo de seguro para el viajero en éste caso, como también para la cantidad de negocios particulares que proliferan hoy en día.

cesar dijo:

33

11 de octubre de 2015

08:11:10


Los fallecidos se nombran Yamil Cañamero Cardero (Camagüey), Mercedes Blasma Viltres (Santa Cruz), Yosbel Brizuela Marricel (Santa Cruz), Leonardo Luis Espinoza Morales (de ocho años de edad, Santa Cruz), Gonzalo Armando Sánchez Rodríguez (Camagüey), Ricardo Aguilar Licea (Santa Cruz), Jesús Martínez Luis (Santa Cruz), José Caridad Morales Montejo (Amancio, Las Tunas); Rosario Naranjo Reyes (Santa Cruz), Bertha Flores Tamayo (Santa Cruz), Ariel Yanes Gutiérrez (Camagüey), Yanetsy Alcolea Rodríguez (Senado, Camagüey) y Elvia Herrera Semper (Santa Cruz).mas info en el sitio web www.radiosantacruz.icrt.cu

Augusto dijo:

34

11 de octubre de 2015

08:32:35


Los camiones se han hecho para cargar mercancías y no personas, pueden verse estos vehiculos atestados de pasajeros como si fuesen reses y mientras más suben más quieren subir los choferes, cuanto costo de vidas humanas y cuanto costo a la economía del país, revisen bien esos tipos de vehiculos, pongan normas estrictas y velen por su cumplimiento, es mejor invertir en un transporte seguro que en atención hospitalaria para los heridos, eso sin que exista manera alguna de consolar a las familias que pierden a sus familiares, es cosa común escuchar estas noticias, arreglen también las carreteras que están en muy mal estado, señalicenlas bien, nadie sabe donde está el borde de las mismas, es andar a ciegas por ellas

Elena Rivas dijo:

35

11 de octubre de 2015

09:27:01


Que triste volver a leer otra noticia así, hasta cuando hay que esperar para que las autoridades gubernamentales tomen conciencia y responsabilidad con la situación del transporte en Cuba. Así se transportan los animales, no las personas. Por favor, suspendan la transportación masiva en camiones y garanticen ómnibus que dignifiquen a los cubanos de a pie. Mi pésame a las familias que perdieron seres queridos.

Danay dijo:

36

11 de octubre de 2015

09:29:13


Que grave noticia cuando me lo dijeron casi que ni me lo crei hasta cuando vamos ah perder mas inocentes ,deberiamos mejorar nuestras carreteras y tener manos duras con los irresponsables y con esos camiones que no tienen las comodidades necesarias para trasportar personas MANOS DURAS CON ELLOS

Juan Pablo Diaz dijo:

37

11 de octubre de 2015

10:07:44


El que escribe fue uno de esas personas que monto un camion de esos. El dia 14 de mayo de 2015 Cogi un camion en la Terminal de Ferromnibus de Camaguey. Terminal que esta frente al asilo ded ancianos. Me cobraron unos 40 pesos.No salimos hasta que el chofer de viejo camion vio que estaban ocupados todos los " asientos". Se hizo una parada para recoger mas pasajeros en la carretara a Sta, Cruz frente al Hospital Infantil. Alli se lleno quedando personas viajando paradas. Antes de llegar a un punto de control en esa carretera a la salida de la ciudad de Camaguey el chofer paro para decirnos que se tenia que sentar todos para que cuando pasara frente al punto de control el guardia " viera" que todos estabamos sentados. Quedamos como sardinas en lata y el " oficial" no puso reparo. El chofer siguio recogiendo pasajeros en toda la carrterta, a camion repleto. Llegue a Sta. Cruz sano y salvo, pero si hubie- ra ocurrido un accidente no estuviera aqui para con- tarlo. El transporte actual en Cuba- este de a camion lleno- parece una copia del que existe en las zonas rurales de la India,Pakistan, Mexico...peor que del Tercere Mundo. Que elogio tenemos en Cuba al tener una zona de Mariel, un Varadero con zona para los extranjeros muy bien atendidas, etc, y mas etc pero en areas primordiales tenemos un transporte de los peores con camiones viejos, carreteras en mal estado, malas senalizaciones, viales horrendos, malas inspe- cciones tecnicas a camiones y autos,faltas de repuestos para automotores, etc. Senores, HASTA CUANDO van a seguir muriendo trece personas mas a cada rato. ...HASTA CUANDO...??

teo dijo:

38

11 de octubre de 2015

10:08:26


Q.E.D las victimas inocentes de tan brutal accidente..pareciera estar leyendo una noticia de un ataque en medio oriente. Y muxas gracias a Granma por publicar los comentarios tan atinados. Ahi estan las soluciones, que cada parte asuma lo que le corresponda y trabaje en este sector para nuestro pueblo trabajador.

vluis048 dijo:

39

11 de octubre de 2015

10:08:33


Cuando se discutira esta situacion en la Asamblea Nacional o en el Consejo de Ministros???

wequez dijo:

40

11 de octubre de 2015

10:41:47


Estos son daños colaterales. Mientras los transportes de pasajeros continúen siendo inadecuados e inseguros continuarán los accidentes