ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

 Mediante una nota de prensa, La empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó  hoy que a partir del 6 de octubre las cuentas de acceso permanente Nauta para la navegación en Internet podrán ser recargadas desde el extranjero con 10 cuc o más a través del sitio web www.ding.com.

 Se especifica en el texto que para efectuar la recarga deberán introducir en el sitio los datos de la cuenta de acceso del usuario beneficiado, ejemplo: usuario@nauta.com.cu o usuario@nauta.co.cu, según corresponda.

Para más información, los usuarios en Cuba podrán llamar al 118, servicio de información comercial disponible para todo el territorio nacional.

La medida responde a una política de esa empresa, la única proveedora oficial de Internet en la isla, que busca incentivar la adquisición de las cuentas NAUTA permanentes, ante la tendencia de los usuarios nacionales a adquirir las cuentas temporales, con una duración de 30 minutos, una hora y cinco horas y una vigencia de 30 días luego de la fecha en que usa por primera vez.

En recientes declaraciones a la prensa nacional, directivos de la empresa recalcaron la conveniencia de las permanentes, las cuales se adquieren a través de un contrato, pueden ser recargadas en cualquier oficina comercial o través de los bonos de recarga de dos, cinco y 10 CUC, y tienen una vigencia de 330 días a partir de la última recarga.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

21

4 de octubre de 2015

16:35:49


Como dice Ramiro Valdez: papa estado, para lo que les conviene.

Jose Luis dijo:

22

4 de octubre de 2015

16:52:19


Sr MIGUEL ANGEL :Y porque nos facilitan la vida a nosotros para que recarguemos y no se la facilitan a los cubanos de la isla para que puedan hacerlo por ellos mismos?

yonayqui dijo:

23

4 de octubre de 2015

17:13:55


Muy buena

ERNESTO dijo:

24

4 de octubre de 2015

17:57:44


AMIGO, SI NO QUIERES AYUDAR A LA FAMILIA, O SI NO TIENES CON QUÉ, A PESAR DE VIVIR EN "EL PAÍS DE LOS SUEÑOS", PUES NO LO HAGAS, PERO NO CULPES DE ESO A ETECSA, ESTOY SEGURO QUE ANTES DE ESO ERA FÁCIL PARA TÍ DECIR A LA FAMILIA: "ETECSA NO LO PERMITE", Y AHORA TE LA PUSIERON DURA; PUES DÁ LA CARA A LA FAMILIA. “PALO POR QUE BOGA Y PALO POR QUE NO BOGA”. A OTRO COMENTARIO: CONFÍO EN QUE NI AT&T, NI NINGUNA OTRA SEAN NUNCA LA COMPETENCIA DE ETECSA EN CUBA, PUES MI GOBIERNO TIENE CLARO QUE LAS TELECOMUNICACIONES ES UN TEMA DE SOBERANÍA NACIONAL, YA SE HAN LAMENTADO LOS QUE LO HAN HECHO. CREO QUE LOS PASOS SON MÁS LENTOS DE LO QUE QUISIERAMOS, PERO SEGUROS, "NAUTA" ES UN EJEMPLO DE ELLO, ES LA PLATAFORMA NACIONAL. ETECSA, A MEJORAR, PERO ¡VIVA ETECSA: EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE CUBA, 100% CUBANA!

ERNESTO dijo:

25

4 de octubre de 2015

18:07:34


BRAVO POR TOMÁS, MUY BUENA LA ACLARACIÓN, Y TE FELICITO, NO TODOS LOS QUE VIVEN ALLÁ SON TAN SINCEROS, SI LO FUERAN COMO TÚ, SERÍAN MUCHOS MENOS LOS QUE DARÍAN EL PASO PARA DESPUES LAMENTARSE DE QUE SON "UNOS SIMPLES OBREROS". CADA CUAL DEBE SER FELIZ DONDE LO CONSIDERE, PERO BASTA DE BOMBARDEAR CADA PASO HACIA ADELANTE EN CUBA, "SEAMOS UN TILÍN MEJORES (CUBANOS) Y MUCHO MENOS EGOÍSTAS"

ERNESTO dijo:

26

4 de octubre de 2015

18:15:21


SR. JOSÉ LUIS: ¿Y POR QUÉ LOS "AMIGOS" DEL NORTE NO ACABAN DE DESBLOQUEAR LAS CUENTAS DE ETECSA Y LE PAGAN A NUESTRO "MONOPOLIO" LO QUE LE DEBEN?, DE SEGURO ETECSA SERÍA MUCHO MEJOR; SIEMPRE ES BUENO VER LAS 2 CARAS DE LA MONEDA. DE SEGURO TU VIDA ERA MÁS FÁCIL CUANDO NO TENÍAS FACILIDADES DE AYUDAR A LA FAMILIA, COMO POR CIERTO HACEN LOS MEXICANOS, SALVADOREÑOS, GUATEMALTECOS... QUE VIVEN DONDE TÚ, Y CUYOS PAÍSES DE ORIGEN, HASTA DÓNDE CONOZCO, NO SON SOCIALISTAS

Ana dijo:

27

4 de octubre de 2015

20:11:53


Me gusta ya k así tenemos comunicación con los nuestro

arechi dijo:

28

4 de octubre de 2015

21:56:36


Es cierto, todo lo que el , pais hace es malo o criticado, chico el que no quiere recargar que no lo haga,a nadie le estan poniendo una pistola en el pecho, es una opcion yo estoy fuera de la isla y la veo muy buena, y de que es pesima las comunicaciones tampocolo creo hay que seguir mejorando pero no que sea fatal, pa´lante etecsa que pronto todo se solucionará. un abrazo.

Agustin dijo:

29

4 de octubre de 2015

23:59:38


Hay que ver las opiniones que tiene mucha gente sobre ETECSA y que no tiene acceso a estos foros. No todo es color de rosa para los cubanos de a pié y no hay tan buenas opiniones en lo que se refiere a las tarifas, las facilidades, el mercado cautivo, el monipolio, la falta de tecnología, los servicios, etc. Esta opción es solo recaudadora de divisas frescas al país sin pensar que los cubanos puedan recargar desde dentro también. No es justo. ETECSA resuelve sus divisas y los clientes en general no. Todo el mundo no tiene un familiar en el exterior o lo tiene pero no manda....

Juan Primelles dijo:

30

5 de octubre de 2015

00:03:14


Deseo recibir el periódico Granma en mi correo no se si será posible.

carlos dijo:

31

5 de octubre de 2015

01:06:58


Solo hace falta que cuando uno recargue desde el exterior la recarga valga el doble!!!

jose entenza pena dijo:

32

5 de octubre de 2015

07:53:25


me parece una idea muy acertada etecsa debe poner precios acepquibles para q todo cubano pueda tener la oportunidad de comonicarse con sus familiares.

Anar dijo:

33

5 de octubre de 2015

08:46:23


FELICIDADES, buena noticia o como decía un forista VAYA VAYA (CON Y). Sr. Peter Vallin LEA BIEN.

riera23348 dijo:

34

5 de octubre de 2015

10:24:27


Concuerdo con Felipe de tener un solo criterio en lo referente a la desconexión, la razón es que en las zonas WiFi se hace con solo apagar WiFi de nuestros teléfonos, pero el en Hoteles de Isla Azul de Pinar del Rio ósea Hotel Pinar del Río que me encontraba hospedado me conecto a la WIFI del ETECSA, porque una sola PC que se encuentra justo al lado de la carpeta es para recargar y no para navegar, al conectarme sale el mismo portal o página web con 26 MB de conexión pero no logro la misma infructuosamente trato una, dos , más y nada desconecto y desconecto el WIFI varias veces desde las 6:00 p.m. aproximadamente hasta las 8:00 p.m. muy común en nuestras zonas de “CONEXIÓN” demorarse para recibir el servicio y nada ¡!!!!!!! Sorpresa a día siguiente, trato de conectarme y solicito al menos mi saldo en el portal dice que me había conectado y a las 6 y tantas y me desconecté a las 12 y más cuantas y mi saldo en centavos, apago la wifi la prendo y seguía conectada me pongo a indagar y el servicio de la wifi me dicen en la carpeta que no es del hotel que es de Etecsa, en fin fue largo el camino para que alguien me dijera que cuando me conecto hay que crear una carpeta con el nombre de 1111 me drenó de mi saldo alrededor entre 10 y tanto a 13 y tanto CUC que me corresponden a los 0.60 centavos en CUC que me dan diariamente porque en mi centro de trabajo no hay comedor no lo comí yo y se lo comió Etecsa para reclamar ¿A quién? Si he escrito a atención al cliente por email spam de dudosos nombres con contenidos CR y solo de respuesta su planteamiento será se tramito al área correspondiente y en problema persiste me siguen entrado correos de Carlos Lage Davila y de Alex Castro Spin que a todas luces y por la forma y fraseología no son escritos por ello y han usurpado su nombre en @gmail.com. Creo que se le debe informar al usuario como se cierra la sección del wifi y sino que en la configuración de la página web en la parte superior aparezca un vínculo como muchos o la mayoría de portales de “CERRAR SECCIÓN” para no terminar sin almorzar y sin dinero porque son nuestros ahorros los que se endilga una mala manipulación del Smartphone, o celular, o teléfono móvil y por cierto las conexiones tanto por Internet como por email son pésimas para un servicio que el todos lados es un “VALOR AGREGADO” sin costo ¿Aquí se está usando para recaudar dinero? ¿Quién me repondrá el dinero que se esfumó porque no aparece en ningún lado el http://1.1.1.1/logout para desconectarse y aunque un trata sigue conectado a l portal NAUTA

Tamara dijo:

35

5 de octubre de 2015

13:48:58


Todos los cubanos esperan un buen servicio de Etecsa y si los comentarios no fueran críticos y exigentes. se continuaría con un mal servicio. Como la tecnología en el mundo entero va tan acelerada el cubano lógicamente quiere tener también un buen servicio sin que le saquen los ojos con los precios. Estoy muy de acuerdo con lo que dice José Luis, primero hay que mejorar los salarios. Por eso Ernesto, tu defensiva posición no ayuda a mejorar, parece que Etecsa quiere obligar al cubano que vive fuera a hacerse cargo de todo sin saber si les va bien o mal.

Rné dijo:

36

5 de octubre de 2015

15:08:37


ETECSA no obliga a los de afuera de la Isla a recargar el nauta de ningún familiar o amigo, es una nueva opción para el que desee hacerlo. Los cubanos de a pie o a caballo dentro de Cuba lo están haciendo desde que se creó el nauta, ahora si los que viven o trabajan fuera de Cuba quieren recargarlo es su timba. ABAJO LOS CRITICONES SIN RAZÓN.

Asiel dijo:

37

5 de octubre de 2015

15:14:11


Hola, sin dudas esto es una de las tantas ofertas que hace etcesa para seguir enriqueciendose, porqe no le quede dudas a nadie que es una de las empresas que mas ingresa dinero al pais despues del turismo. Esta claro que es una opcion mas a tener en cuenta, pero no es la solucion al alto precio de la tarifa. SI ETECSA lanzo esta oferta es porque reconoce que ningun cubano que viva de su salario puede darse el lujo de navegar en INTERNET, como mismo sucede con la telefonia celular solo que esta es un poco mas necesaria, pero el punto es que si ya la tecnologia esta instalada por que no dar el servicio al pueblo de manera accequible y de esta forma se beneficiaria el pueblo y etecsa porq sin duda aumentara el consumo. por favor ETECSA si es que alguien lee estos comentarios, ninguna oferta va a ser tan necesaria y beneficiosa para el pueblo si no es bajar las tarifas. POR QUE NO DAN UNA EXPLICACION DE QUIEN PONE LAS TARIFAS AL INTERNET EN CUBA. EN QUE ESTAN BASANDOSE EN UNA FORMULA MATEMATICA O ES PURA INTUICION

Asiel dijo:

38

5 de octubre de 2015

15:22:59


parece q ETECSA esta haciendo una prueba con las tarifas, cuando empezo el acceso a internet la cuenta NAUTA costaba 4.50 CUC, y luego de buena a primera la bajaron a 2 CUC, por que? la respuetsa ellos la saben , nadie lo consumia , luego con la instalacion de las zonas wifi y la nueva tarifa la gente si empzAron a consumirlo mas y es por eso que le han dejado ese precio. Entonces expliquen en que se basan para poner el precio por favorrrrr!!!!!!!!!!

Jose Luis dijo:

39

5 de octubre de 2015

16:00:41


Sr :Ernesto conoce que el uso de las mayusculas es para indicar un grito?..Sabes UD que el largo de un discrso es ineversamente proporcional a los argumentos que se posee? Leyo UD lo que escribio antes de pedir su publicacion? En ese caso solo le voy a decir,muy dipolomaticamente,que lo que escribe no se ajsuta a la realidad ni responde la simple pregunta que Hice..y por ultimo tendra que acostumbrarse a opiniones que difieren de la suya..Ya el tiempo en que solo existia una sola version de un tema se acabo..En cuanto a la pregunta que me hace,si sel la contesto completo no me la publican,pero solo le voy a responder que lo que hace con el dinero de ETECSA mi gobierno no me interesa,me preocupo por el mio y el de mi familia y si etecsa no recibiera dinero de aqui,no me pedirian que le recargue a los de alla...

ERNESTO dijo:

40

5 de octubre de 2015

16:27:19


TAMARA, SERÍA BUENO QUE CONOCIERAS "EL MUNDO ENTERO", QUE NO ES PRECISAMENTE LOS EEUU, JAPÓN Y LA EUROPA DEL EURO, NI MUCHO MENOS ES LO QUE MUESTRAN SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, QUE QUIEREN QUE MUCHA GENTE, ENTRE LAS QUE TE ENCUENTRAS, LO CONSIDEREN "EL MUNDO ENTERO"- MI "DEFENSIVA POSICIÓN" SE BASA EN EJEMPLOS IRREFUTABLES; INTÉNTALO.