Como parte de las actividades en homenaje al aniversario 50 de la fundación del periódico Granma y después de casi ocho meses de lanzar la convocatoria en estas páginas para la Selección fotográfica de las Maravillas naturales de Cuba, hoy publicamos las diez imágenes de los parajes que nuestros lectores escogieron como los más impresionantes de la naturaleza cubana.
Algo más de 500 fotografías, de 130 paisajes nacionales —enviadas a nuestra redacción desde todo el país y de varias regiones del mundo—, fueron procesadas para esta Selección, de las cuales solo 379 cumplieron con las normas requeridas y fueron analizadas por los expertos del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Luego de un análisis en el que se tuvo en cuenta las que mostraban sitios con reconocimientos internacionales y con categorías de manejo más estricta ya que albergan los mayores valores naturales del país, en agosto se publicaron 24 imágenes finalistas. Durante todo septiembre, a través del correo postal, electrónico y el sistema de votaciones de la página web los lectores nos hicieron saber sus opiniones y preferencias.
Agradecemos a los especialistas del CNAP por su contribución y a todos los que, acogiendo esta idea como suya, participaron en ella desde sus comunidades, escuelas y centros laborables, entre ellos los trabajadores del Grupo de Gestión Ambiental de la Empresa Constructora de Vías Férreas de Placetas, Villa Clara y al departamento de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.
No todas las provincias estuvieron igual representadas en esta idea, aun cuando sabemos que de oriente a occidente quedan muchos sitios —también sorprendentes— por descubrir.
FELICITACIONES —así, en mayúsculas— a los autores de las 24 imágenes finalistas y multiplicadas para aquellos diez que desde hoy saben que gracias a su agudeza fotográfica y al vínculo con el medioambiente han contribuido a divulgar, un poco más, los tesoros naturales que guarda el archipiélago cubano.
Considérese a la Selección fotográfica como otro recordatorio para la protección y conservación del patrimonio natural nacional. Que la belleza representada en las imágenes perdure para que las próximas generaciones de cubanos también se enorgullezcan al contemplarla.





























COMENTAR
alex dijo:
21
2 de octubre de 2015
21:59:19
Bismarck Manzanarez dijo:
22
7 de octubre de 2015
10:48:57
Marilahin dijo:
23
7 de octubre de 2015
13:42:43
Lorenzo dijo:
24
7 de octubre de 2015
13:50:46
Lic. Xiomara dijo:
25
8 de octubre de 2015
11:52:50
giancarlo barsotti dijo:
26
12 de octubre de 2015
14:43:37
jesus dijo:
27
14 de octubre de 2015
23:13:00
Rafaela Ramirez dijo:
28
9 de febrero de 2016
18:45:09
antonio dijo:
29
1 de octubre de 2016
12:59:35
antonio dijo:
30
2 de octubre de 2016
21:16:32
Jorge L. dijo:
31
27 de marzo de 2017
13:11:29
Isabel dijo:
32
6 de junio de 2017
18:55:19
alejandro dijo:
33
14 de mayo de 2018
16:38:08
Leobel Monteagudo Umpierre dijo:
34
18 de mayo de 2018
16:34:29
Luis Mariano Garcia Vassel dijo:
35
9 de junio de 2018
09:31:19
Ana maria Jiménez lahiguera dijo:
36
27 de septiembre de 2018
15:59:29
rey dijo:
37
6 de diciembre de 2018
10:17:39
kirenia dijo:
38
21 de enero de 2019
14:25:26
Elida Espinosa dijo:
39
11 de junio de 2019
19:50:03
caridad toranzo batista dijo:
40
4 de septiembre de 2019
15:22:52
Responder comentario