ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La UIC estará integrada por profesionales de ramas afines a la informática y otros con resultados en este campo Foto: Juan Antonio Borrego

SANCTI SPÍRITUS.—Enfrentar la obsolescencia tecnológica con más talento y mayor integración fue consenso entre los profesionales espirituanos que asistieron la víspera a la sesión constitutiva de la Unión de In­for­máticos de Cuba (UIC), primera que se desa­rrolla en el país a este nivel, tras la convocatoria, formalizada en febrero pasado en el con­texto del I Taller Nacional de Infor­ma­ti­zación y Ciberseguridad.La vigencia del pensamiento del Co­man­dante en Jefe Fidel Castro en el terreno de la informática y la socialización de los conocimientos y la permanente atención del Estado cubano a este frente, afloraron más de una vez en las intervenciones de los delegados e invitados reunidos en la Universidad de Cien­cias Médicas del territorio.La necesidad de aprovechar con urgencia todo el potencial informático en función del quehacer empresarial fue destacada por el ingeniero Gustavo López Cruz, jefe del De­partamento de Mercadotecnia de la Di­visión de Etecsa en Sancti Spíritus y delegado a la asamblea, quien aseguró que en muchos ministerios no existe ni siquiera una visión estratégica para la utilización óptima de las Tec­nologías de la Información y las Co­mu­nicaciones (TIC).Articular con urgencia lo que los asistentes denominaron la “alfabetización informática” de una parte no despreciable de la sociedad, ganar alianzas con el empresariado y las universidades, y garantizar la actualización tecnológica, así como la capacitación y la intervención de los miembros en proyectos claves constituyeron pronunciamientos recurrentes en la reunión, en la que participaron el primer secretario del Par­tido en Sancti Spíritus, José Ramón Mon­te­a­gu­do Ruiz, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Po­pu­larLa doctora Ailyn Febles Estrada, presidenta de la comisión organizadora de la UIC y vicerrectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas, confirmó a Granma que hasta el día de ayer más de 3 100 profesionales cubanos han quedado formalmente inscritos en la naciente organización, cifra que según ella pudiera elevarse hasta más de 10 000 en los próximos meses.A tenor con el cronograma aprobado, hasta enero próximo se estarán desarrollando las asambleas provinciales (la última corresponde a La Habana), mientras en el transcurso del segundo semestre del 2016, en fecha todavía por definir, tendrá lugar el evento a nivel de país, de acuerdo con la doctora Febles Estrada.Autofinanciada y de afiliación voluntaria, la organización estará integrada por graduados de carreras afines a las TIC —Informática, Ciencia de la Computación, Telecomunicaciones y Automática—, así como otros que demuestren una actividad sostenida y con resultados en este campo y estén dispuestos a cumplir con los estatutos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy dijo:

1

30 de septiembre de 2015

10:01:13


Halagadores los resultados de la creacion, organizacion y desarrollo de las UIC a todos los niveles, lo cual permitira un trabajo positivo sobre el control de la informatica y sobre todo la seguridad de la misma.

kinath dijo:

2

30 de septiembre de 2015

15:11:06


FELICIDADES por acá por Guantánamo les seguimos los pasos. Esta es la oportunidad!!!