
En la mañana de ayer falleció en esta capital, a los 85 años de edad, el destacado combatiente revolucionario Jorge Risquet Valdés-Saldaña, víctima de una larga y grave enfermedad.
Nació el 6 de mayo de 1930 en La Habana. Ingresó en el movimiento juvenil revolucionario en 1943, en el que desempeñó diferentes responsabilidades en la Juventud Socialista y en el Partido Socialista Popular, entre ellas, Director del periódico “Mella”, Secretario de Organización y Secretario General del Comité Nacional de la Juventud Socialista, organismo de dirección al que perteneció durante quince años. Por su actitud revolucionaria sufrió varias detenciones y juicios bajo los gobiernos de turno.
Fue Representante de Cuba y Responsable de América Latina en la Federación Mundial de Juventudes Democráticas y cumplió Misión Internacionalista en Guatemala en 1954.
Durante la tiranía batistiana resultó secuestrado, torturado y encarcelado. Se incorporó al Ejército Rebelde en 1958 en el II Frente Oriental “Frank País”.
Al triunfo de la Revolución desempeñó las responsabilidades de Jefe del Departamento Político y Jefe de Operaciones del Ejército en la antigua provincia de Oriente; Secretario de Organización del Comité Provincial del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba en esa provincia, en la que tuvo un papel destacado en la constitución del Partido; Jefe del Batallón Internacionalista “Patricio Lumumba” en el Congo Brazzaville; Ministro del Trabajo; Responsable de la Misión Civil Internacionalista Cubana en la República Popular de Angola entre los años 1975 y 1979.

Presidió la Delegación cubana en las negociaciones cuatripartitas (Cuba-Angola-EEUU-Sudáfrica) en 1988.
Miembro del Comité Central del Partido desde su constitución; del Secretariado desde 1973 a 1990; fue electo Miembro del Buró Político desde 1980 hasta 1991, y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su constitución hasta 1993.
Licenciado de periodismo, fundador de diferentes publicaciones y autor de numerosos artículos, asesoró el proceso de creación y edición de importantes obras, particularmente relacionadas con la lucha de liberación de los pueblos de África.

Risquet se consagró a la Revolución desde que contaba con trece años de edad y entregó sus energías a la causa por la que luchó, a pesar de su gravedad, hasta pocas horas antes de su deceso.
Al fallecer ostentaba la condición de fundador del Partido Comunista de Cuba. Por los servicios prestados recibió diversas condecoraciones y reconocimientos nacionales e internacionales.
Su cadáver será cremado y las cenizas serán expuestas hoy martes, entre las 9:00 am y las 12:00 m, en el Panteón de los Veteranos del cementerio de Colón. Posteriormente, en fecha que se fijará, serán trasladadas al Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País.
COMENTAR
José Luis dijo:
1
28 de septiembre de 2015
14:02:53
Jorge Fernández Crespo dijo:
2
28 de septiembre de 2015
14:03:44
eney dijo:
3
28 de septiembre de 2015
14:13:58
angel dijo:
4
28 de septiembre de 2015
14:27:53
Nébuc dijo:
5
28 de septiembre de 2015
14:30:44
Elodia jerez Hernandez dijo:
6
28 de septiembre de 2015
14:38:32
Tomas Cabrera dijo:
7
28 de septiembre de 2015
14:40:39
Giba de Oliveira dijo:
8
28 de septiembre de 2015
14:46:56
Beatriz dijo:
9
28 de septiembre de 2015
14:59:07
Elodia jerez Hernandez dijo:
10
28 de septiembre de 2015
14:59:23
Theo dijo:
11
28 de septiembre de 2015
15:14:35
Arturo dijo:
12
28 de septiembre de 2015
15:20:43
jorge morales dijo:
13
28 de septiembre de 2015
15:55:26
jorge morales dijo:
14
28 de septiembre de 2015
15:56:21
Gaston Correa Jou.. Bolivia dijo:
15
28 de septiembre de 2015
16:19:25
Jorge Nesrala M. dijo:
16
28 de septiembre de 2015
16:21:14
Fajardo dijo:
17
28 de septiembre de 2015
16:24:44
Miguel E. Charbonet Martell dijo:
18
28 de septiembre de 2015
16:46:04
idania castro abreu dijo:
19
28 de septiembre de 2015
17:29:21
leonardo dijo:
20
28 de septiembre de 2015
17:50:34
Responder comentario