ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la objetividad de la vida tiene que entrar la capacidad de soñar, dijo Francisco a los jóvenes. Foto: Yander Zamora

La lluvia comenzó pronto a amenazar la tarde. Los jóvenes reunidos en las afueras del Centro Cultural Padre Félix Varela —antiguo Seminario de San Carlos y San Am­bro­sio— esperaban al Papa Francisco, y aunque protegidos por las sombrillas ante la impertinencia climática, nunca dejaron de corear y agitar sus banderas.

Después de hacer el camino a pie desde la Catedral hasta donde esperaban las nuevas ge­neraciones de cubanos y los hermanos del mun­do que los acompañaban, el Sumo Pon­tífice se negó a ir protegido por el paraguas, un gesto que hizo a no po­cos allí hablar sobre quien ha estado siempre al lado de los más desprotegidos y humildes.

Francisco bendijo la Cruz que acompañará la Jornada Mundial de la Ju­ventud. Foto: Yander Zamora

El Papa Francisco bendijo la Cruz que acompañará la Jornada Mundial de la Ju­ventud, a celebrarse en Cracovia en el 2016. “Nues­tra gran fortaleza radica en mantener a toda costa nuestra solidaridad que nos ayude a caminar por encima de cualquier obstáculo… Bienvenido a Cuba, los jóvenes cubanos lo queremos”, fue una de las ideas expresadas por quien a nombre de los jóvenes se dirigió al Vicario de Cristo.

A pesar de la lluvia los jóvenes esperaron a Su Santidad con alegría. Foto: Yander Zamora

En sus palabras a las nuevas generaciones, a quienes ya había dicho que en sus manos está el futuro de la Patria, habló sobre la importancia de los sueños. “No sé si en Cuba se usa esa palabra que los argentinos decimos: ‘no te arrugués’. ¡No te arrugués y soñá!”, les dijo.

“En la objetividad de la vida tiene que entrar la capacidad de soñar. No es joven quien no es capaz de soñar. Sueñen que el mundo con ustedes puede ser distinto. Si ponen lo mejor de ustedes ayudarán a tener un mundo distinto. No se olviden de soñar. Quien no es ca­paz de soñar está clausurado en sí mismo”, insistió.

A pesar de la lluvia los jóvenes esperaron a Su Santidad con alegría. Foto: Anabel Díaz

Igualmente se refirió a trabajar por la unidad en la diferencia e instó a crear la “amistad social”. “El mundo se destruye por la enemistad y la enemistad más grande es la guerra, que está destruyendo al mundo. Nego­cie­mos, pero no matemos más el mundo. Es­ta­mos matando la capacidad de unir, de crear la amistad social”, comentó el Obispo de Roma.

En diferentes momentos de la visita apostólica, los jóvenes han sido protagonistas de la calidez y respeto mostrados por el pueblo cubano. Foto: Jose M. Correa

“Aunque tengan puntos de vista diferentes, quiero que vayan acompañados, juntos, buscando el futuro y la nobleza de la Patria —di­jo—. Al final le queda algo mejor que eso, la dulce esperanza de la Patria que queremos lograr. Voy a rezar por ustedes y les pido que recen por mí, y si alguno no puede rezar porque no es creyente, que al menos me desee cosas buenas. Que Dios los Bendiga a todos”, culminó.

Momentos antes de llegar el Papa, la estudiante de Ciencias de la información Beatriz González, en medio de la agitación juvenil, ad­­mitió en testimonio a este diario que comparte el mensaje de Francisco de paz, unidad y amor entre los pueblos.

Javier López, estudiante del Instituto Su­perior de Relaciones Internacionales, su­bra­yó que el Papa se ha pronunciado contra los males del sistema capitalista, la injusticia, y ha llevado a cabo “la batalla más importante de estos tiempos, la batalla de las ideas”.

En tanto, la joven mexicana Mercedes Her­nández, de visita por primera vez en nuestro país, expresó compartir la alegría de los cubanos y agradeció la vocación de solidaridad y servicio al prójimo del Papa, de la cual Cuba ha sido protagonista siempre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

21 de septiembre de 2015

07:25:39


No soy creyente y claro que le voy a desear buenas cosas al Papa. Y sobre todo le deseo éxitos en sus propósitos de paz y de preservar la vida y a la humanidad. Éxitos amigo, esa paz y la preservación de la vida en el planeta son buenas cosas para todos. Y mi nieta del alma y los millones de nietos de todos nosotros merecen que les respetemos sus derechos a vivir y crecer en paz y en un planeta renovado.

lili dijo:

2

21 de septiembre de 2015

09:32:29


Sin duda alguna, las palabras del Santo Padre, fueron muy sabias y llegaron al corazon de cada cubano y extranjero q estaba alli presente y detras de los televisores. Debemos llevarnos bien sin importar religion, eso no es una excusa para ignorar al que no comparte conviscciones religiosas.

la cienfueguera dijo:

3

21 de septiembre de 2015

11:52:07


Me siento honrada de tener a mi hija que es una joven ignaciana jesuita de la iglesia nuestra señora de Montserrat de cienfuegos la cual tubo la oportunidad de estar en la misa de la habana en la estancia que hizo en la iglesia de reina y en el encuentro con los jóvenes llego por la madrugada a casa del viaje con su espíritu mas engrandecido

jose cuervo dijo:

4

21 de septiembre de 2015

12:35:51


SOÑAR EN SER MEJOR CADA DIA, SONAR CON AYUDAR A SU FAMILIA Y SEMEJANTES, SOÑAR CON UNA INFANCIA MEJOR, SOÑAR CON TENER UNA MEJOR EDUCACION Y DISCIPLINA SOCIAL, SOÑAR CON UN MEJOR BIENESTAR PARA TODOS Y UN DESARROLLO COMO PAIS, CUANTO SE PUEDE SOÑAR, CUANTO SE PUEDE ANHELAR EN LA VIDA PARA BENEFICIOS DE TODOS, HAY QUE INCENTIVAR LA VIDA DEL CUBANO NO SE PUEDE ESTAR ENAJENADO A LOS MILES DE PROBLEMAS QUE EXISTEN NACIONALMENTE. ES CUBA AHORA QUIEN NECESITA DE TODAS ESAS GRANDES CUALIDADES QUE EXISTEN EN NUESTRA GENETICA, NO PUEDE UNA IDEOLOGIA IMPONERSE AL AMOR POR NUESTRA TIERRA Y ES LA JUVENTUD JUNTO CON LAS CANAS DE LA EXPERIENCIA QUIEN DEBEN COMENZAR EL DESARROLLO EN TODOS LOS AMBITOS DEL PAIS. HAY QUE SOÑAR CON CUBA, LA FAMILIA, LOS VECINOS, CON TODOS Y DE PASO LES RECUERDO ALGO BELLO, EL SALMO 133 DE LA BIBLIA QUE DICE: "MIRAD CUAN BUENO Y HERMOSO ES HABITAD TODOS LOS HERMANOS JUNTOS Y EN ARMONIA". EL PAPA PRONTO PARTIRA Y QUEDAREMOS NOSOTROS LOS CAPACES LOS QUE UTILIZAREMOS NUESTRA INTELIGENCIA, NUESTRA FUERZA, NUESTRA DESTREZA Y HABILIDAD POR NUESTRO DESARROLLO POR UNA VIDA MEJOR, DIOS BENDIGA MI PUEBLO CUBANO, QUE AUNQUE NO ES PERFECTO, ES MI GRAN PUEBLO. GRACIAS.

roberto dijo:

5

21 de septiembre de 2015

12:44:29


Debemos llevarnos bien todos. No importa que pensemos diferentes en cualquier terreno, no solo religioso, sino también politico, social o cualquier otra. cuestión de la vida de los seres humanos. La Amistad social, como nos pidió el Papa, deberá y tiene que ser en todos los órdenes de la vida, pues de lo contrario se mantendrá la enemistad entre las personas y eso como expresó también destruye desde una familia hasta un país. Quisiera solicitar la transcripción de las palabras del joven. pues también resultan interesantes y mucho más cuando viene de nuestra juventud.

Guillermo dijo:

6

21 de septiembre de 2015

12:56:34


es cierto que nuestro futuro está en las manos del pueblo, y sobre todo de la juventud con sus nuevas tendencias, solo hace falta esa unión que tanto necesitamos, gracias al Papa por hablarnos de solidaridad entre las personas y el camino a seguir en nombre de la misericordia.

Alejandra dijo:

7

21 de septiembre de 2015

23:23:42


Las palabras del Papa Francisco a la juventud merecen ser impresas y distribuidas a todo nuestro pueblo, especialmente a los jóvenes. Dijo verdades como puños, dio consejos sabios, desde su fe, pero válidos para todos, creyentes y no creyentes, porque son consejos para nuestra vida, tan terrenal y tan corta, que ciertamente sólo vale la pena si se vive acompañado y haciendo el bien, sin mirar a quien.

Gladys dijo:

8

22 de septiembre de 2015

09:13:18


Muy sabias las palabras, del Santo Padre, estoy muy conmovida pues ha llegado al corazon de todos los cubanos y cubanas y al Mundo. Pedir PAZ, AMOR entre todos. Que puedan vivir SOÑANDO, mi ñieta estudiante de preuniversitario luchara siempre POR UN MUNDO MEJOR.

gladys dijo:

9

22 de septiembre de 2015

09:20:44


Las palabras del Santo Padre a la juventud, han llegado al corazon de todos los cubanos y cuabanas, que sean distribuidas en los centros estudiantiles para convertirlas en paradigma y guia para construir un MUNDO mejor de PAZ Y AMOR.

adrian dijo:

10

22 de septiembre de 2015

10:16:14


No soy un asistente de ninguna religión en particular soy del criterio que la fé une y la religión divide a los hombres pero indudablemente este Papa marca una página diferente dentro de la historia y da la religión misma, se destaca su austeridad, su empatía con las clases sociales desposeídas y sus mensajes prácticos no sólo aplicables a la religión sino que constituyen mensajes de vida para todos por igual sólo que deberíamos de abrirnos y detenernos a interpretarlos y mejoraremos en todos los aspectos de nuestra vida.