La lluvia comenzó pronto a amenazar la tarde. Los jóvenes reunidos en las afueras del Centro Cultural Padre Félix Varela —antiguo Seminario de San Carlos y San Ambrosio— esperaban al Papa Francisco, y aunque protegidos por las sombrillas ante la impertinencia climática, nunca dejaron de corear y agitar sus banderas.
Después de hacer el camino a pie desde la Catedral hasta donde esperaban las nuevas generaciones de cubanos y los hermanos del mundo que los acompañaban, el Sumo Pontífice se negó a ir protegido por el paraguas, un gesto que hizo a no pocos allí hablar sobre quien ha estado siempre al lado de los más desprotegidos y humildes.

El Papa Francisco bendijo la Cruz que acompañará la Jornada Mundial de la Juventud, a celebrarse en Cracovia en el 2016. “Nuestra gran fortaleza radica en mantener a toda costa nuestra solidaridad que nos ayude a caminar por encima de cualquier obstáculo… Bienvenido a Cuba, los jóvenes cubanos lo queremos”, fue una de las ideas expresadas por quien a nombre de los jóvenes se dirigió al Vicario de Cristo.

En sus palabras a las nuevas generaciones, a quienes ya había dicho que en sus manos está el futuro de la Patria, habló sobre la importancia de los sueños. “No sé si en Cuba se usa esa palabra que los argentinos decimos: ‘no te arrugués’. ¡No te arrugués y soñá!”, les dijo.
“En la objetividad de la vida tiene que entrar la capacidad de soñar. No es joven quien no es capaz de soñar. Sueñen que el mundo con ustedes puede ser distinto. Si ponen lo mejor de ustedes ayudarán a tener un mundo distinto. No se olviden de soñar. Quien no es capaz de soñar está clausurado en sí mismo”, insistió.

Igualmente se refirió a trabajar por la unidad en la diferencia e instó a crear la “amistad social”. “El mundo se destruye por la enemistad y la enemistad más grande es la guerra, que está destruyendo al mundo. Negociemos, pero no matemos más el mundo. Estamos matando la capacidad de unir, de crear la amistad social”, comentó el Obispo de Roma.

“Aunque tengan puntos de vista diferentes, quiero que vayan acompañados, juntos, buscando el futuro y la nobleza de la Patria —dijo—. Al final le queda algo mejor que eso, la dulce esperanza de la Patria que queremos lograr. Voy a rezar por ustedes y les pido que recen por mí, y si alguno no puede rezar porque no es creyente, que al menos me desee cosas buenas. Que Dios los Bendiga a todos”, culminó.
Momentos antes de llegar el Papa, la estudiante de Ciencias de la información Beatriz González, en medio de la agitación juvenil, admitió en testimonio a este diario que comparte el mensaje de Francisco de paz, unidad y amor entre los pueblos.
Javier López, estudiante del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, subrayó que el Papa se ha pronunciado contra los males del sistema capitalista, la injusticia, y ha llevado a cabo “la batalla más importante de estos tiempos, la batalla de las ideas”.
En tanto, la joven mexicana Mercedes Hernández, de visita por primera vez en nuestro país, expresó compartir la alegría de los cubanos y agradeció la vocación de solidaridad y servicio al prójimo del Papa, de la cual Cuba ha sido protagonista siempre.
COMENTAR
francisco dijo:
1
21 de septiembre de 2015
07:25:39
lili dijo:
2
21 de septiembre de 2015
09:32:29
la cienfueguera dijo:
3
21 de septiembre de 2015
11:52:07
jose cuervo dijo:
4
21 de septiembre de 2015
12:35:51
roberto dijo:
5
21 de septiembre de 2015
12:44:29
Guillermo dijo:
6
21 de septiembre de 2015
12:56:34
Alejandra dijo:
7
21 de septiembre de 2015
23:23:42
Gladys dijo:
8
22 de septiembre de 2015
09:13:18
gladys dijo:
9
22 de septiembre de 2015
09:20:44
adrian dijo:
10
22 de septiembre de 2015
10:16:14
Responder comentario