Nuevas opciones de estudio brinda la Educación Técnica Profesional (ETP) para el presente periodo lectivo, con la apertura de cuatro especialidades en algunas provincias del país: Técnico Medio en Lenguas Extranjeras (La Habana), para la formación de futuros traductores e intérpretes, que tendrán la posibilidad de continuar estudios superiores en esa materia; Técnico en Tejeduría Plana, Hilandería y Trabajo Social (La Habana y Villa Clara).
Esta última especialidad, según informó el doctor Eugenio González Pérez, director de la ETP en el Ministerio de Educación (Mined), en entrevista concedida a la prensa, tiene como basamento una necesidad del país de hacer frente al envejecimiento poblacional, y de ahí la intención de formar jóvenes con un enfoque integral, que puedan prepararse para la atención social al adulto mayor y las personas discapacitadas.
Ascienden a cien las especialidades que brinda hoy esta enseñanza —puntualizó—, 46 de obreros calificados y 54 de técnicos medios, con una matrícula de más de 156 000 jóvenes en el curso diurno y el curso para trabajadores.
González Pérez dijo además que concierne a esta dirección la formación en oficios de más de 7 000 reclusos, como una prioridad que otorga el Gobierno cubano de conjunto con el Mined, al estudio y el trabajo en los centros penitenciarios de todo el país.
Por otro lado, comentó que en estos momentos la opción de superación de los graduados de esta enseñanza, en el caso de los técnicos medio, quienes egresan con nivel medio superior, consiste en la posibilidad de presentarse a exámenes de ingreso a la Educación Superior, ya sea para ingresar a la modalidad del curso diurno o al curso por encuentro.
Mientras, los obreros calificados, titulados con nivel medio básico, pueden continuar su formación como técnicos medio en especialidades afines, en la modalidad de curso para trabajadores, en aquellos centros donde existan las condiciones de base material de estudio y la fuerza docente.
Asimismo —como informó hace unos días este diario— pueden continuar su formación en la Facultad Obrera Campesina, sin necesidad de tener vínculo laboral y aunque no hayan arribado a los 17 años de edad.
El responsable de la enseñanza explicó que la ETP realiza desde el año 2013 cursos de capacitación a la población —que ya avanzan hacia su cuarta edición— sobre todo para trabajadores del sector no estatal, por el que han transitado un total de 80 000 participantes.
Específicamente, con el propósito de certificar sus habilidades profesionales, el Ministerio de Comercio Interior desarrolla cursos para los trabajadores que se inician en el ejercicio de las nuevas formas de gestión no estatal.
Sobre las necesidades materiales y bibliográficas, González Pérez subrayó que las ramas más beneficiadas en este periodo con la elaboración de 259 libros, son Mecánica, Transporte, Agropecuaria, Construcción, Industria Ligera y Contabilidad; y también se entregaron 958 módulos de herramientas y otros medios a los talleres de Ajuste, Maquinado, Soldadura, Dibujo y los talleres polivalentes de las escuelas de oficio, entre otros recursos.
COMENTAR
francisco dijo:
1
17 de septiembre de 2015
04:02:24
NNN dijo:
2
17 de septiembre de 2015
07:30:51
Rafaela dijo:
3
17 de septiembre de 2015
08:26:20
Dianalin dijo:
4
17 de septiembre de 2015
08:31:04
capitalinadeapie dijo:
5
17 de septiembre de 2015
10:46:12
sandra Respondió:
21 de junio de 2017
16:18:14
Lissette dijo:
6
17 de septiembre de 2015
10:56:48
sergi dijo:
7
17 de septiembre de 2015
12:12:40
misleidys dieguez dijo:
8
9 de octubre de 2015
16:53:52
darlyn dijo:
9
22 de octubre de 2015
18:05:31
carolina dijo:
10
17 de marzo de 2017
14:56:39
carolina dijo:
11
20 de marzo de 2017
17:03:47
Irela Alonso dijo:
12
4 de octubre de 2020
04:52:37
Laura Serpa dijo:
13
29 de abril de 2022
01:20:55
Responder comentario