ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente panameño, Juan Carlos Varela, ofreció las palabras finales del Fórum de Negocios Panamá-Cuba. Foto: Jose M. Correa

Quisiera que esta visita sea la semilla pa­ra seguir fortaleciendo las relaciones entre Pa­namá y Cuba, expresó este viernes Juan Car­los Varela, Presidente de ese país centroamericano, durante un Fórum de Negocios ce­le­bra­do en el Hotel Nacional de La Ha­bana.

Durante el encuentro, Varela destacó la im­portancia de la VII Cumbre de las Américas, en la que se dejaron a un lado diferencias de to­do tipo.
El distinguido visitante estuvo acompañado por varios funcionarios de su país que ofrecieron declaraciones a la prensa durante el Fórum.

Melitón Arrocha, ministro de Comercio e In­dustrias, expresó que su país tiene interés de negociar un acuerdo de protección recípro­ca de inversiones, lo que permitiría que los ne­gocios, no solo panameños, sino regionales y glo­­bales, puedan encontrar una puerta abierta y segura en Cuba.

Por su parte, Francisco Javier Terrientes, ministro de Salud de Panamá, afirmó que este jueves compartió con su homólogo cubano Roberto Morales Ojeda, con el objetivo de que su país pueda enviar médicos a la Escuela Latinoamericana de Medicina para especializarse en Medicina Interna, Medicina Familiar, Anestesiología, Pediatría, entre otros.

Actualmente los estudiantes de esa nación solo se forman como médicos generales.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat, al referirse a la Zo­na Especial de Desarrollo Mariel, aseguró que conversará con la Cámara Marítima de Pa­na­má para que las empresas que ya brindan servicios a nivel regional, puedan también hacerlo a todas las embarcaciones en la Bahía de Ma­riel.

Barakat agregó que el comercio entre Pa­namá y Cuba va en aumento, alrededor del 20 por ciento de la carga a la zona del Mariel viene de los puertos del Atlántico panameño, y crecerá potencialmente gracias a las leyes de inversión y las facilidades del desarrollo logístico que está teniendo Mariel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

12 de septiembre de 2015

01:58:58


Panamá ha tenido un rápido desarrollo económico en los últimos años, creo que hay muchas cosas que compartir en materia de comercio, transporte marítimo, construcción de edificaciones de todo tipo, y muchas otras. Es importante que Cuba ofrezca más productos al mercado panameño, las exportaciones cubanas son muy limitadas aun. Esta reunión, durante la visita del presidente de Panamá tiene una gran importancia para ambos países, vivimos en una época donde debe predominar la colaboración, el comercio, el turismo y una substancial mejoría del nivel de vida de los pueblos, no solo estadístico (el PIB y otros indicadores), sino real, en la vida misma de las familias.

Víctor Ramos dijo:

2

12 de septiembre de 2015

11:42:59


Todos se acercan a aprender de nuestros triunfos,bienvenidos...