ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con motivo de la conmemoración el próximo 11 de noviembre del 40 aniversario de la independencia de Angola, el Consejo de Estado acordó otorgar el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba, con carácter póstumo, a los generales de brigada Raúl Díaz-Argüelles García y Víctor Schueg Colás.

Igualmente se honra con ese Título al general de división Carlos Fernández Gondín, viceministro primero del Ministerio del Interior.

A Díaz Argüelles se le reconoce por los servicios prestados y la fidelidad a la Revolución, desde que se incorporó al Directorio Revolucionario “13 de Marzo”. En 1958 alcanzó el grado de Comandante.

Entremuchosdesusméritosresaltala responsabilidad asignada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en agosto de 1975, cuando en respuesta a la solicitud de ayuda militar del compañero Agostino Neto, le indicó establecer y luego dirigir la Misión Militar Cubana en Angola durante su primera etapa, compuesta por un grupo de 429 oficiales cubanos que participaron en la creación de cuatro Centros de Instrucción militar con capacidad para 500 alumnos cada uno, en Benguela, Salazar (actual N’Dalatando), Enrique de Carvalho (hoy Saurimo) y el enclave petrolero de Cabinda, en los cuales se prepararon miles de combatientes de las gloriosas Fuerzas Armadas Populares de Liberación de Angola (FAPLA).

Ello facilitó enfrentar y rechazar al enemigo, compuesto por tropas regulares de Zaire, el Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) y mercenarios por el norte, así como efectivos del ejército sudafricano y la UNITA por el sur, que avanzaban por distintas direcciones para frustrar el proceso independentista.

Igualmente permitió la derrota en Cabinda de las fuerzas zairenses que, de conjunto con el Frente de Liberación del enclave de Cabinda (FLEC) y mercenarios, atacaron ese territorio por tres direcciones con tanques, artillería y blindados, tres días antes de la proclamación de la independencia de Angola, alcanzándose una brillante victoria en esa batalla el 12 de noviembre, bajo la conducción del hoy general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín.

Desde su cargo dirigió la preparación de las fuerzas angolanas y las primeras acciones en que lucharon instructores cubanos junto a los combatientes de ese hermano pueblo, en la defensa de su capital.

Ante la complicación de la situación se decidió el envío de unidades de las tropas regulares de las FAR, designándose como jefe de la Misión primeramente al actual general de cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías el 13 de noviembre, hasta que arribara a ese país el también hoy general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra, quien asumió el mando de la Misión el 26 del propio mes.

Por tal motivo, Díaz-Argüelles pasó a dirigir una agrupación de tropas en territorio sur angolano, de la cual formaban parte unos 300 combatientes de las Tropas Especiales del Ministerio del Interior, que entre otras de las misiones cumplidas obstaculizó el paso del enemigo por el estratégico río Queve y alcanzó importantes victorias.

Murió en combate el 11 de diciembre de 1975, cuando el transportador blindado en el que se trasladaba hizo contacto con una mina antitanque, al mes exacto de haberse proclamado la independencia de Angola.

Víctor Schueg Colás desde joven se incorporó al Movimiento 26 de julio y luego al II Frente Oriental “Frank País”. Después del triunfo de la Revolución cumplió misiones internacionalistas en Tanzania y en el Congo Belga junto al Che. Estuvo entre los primeros combatientes que llegaron a Angola, allí fue designado Jefe del Estado Mayor de la Misión Militar Cubana y en noviembre de 1975 pasó a dirigir el Frente Norte.

En diciembre de 1975, en cooperación con las tropas angolanas, desarrolló la ofensiva para la liberación de varios pueblos y ciudades, lo que contribuyó a la defensa de la frontera angolana con Zaire. Luego pasó a reforzar el Frente Sur. Regresó a Cuba en agosto de 1976 y el 2 de diciembre de ese año fue ascendido a General de Brigada. Falleció el 9 de febrero de 1998.

Al general de división Carlos Fernández Gondín se le reconoció igualmente la trayectoria revolucionaria desde su incorporación al Ejército Rebelde. Posterior al triunfo de la Revolución ocupó diferentes cargos en las Fuerzas Armadas Revolucionarias y actualmente en el Ministerio del Interior.

También formó parte de los primeros combatientes cubanos en llegar a territorio angolano y al constituirse la Misión Militar fue designado su segundo jefe.

Tuvo una decisiva participación, junto a los valerosos combatientes de las FAPLA, en la derrota de la ofensiva enemiga contra la ciudad de Luanda, en la batalla de Quifandongo, cuando el adversario llegó a estar a sólo 23 kilómetros de la capital, tan cerca que en el momento en que el presidente Agostino Neto proclamaba la independencia se escuchaba el retumbar de la artillería, fundamentalmente del ejército de Zaire.

Asimismo, cumplió importantes misiones combativas en la dirección norte y posteriormente asumió el mando del Frente Este, en el que dirigió la toma de varias pueblos y ciudades, entre ellas la capital de la provincia de Luso, actual Luena, que permitió restablecer una parte de la frontera con Zambia en el extremo oriente de Angola. Concluyó su misión el 15 de abril de 1976.

Al General Fernández Gondín se le han conferido, entre otras, las órdenes “Ernesto Che Guevara” de Primer Grado, “Antonio Maceo” y “Por el Servicio a la Patria en las FAR” de Tercer Grado.

A los tres compañeros se les otorga como condecoración anexa al Título Honorífico la Orden “Máximo Gómez” de Primer Grado, que les serán entregados en ocasión del acto solemne por el Aniversario 40 de la Independencia de Angola, el 11 de noviembre del presente año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

11 de septiembre de 2015

02:14:51


Una decisión muy justa. Los que ofrendaron la vida por otro pueblo y el que con firmeza y valentía aun mantiene la lucha.

ERNESTO dijo:

2

11 de septiembre de 2015

05:20:40


Honor a quien honor merece, muy atinada decisión. Es útil que la nueva generación conozca un poco más de esa historia, y conozca a esos héroes anónimos, de los cuales oimos hablar de vez en cuando, pero no conocemos su verdadero valor. De la historia se nutren los pueblos para construir su futuro. ¿Cuando haremos el merecido honor al héroe de los héroes cubanos, ese muchas veces absuelto por la historia?

Eugenio Suárez dijo:

3

11 de septiembre de 2015

07:30:47


Muy bueno, la merecían. fueron los dos primeros hombres destacados en el cumpliminieto del deber y Fernández Gondín, de igual forma es un hombre consagrado a la Revolución.

rolando dijo:

4

11 de septiembre de 2015

08:39:13


Es grato saber que los tres que fueron nuestros jefes en ese escenario sean reconocidos como merecen lastima que dos de ellos no puedan recibir la medalla representan a todos los que ayudaron a poner fin al colonialismo en africa y derrota del Apartheid gloria a todos

Ramon dijo:

5

11 de septiembre de 2015

10:22:01


Merecidímas estas altas condecoraciones a tres grandes oficiales de la Revolución

Carlos dijo:

6

11 de septiembre de 2015

12:35:59


Honor a quien Honor Merece.Heroes de nuestro pueblo.Nuestro eterno reconocimiento a ellos y Todos los Combatientes Internacionalistas .Hasta la Victoria Siempre !!!!!.

Ruben dijo:

7

11 de septiembre de 2015

13:09:17


Tuve el honor de participar bajo las ordenes de ellos tres en Angola y es un recuerdo de por vida. Felicito esa desicion. Hombres competentes y valerosos que merecen ser reconocidos. Gloria a nuestros héroes.

Ale dijo:

8

11 de septiembre de 2015

13:22:14


Es grato saberlo , nuestro país es cuna de Héroes es la enseñanza que nos inculcó nuestro comandante, por lo que la revolución perdurará en el tiempo siempre triunfante.

daniel dijo:

9

11 de septiembre de 2015

14:11:34


Justo reconocimiento el otorgado a estos heroes reconocidos por cientos de internacionalistas que en sus anecdotas combativas guardan muchas de estos paradigmas. Hay muchos heroes en el pueblo!

Kgbramirez dijo:

10

11 de septiembre de 2015

14:33:25


Justa decisión!Vivan los héroes y mártires de nuestra sagrada patria!

Juan Alberto Guerra Franco dijo:

11

11 de septiembre de 2015

14:54:02


Muy importante esta desicion de concederle este Titulo de Héroe de la Republica de Cuba, apesar de que dos, de estos tres Generales ya no estan fisicamente, con nosotros llegue a sus familia el reconocimiento que aunque al conmemorar el 40 aniversario de la victoria de la RPA, sigun en nuestro corazones, hacerle saber y cada dia recordarlo mas a los que no estan y a los presente viva el Internacionalismo proletario y Gloria eterna para los que cayeron en el cumplimiento del deber.

jose achocalla dijo:

12

11 de septiembre de 2015

14:56:53


HONOR Y GLORIA A ESTOS VALIENTES HOMBRES . MIS RESPETOS Y SALUDOS DEEL SUR DE NUESTRA AMERICA.

Reyomar dijo:

13

11 de septiembre de 2015

15:31:51


La patria reconoce a sus heroes, es justo y merecido

José Miguel dijo:

14

11 de septiembre de 2015

15:54:22


Una decisión que rinde honor a quienes lo deron todo por la patria socialista. Una manera de justipreciar el valor y la consagración de estos hombres. Aprovecho la ocasión para expresar que lamento mucho que hoy 11 de septiembre Aniversario sexto del fallecimiento del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, no haya visto nada en Granma que lo recuerde.

Blanquita dijo:

15

11 de septiembre de 2015

18:26:19


Combatieron con valentia y honor en Angola. Es muy justa la decision de conferirles el Título Honorífico de Héroes de la República de Cuba.

EDILBERTO dijo:

16

11 de septiembre de 2015

19:09:09


Felicidadez de igual manera pues Raulito y Chueg,al igual que al GD.fernandez Gondin,siempre estaran presente nuestros heroes y martires nunca se van siempre estan aqui junto a su pueblo,FELICIDADE de todo corazon

Mario dijo:

17

12 de septiembre de 2015

10:46:08


Deuda saldada con el honor.

Alfredo dijo:

18

14 de septiembre de 2015

13:35:59


los tres se lo merecen, pero Fernández Gordín, batallo duro en la misión.

Jesús portuondo Tamayo dijo:

19

14 de septiembre de 2015

17:43:16


Felicidades General Gondín, a usted y familia por la alta condecoración y gloria externa a los generales Víctor Schueg Colás y Raúl Díaz-Argüelles García. Antonio(El mulo) le felicita tambíen.