ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario panameño visitó la Escuela Especial Solidaridad con Panamá. Fotos: Yaimí Ravelo

El presidente de Panamá Juan Carlos Varela anunció ayer en La Habana la firma de un acuerdo migratorio bilateral con Cuba que permitirá agilizar los trámites para la ob­tención de visas así como el intercambio de información en materia de seguridad.

En declaraciones a la prensa, el mandatario afirmó que se trata de “un gran acuerdo que siento va a ayudar mucho y va a permitir afianzar esa cercanía entre el pueblo de Cuba y el pueblo de Panamá”.

El documento establece que las visas a los cubanos que viajan al país centroamericano pasa de ser “restringida” a “estampada”.

Según explicaron las autoridades panameñas, este cambio tiene como objetivo lograr visados expeditos y ágiles, y que en lugar de ser autorizados por el Consejo de Seguridad de Panamá, sea el cónsul panameño en Cuba quien expida el documento de manera rápida y a bajos costos.

Según el sitio web oficial del gobierno de Panamá, el acuerdo permitirá también a am­bos países el intercambio de información de seguridad para la prevención de la migración irregular, la trata de personas y el tráfico ilícito.

El documento fue rubricado ayer en esta capital por el coronel Mario Méndez Ma­yedo, director de Información, Inmi­gración y Extranjería de Cuba, y Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

El mandatario panameño explicó que aún resta la firma de un decreto, lo cual hará el lunes en su país, para hacer válido el cambio en el sistema de visado.

Durante la jornada de este jueves, el presidente panameño visitó la Escuela Especial Soli­daridad con Panamá, a la cual había ido por vez primera hace más de una década con su esposa Lorena Castillo, quien gracias a su reportaje Niños discapacitados en Cuba obtuvo en el año 2002 el Premio Nacional de Periodismo de Panamá.

Varela fue recibido por un grupo de niños de la escuela, quienes entonaron las notas de la Guantanamera, canción popular de la Isla; luego el mandatario recorrió los diversos espacios de la instalación.

En esta, su tercera visita a la escuela, realizó un donativo que incluye computadoras con teclados anatómicamente adaptados, te­levisores y zapatillas deportivas.

Tras firmar el libro de visitas, el mandatario ofreció declaraciones a la prensa.

Varela recorrió las aulas de la escuela.

“Es bonito ver cómo los niños aquí de-sarrollan sus capacidades y son incluidos a la vida del país y de su familia”, y agregó “venir a visitar la escuela cada vez que vengo a Cuba es también consolidar la amistad

entre los pueblos”.

Respecto al tema de la nueva etapa de las relaciones entre Washington y La Habana, Varela afirmó que ello ayudará mucho a la región, y surgirán oportunidades cuando se consolide el diálogo político para lograr la paz social.

Según el mandatario, esto representará un acto de justicia social e histórica para el pueblo cubano.

Panamá acogió en abril la VII Cumbre de las Américas a la que asistió Cuba por primera vez y donde se efectuó un histórico encuentro entre el presidente Barack Obama y el General de Ejército Raúl Castro.

En horas de la mañana, Juan Carlos Varela colocó una ofrenda floral al Héroe de la Re­pública de Cuba, José Martí, en el Me­morial de la Plaza de la Revolución.

El mandatario panameño comentó que su visita a la Isla busca también profundizar los vínculos comerciales, impulsados por la ratificación del Congreso de Panamá de acuerdos vigentes en la materia, así como en la exploración de las oportunidades que se abren con la Ley de Inversión Extranjera en Cuba.

El programa del presidente panameño pa­ra este viernes incluye un Fórum de Nego­cios Cuba-Panamá en el Hotel Nacional, y la visita a la Escuela Latinoamericana de Medicina, don­de estudia un grupo de jóvenes de su país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.