ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—El creciente otorgamiento de créditos y subsidios para la po­blación, y la ampliación de otros servicios con la agilidad y calidad requeridas, distinguen la identificación del Banco Popular de Ahorro (BPA) en esta provincia, con la nueva política bancaria trazada en el país.

Según informó a Granma la directora de la entidad en el territorio, Ana Lidia Montoya Ca­bado, sobresalen en esa gestión la entrega de 84 200 créditos a personas naturales por va­lor de 423 millones de pesos, de los cuales 68 000 créditos con más de 300 millones de pesos benefician a damnificados por el huracán Sandy.

Entre los restantes se consignan 8 millones de pesos concedidos mediante unos 200 créditos para otras tareas de rehabilitación o construcción voluntaria de viviendas, módulos de cocción de alimentos, y actividades de trabajadores por cuenta propia y cooperativas no a­gro­pecuarias.

En consideración de la directiva, ante el número de acciones que tienen lugar en la provincia, este último monto resulta bajo por falta de conocimientos, preparación y hábitos so­bre las operaciones y ventajas que ofrece el banco a las inversiones destinadas a la apertura de negocios.

La mayoría de los acogidos a tales facilidades corresponden al quehacer artístico (por ejemplo artesanos), predominando los trabajadores por cuenta propia que se han financiado y asegurado al iniciarse por vez primera en este campo.

Acerca de los subsidios, Montoya Cabado precisó que mediante los fondos dispuestos por los consejos de la administración municipales, se han entregado alrededor de 10 000 por valor de 160 millones de pesos, a personas carentes de la solvencia necesaria para enfrentar la rehabilitación de sus viviendas, que in­cluyen pagos de materiales, transportación, trámites y mano de obra.

Juntos a esas prioridades, dada su sensible incidencia en la población se han mejorado y ampliado los diversos servicios que prestan las 31 unidades y sucursales bancarias, las diez ca­j­as de ahorro y cuatro oficinas dotadas de dos cajeros automáticos cada una, con los cuales se elevan a 30 los instalados.

Experiencia netamente santiaguera, tales oficinas contribuyen también a descongestionar los bancos, pues cuentan con dos especialistas dedicados a supervisar y tramitar solicitudes de créditos hacia la sucursal donde el cliente agiliza su gestión, así como a satisfacer toda inquietud sobre los servicios del BPA.

En esos sitios tienen lugar captaciones pa­ra tarjetas magnéticas, facilidad que ya supera las 42 000 entregadas fundamentalmente en­tre pensionados y jubilados, y que con unas 80 000 al cierre del año, consolidará a la provincia como la que mayor número de clientes ha do­miciliado al respecto.

Para lo que resta del segundo semestre está prevista la apertura de otras seis oficinas con cajeros automáticos en esta ciudad, favorecida igualmente con dos nuevas áreas de negocios fuera de las unidades bancarias, que atienden a personas naturales cuya solicitud de créditos pa­ra negocios no requiera operaciones de caja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ileana dijo:

1

8 de septiembre de 2015

06:41:21


Nueva publicación sobre las operaciones brindadas por el Bpa sobre los créditos bancarios que brindan , pero no publican las tazas de interés que cobran por este servicio . Como es posible que un dato tan importante sea omitido ? En realidad a la poblacion lo que le interesa es evaluar si le combine esta nueva modalidad y no le interesa cuantas personas han pedido crédito o cuantos millones han prestado ya los bancos para decidirse a solicitar un crédito .a mi criterio esta información no me da ninguna ayuda para decidirme a solicitar un crédito. Saludos

aavila dijo:

2

8 de septiembre de 2015

07:14:13


solo creo que deberian incrementar los cajero sino tambien en las redes que estan muy pero muy lentas en el sistema del post cuando uno va a pagar algo con su tarjeta no puede por que no hay conexion o demora la cola por la conexion de la tarjeta o no hay post y en ese momento el cliente tiene que irse por que no tiene efectivo en ese momento por no haber post y asi entonce me pregunto para tanta tarjetas si de verdad no se puede hacer nada al respecto

Pepecito dijo:

3

8 de septiembre de 2015

08:08:44


Y las cuentas mediante targetas magneticas para las personas que asi lo deseen cuando se estableceran. Queremos se nos brinde esta posibilidad.

Julio dijo:

4

8 de septiembre de 2015

14:39:43


Cuando podremos tener el sistema post en cada tienda para poder pagar sin tener que hacer otra cola en el cajero? Sera posible algun dia poder pagar mis cuentas de electricidad, luz, agua, etc desde mi cada conectado a la red desde mi computadora? Todo esta implementado para que las personas pasen trabajo, pierdan tiempo en colas y ser mas ineficientes.

Cubanisimo dijo:

5

8 de septiembre de 2015

16:13:19


Por favor existe un nuevo servicio de correo para enviar dinero atraves de giro y apesar que son muy pocas la oficinas habilitadas para esto en cuba.ya pueden ir en varias ocasiones a la oficina que siempre dicen que no hay divisa...alguien puede dar alguna explicasion se sibre entiende que es un servicio de giro y tiene que estar garatizado el servicio.por favor

Reyes dijo:

6

8 de septiembre de 2015

16:38:10


¿Solo 200 créditos para otras tareas diferentes a los dagnificados por Sandy?. Realmente no es nada. Yo estoy haciendo los papeles para solcitar un crédito, pero ahora me preocupo,¿Será que me lo darán?....también creo que debe informerse de las tasas.

Osvaldo dijo:

7

17 de marzo de 2017

17:03:15


Como podemos saber si el dinero llegó a él BPA. Enviado desde el exterior por parte de médico internacionalista?