
SANTIAGO DE CUBA.—El creciente otorgamiento de créditos y subsidios para la población, y la ampliación de otros servicios con la agilidad y calidad requeridas, distinguen la identificación del Banco Popular de Ahorro (BPA) en esta provincia, con la nueva política bancaria trazada en el país.
Según informó a Granma la directora de la entidad en el territorio, Ana Lidia Montoya Cabado, sobresalen en esa gestión la entrega de 84 200 créditos a personas naturales por valor de 423 millones de pesos, de los cuales 68 000 créditos con más de 300 millones de pesos benefician a damnificados por el huracán Sandy.
Entre los restantes se consignan 8 millones de pesos concedidos mediante unos 200 créditos para otras tareas de rehabilitación o construcción voluntaria de viviendas, módulos de cocción de alimentos, y actividades de trabajadores por cuenta propia y cooperativas no agropecuarias.
En consideración de la directiva, ante el número de acciones que tienen lugar en la provincia, este último monto resulta bajo por falta de conocimientos, preparación y hábitos sobre las operaciones y ventajas que ofrece el banco a las inversiones destinadas a la apertura de negocios.
La mayoría de los acogidos a tales facilidades corresponden al quehacer artístico (por ejemplo artesanos), predominando los trabajadores por cuenta propia que se han financiado y asegurado al iniciarse por vez primera en este campo.
Acerca de los subsidios, Montoya Cabado precisó que mediante los fondos dispuestos por los consejos de la administración municipales, se han entregado alrededor de 10 000 por valor de 160 millones de pesos, a personas carentes de la solvencia necesaria para enfrentar la rehabilitación de sus viviendas, que incluyen pagos de materiales, transportación, trámites y mano de obra.
Juntos a esas prioridades, dada su sensible incidencia en la población se han mejorado y ampliado los diversos servicios que prestan las 31 unidades y sucursales bancarias, las diez cajas de ahorro y cuatro oficinas dotadas de dos cajeros automáticos cada una, con los cuales se elevan a 30 los instalados.
Experiencia netamente santiaguera, tales oficinas contribuyen también a descongestionar los bancos, pues cuentan con dos especialistas dedicados a supervisar y tramitar solicitudes de créditos hacia la sucursal donde el cliente agiliza su gestión, así como a satisfacer toda inquietud sobre los servicios del BPA.
En esos sitios tienen lugar captaciones para tarjetas magnéticas, facilidad que ya supera las 42 000 entregadas fundamentalmente entre pensionados y jubilados, y que con unas 80 000 al cierre del año, consolidará a la provincia como la que mayor número de clientes ha domiciliado al respecto.
Para lo que resta del segundo semestre está prevista la apertura de otras seis oficinas con cajeros automáticos en esta ciudad, favorecida igualmente con dos nuevas áreas de negocios fuera de las unidades bancarias, que atienden a personas naturales cuya solicitud de créditos para negocios no requiera operaciones de caja.



















COMENTAR
Ileana dijo:
1
8 de septiembre de 2015
06:41:21
aavila dijo:
2
8 de septiembre de 2015
07:14:13
Pepecito dijo:
3
8 de septiembre de 2015
08:08:44
Julio dijo:
4
8 de septiembre de 2015
14:39:43
Cubanisimo dijo:
5
8 de septiembre de 2015
16:13:19
Reyes dijo:
6
8 de septiembre de 2015
16:38:10
Osvaldo dijo:
7
17 de marzo de 2017
17:03:15
Responder comentario