ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Banco Popular de Ahorro busca alternativas para acercarse a las nuevas formas de gestión. Foto: Freddy Pérez Cabrera

LA HABANA.—Sin necesidad de presentar garantía, los cuentapropistas podrán solicitar hasta 10 000 pesos en crédito, nuevo producto aprobado por el Banco Popular de Aho­rro (BPA) para incentivar el uso del financiamiento externo en el creciente sector económico.

Esa posibilidad, próxima a implementarse, busca propiciar mayor acercamiento hacia los no estatales, declaró a la AIN Greicher La Nuez, directora de Banca de Negocios del BPA, entidad operante en todo el país excepto en La Habana.

Si bien existen desde el 2013 diversas posibilidades de avalar el pago al banco, al permitirse además de los fiadores otros bienes no tra­dicionales como las prendas o hipotecas vo­luntarias, según La Nuez, el no disponer de esos respaldos incide en las insuficientes de­mandas crediticias de los privados.
De ahí que la garantía para el nuevo producto financiero sea una cuenta de ahorro en formación; por ejemplo, si la amortización del préstamo es de 200 pesos mensuales, 50 de ellos se colocarán en un depósito, precisó la directiva.

Entre los beneficios de la iniciativa, destacó el de fomentar en los clientes la cultura del ahorro, así como también que una vez liquidada la deuda, el saldo acumulado en la cuenta le servirá como respaldo para pedir quizá otro préstamo de un importe mayor.

Al reconocer que el crédito en el sector por cuenta propia debe ser muy operativo y oportuno, La Nuez resaltó que el plazo de aprobación de los 10 000 pesos será solo de tres días, y a nivel de las sucursales.

Es una operación riesgosa para el banco, por eso el importe está limitado, indicó, al tiempo que subrayó que la decisión demandará de un análisis riguroso de la factibilidad del negocio, de estimar su posibilidad de éxito y el historial del demandante con las entidades financieras.

Sobre las flexibilizaciones realizadas por el BPA, Mailyn Ortega, directora de banca de nuevas formas de gestión, mencionó el au­mento del periodo de gracia y los plazos de amortización, inicialmente de cinco años y hoy llegan hasta diez; disminución del importe mínimo del crédito y documentación me­nos engorrosa.

Con el objetivo de agilizar la aprobación del crédito, Ortega resaltó que ahora las direcciones municipales pueden otorgar hasta 100 000 pesos (antes era 20 000), sin requerir de otros niveles de autorización.

Al cierre de julio último, 2 482 cuentapropistas habían recurrido al llamado banco de la familia cubana en busca de financiamiento pa­ra comprar bienes e insumos, cifra bien re­ducida en comparación con los más de medio millón de trabajadores acogidos a esa modalidad de empleo.

Por tal motivo, para el BPA resulta tarea prio­ritaria fomentar una cultura financiera, mediante la creación de atractivos productos y servicios acordes con las necesidades del creciente sector económico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo LML dijo:

1

3 de septiembre de 2015

05:49:26


Los Bancos viven y trabajan para ganar dinero, eso es una realidad y la mejor forma de ganar dinero, es prestándolo y cobrando intereses. Para que esto sean viable y que el dinero no caiga en saco roto, hay que poner unos requisitos mínimos a la hora de prestarlo. Uno es entregar un plan de viabilidad del negocio y si en el caso que el trabajador por cuenta propia no tenga los conocimientos suficientes para hacerlo, se le debe apoyar con algún tipo de asesoramiento que puede venir de las propias Cámaras de Comercio de Cuba. Por otra parte, los criterios de avales sí o avales no, son complicados. Hay que pensar primero que quien pide crédito no siempre significa que no tenga dinero y para eximir del aval, lo mejor es hacer una evaluación de la renta del solitante. Incluso, cuando el solicitante no tenga nada o nadie parea avalar, el estado puede presentarse como avalador para evitar en un supuesto impago, la quiebra del sistema bancario.

Xiomara dijo:

2

3 de septiembre de 2015

08:31:16


Soy cuentrapopista y eso no es verdad porque el lunes fui al Banco que está en 5ta Avenida y 84, Playa y me plantearon que si no tenía una joya, obra de Arte (original) no podían darme el Crédito, entonces???

Alejandro dijo:

3

3 de septiembre de 2015

11:23:42


Considero que a pesar de ser una excelente solución, no considerar garantías es un gran problema a futuro. Hasta el dia de hoy según la nota, se han otorgado 2482 créditos, supongamos que son de 10 mil pesos, serían 24,8 millones de pesos en la calle (casi un millon de CUC), sin tener herramientas para retornarlos de manera segura. Eso es lo que no veo que esté bien.

jose cuervo dijo:

4

3 de septiembre de 2015

13:23:48


PEDIR UN CREDITO EN ESTOS MOMENTOS DONDE EXISTEN DOS MONEDAS Y NO SE SABE CUAL SERA EL RESULTADO CUANDO SE UNIFIQUEN AMBAS ES UN GRAN ERROR PUES QUEDARAN ENDEUDADOS LARGO RATO BAJO UNA MONEDA SIN VALOR. ES MAS CONVENIENTE ESPERAR A QUE EXISTA UNA SOLA MONEDA.

Hipólito G. jiménez Lahera dijo:

5

3 de septiembre de 2015

13:25:20


Muy buena solución a los trabajadores naturales estatales y los TCP ya que se lograria aunque un trabajador tenga su vinculo estatl puede realizar alguna inversión que el mejora su estatus economico, montar un pueto de ventas de helados en los horarios de descanso, los fines de semana y otro que el desee, asi l pais tendra mas ingresos en los aportes al presuspuesto. de quien fuera la desición ha sido muy asertada.

cojo dijo:

6

3 de septiembre de 2015

16:44:29


Y lo mas importante, la taza de interés y si es fija o no, no lo dice el periodista. Internacionalmente, una taza superior al 30 % anual se considera usura.

Lola dijo:

7

3 de septiembre de 2015

17:43:14


Pues para mi es una locura prestar un dinero sin garantia , de buenas intenciones está empedrado el camino al desastre

Beni dijo:

8

3 de septiembre de 2015

21:46:25


Señores, hay que felicitar la iniciativa, no importa cuantos problemas, y errores se cometan, es necesario para comenzar un proceso de educación financiera. Ante la nueva coyuntura política y económica que se avecina tenemos que estar preparados para que surjan empresarios 100% cubanos antes que la globalización nos mate, como ha hecho el NAFTA (Tratado de libre comercio de Norteamérica) en México con muchos de los pequeños y medianos empresarios. El monto no llega a los U$D 400 dólares, no es mucho pero ayuda a comenzar y quien sabe, es posible que surjan buenos empresarios. Empresarios Cubanos. ¿A quien no le gustaría que los empresarios, dueños del 49% de las empresas mixtas, a quien no le gustaría que fueran 100% CUBANOS? Mi sueño es que en Cuba hayan muchos y numerosos empresarios cubanos. Señores los grandes capitalistas no son patriotas, se llevan sus empresas e inversiones allá donde más dinero puedan ganar sin importarle la pérdida de empleos en sus países de origen, sin importarles nada. Viven por y para el DINERO. El pequeño y mediano empresario por lo general es muy patriota, aman su empresa y su tierra, aman a sus clientes y también aman el dinero, la diferencia es que la mayor parte se queda en el país de origen y ayudan a la dinámica de la economía local. Ayudémosles. Continúen desarrollando e implementando nuevas políticas económicas que ayuden a nuestros futuros empresarios. Además del préstamo también hay que facilitarles el acceso a la materia prima y herramientas. Y el cubano ama a su familia, somos familiares. Mientras mas empresarios cubanos con suficiente riquezas, mas posibilidades tendrá nuestra sociedad de desarrollarse. La economía es primaria, así me educaron en la teoría marxista. Facilitemos que todos seamos propietarios de nuestras viviendas antes que llegue el feudalismo del siglo 21, esas políticas bancarias que tienen esclavizadas a las familias en todo el mundo con las hipotecas basuras y préstamos con tasas abusivas. Aprovechen y hagan sus casas ahora.

Rodin dijo:

9

4 de septiembre de 2015

09:55:43


No soy economista pero veo esta idea de MUY MAL, si que puede mejorar la vida de los ciudadanos pero a costa de que...??? Ahora pregunto, si un negocio va mal o el ciudadano no puede pagar la cuenta que pasaría con el y con el banco pues es dinero que deja de entrar a él y por consiguiente afectaria las operaciones bancarias y del Estado en general pues se dejaria de recaudar. Recuerden lo que paso con la venta de hollas y productos eletrodémesticos hace varios años y todavia no se ha recuperado esa cifra. Primera vez que oigo que un banco de dinero y no tenga garantia como recuperarlo. Es una BARBARIDAD. OJO: recuerden que ahí es donde esta guardado el ahorro que los mismos ciudadanos guardamos con nuestro sudor del trabajo y seria muy triste perderlo por una mala manipulación bancarial cuando ese mismo dinero no le pertenece al banco sino al ciudadano. PREOCUPANTE ESTO

Dianelys dijo:

10

4 de septiembre de 2015

10:24:28


Son 10000 o 100000 , pues hablan de las 2 cifras

Gualterio Nunez Estrada dijo:

11

5 de septiembre de 2015

10:12:31


Beni dijo:8 3 de septiembre de 2015 21:46:25, estoy plenamente de acuerdo con la opinion de Beni, felicitaciones a los dirigentes y trabajadores del Banco Popular de Ahorro por esta medida de prestamos sin garantias porque ademas de ser ofertas de trabajo nos permite desarrollar la iniciativa nacional en todo tipo de servicios e incluso producciones necesarias ante la inminente oleada del turismo norteamericano, necesitamos desarrollar un sistema y una infraestructura urgente de servicio al cliente, por ejemplo en cafeterias y hostales que sustenten las normas y la cocina nacional saludable que es muy distinta a la comida rapida procedada industrialmente de las transnacionales que provocan obesidad y otras enfermedades en America Latina segun la OMS, con esta medida y otras del banco no tendriamos que caer en manos de transnacionales de comida rapida y el pais se mantendria con su tipica biodiversidad cultural que es el atractivo de Cuba a diferencia de otros destinos.ademas es mucho mas politico manejar empresarios locales nacionales que extranjeros ajenos a los intereses del pais y con normas industriales tipificadas que danarian nuestra imagen de identidad..

Fernando dijo:

12

5 de septiembre de 2015

16:55:36


Esta práctica fue la que provocó la quiebra bancaria que desató la actual crisis mundial, cuidado con eso y más donde hay dos monedas con tanta diferencia de poder adquisitivo.

Dagoberto Torres Perez dijo:

13

8 de mayo de 2017

11:39:57


Quisiera saber como puedo solicitar un crédito y que cantidad es lo máximo que puedo resivir

Angie gonzalez dijo:

14

2 de enero de 2018

21:23:04


Quiero pedir préstamo para negocio como hago.?? Gracias

Roger Márin Sanchez dijo:

15

6 de febrero de 2019

11:00:31


Si se solicita un préstamo de 30 mil pesos cuales serán las condiciones en caso de querer ampliar mi negocio ya establecido

Iran Maceo Borjas dijo:

16

17 de julio de 2019

20:36:40


Buenas tardes soy un nuevo trabajador (TCP) y la actividad mía en qué voy a emprender es la 92 y por los costos nesecito una de 100,000 cup o 4000 cuc Se puede acceder a este crédito, gracias.

Dalila dijo:

17

3 de septiembre de 2019

15:48:17


Creo que es una muy buena opcion.para los cubanos que quieren prosperar pero que no tienen fondos.