ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba participará en la Cuarta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos que convoca la Unión Interparlamentaria, que se celebrará en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 31 de agosto al 2 de septiembre.

El tema central será la Participación de los parlamentos en la definición e implementación de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible.

La delegación cubana estará presidida por Ana María Mary Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) e integrada por otros cuatro diputados.

Durante un encuentro con la prensa, Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Co­misión de Relaciones Internacionales de la ANPP, dijo que allí se efectuará un debate general cuyo tema será Poner la democracia al servicio de la paz y el desarrollo sostenible, construir el mundo que el pueblo quiere.

Agregó que paralelamente a la sesión plenaria se desarrollarán dos paneles: Control parlamentario: desafíos y oportunidades, y Tra­ducir en acción los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En el evento, en el que se presentará y adoptará una Declaración Final, se informará además sobre la Integración de la igualdad de género en el trabajo de los parlamentos, sus estrategias, y recomendaciones de la Décima Reunión de Mujeres Presidentas de Par­lamentos.

Por otra parte, Ferrer Gómez agregó que del 9 al 11 de septiembre próximos, se efectuará la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) en el estado de Guanajuato, México.

A la COPA pertenecen los parlamentos nacionales de los países latinoamericanos y caribeños, más Canadá y Estados Unidos. Están representados no solamente los parlamentos nacionales, sino también algunos provinciales o estaduales que así lo deseen, especialmente de países como Argentina, México y Brasil.

Cuba ocupa en la Confederación la vicepresidencia en representación del Caribe y es como tal, miembro del Comité Eje­cutivo; igualmente se desempeña en la presidencia de la Comisión de Salud y Protección Social.

Esta comisión se reunió aquí en el 2011 y aprobó una resolución contra el bloqueo en materia de salud, que fue ratificada después en su asamblea general.

Nuestro país también estará representado por sus diputados en la XII Asamblea Plenaria de ParlAméricas en Ciudad de Panamá los días 4 y 5 de septiembre, y en la Reunión de la Comisión de Equidad de Género, Niñez y Juventud del Parlatino que se efectuará en México DF, el 25 y 26 de ese mismo mes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

enrique antonio dijo:

1

27 de agosto de 2015

04:13:14


Creo que cuba tiene mucho que aportar en esa conferencia,y estoy seguro que a cuba se le escuchara con atención y con respeto,vivo fuera de mi patria hace algun tiempo,y me siento orgulloso que en cuba no se compra el voto,se lo ganan con su trabajo y no con sus falsas promesas electorales y ante nuestros parlamentarios hay que quitase el sombrero.

Lourdes dijo:

2

27 de agosto de 2015

10:04:47


Tienes razón Enrique Antonio, en estos momentos me encuentro fuera de mi país,que no cambio por ninguno, pero creo que en ese encuentro de Presidente se deben analizar aspectos que vayan encaminados a mejorar las condiciones de vida de un pueblo ya no solo de los desposeídos ,el nivel de inseguridad de muchos países de nuestra área le toca a todos,hoy cuando nos encontramos en el siglo XXl la vida no tiene ningún valor, lo que es impresionante, teniendo en cuenta que en nuestra sociedad se lucha por perservar la vida y elevar su calidad,otro aspecto que es de vital importancia y donde tenemos mucho que aportar es en la Educación para todos, en la formación de convicciones y sentimientos, porque como dijera, nuestro apóstol ..."el pueblo más feliz es el que mejor educado tenga a sus hijos en la instrucción del conocimiento y en la formación de los sentimientos y hoy está la humanidad necesitada de eso.Es un compromiso que los gobiernos tienen de saldar esta deuda.Como dijera nuestro Comandante en Jefe un mundo mejor,es posible.Solo falta la voluntad política.

FRANK Sr. dijo:

3

27 de agosto de 2015

12:33:08


100% DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DEL Sr, ENRIQUE ANTONIO. Y EL SISTEMA QUE TENEMOS NO LO PODEMOS PERDER, X CULPA DE UNOS CUANTOS ASALARIADOS, QUE NOS QUIEREN CAMBIAR TODO, VOLVER AL PASADO, NUNCA.