ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Componentes electrónicos tiene la misión de ensamblar mensualmente 10 000 cocinas. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—Aprovechando su vasta experiencia en materia de electrodomésticos, la Empresa de Componentes Elec­tró­ni­cos Er­nesto Che Guevara, de esta provincia, asume desde el mes de mayo el ensamblaje de cocinas de inducción.

Hasta la fecha, se han terminado unas 30 000 unidades y se prevé sumar otras 40 0­0­0 en lo que resta del año.

Yusimí Bravo Valdés, jefa de la línea dedicada a esta nueva producción, explica que con respecto a las cocinas tradicionales, las de in­ducción son mucho más sofisticadas. No obstante, señala que su entidad cuenta con un personal calificado, que durante años ha emprendido el ensamblaje de equipos eléctricos.

“Incluso hemos tenido algunos más complejos desde el punto de vista técnico, como las UPS de las computadoras”.

En total, precisa que son 30 personas las que laboran en la línea encargada de conformar mensualmente 10 000 cocinas, a partir de partes y piezas de procedencia china, a las que se suman otras de fabricación nacional.

Dijo además que después de unir el chasis a las placas de control, la bobina de inducción y los demás componentes, el ciento por ciento de los equipos es sometido a una prueba de calidad, consistente en hacer hervir un litro de agua.

“Como promedio se logra entre los cinco y los seis minutos, lo que da una muestra de su eficiencia, pues en ese mismo tiempo las hornillas tradicionales todavía están calentándose”, comenta Yusimí.

Esa precisamente, asegura que es la principal ventaja de esta tecnología: los recipientes se calientan directamente, mediante un cam­po electromagnético, el cual permite cocinar los alimentos más rápidamente que con las hornillas de resistencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEJANDRO dijo:

21

28 de agosto de 2015

12:38:15


y pensar que en mi patria CHILE todo lo traemos de afuera nada se fabrica aquí. todo chino o made en eeuu que ALEGRIA VER SALIR A CUBA ADELANTE FUERZA O GLORIA

Lázaro Tito Valdés León dijo:

22

28 de agosto de 2015

12:45:43


Muy buena información, siempre que lo que se haga tenga calidad y ahorre tiempo, dinero y eléctricidad, bienvenida sea. Solo una preocupación, estas nuevas cocinas tien protección para no hacerles daño a sus usuarios, me refiero a que las que hoy usamos cuando pasa un tiempo y se afecta la base de la resistencia muchas veces tienen pase de corriente que las mujeres, y los hobres también las sentimos al no tener situado zapatos de gomas y se pone un recipiente de aluminio sobre esta. también es necesario que los que tienn la responsabilidad de situar los precios que se acuerden que en Cuba todavia hay personas que sus salarios o pensiones no les alcanza para satisfacer todas sus necesidades básicas necesarias, pienso en estos moemtnos en los jubilados que lo dieron todo por este país y que ganas $ 200.00 y un poquito mas de pensión. Gracias por la información.

Yosvany Driggs Torres dijo:

23

28 de agosto de 2015

13:39:14


Ya es hora de que esas cocinas esten en manos de los cubanos medios, es decir que su venta sea en MN .... Los efectos electricos ya estan roto, el Gas no ha llegado a todas las localidades del país, así que estaré esperando las cocinas de inducción con los brazos abiertos.

Mercy dijo:

24

28 de agosto de 2015

14:17:19


Cuando las van a vender en las redes de comercio?.Dijeron que traia un menaje que consistía en una cafetera, una olla, un sarten y un jarro, aqui nada mas hablan de la cocina y lo demás? y el precio ´para la población?, hay muchas dudas, pues a veces donde dice dije ahora dice diego...............

Ruben dijo:

25

28 de agosto de 2015

15:04:54


No queremos ver como siempre cifras y mas cifras de producción lo que queremos es verlas a la venta para que el pueblo tenga una necesidad menos. Saludos.

Alejandro dijo:

26

28 de agosto de 2015

15:46:18


solo esperar que esto nos traiga alegrías y no sufrimientos: ausencia de repuestos, resolver clandestinamente para mantener el servicio, malas reparaciones, etc, etc... vaya, mejor hubiera sido no hablar de las UPS, de las peores que se han comercializado... nuevas no servían... pero en cantidad... así que la prueba de calidad "rigurosa", que hagan realmente la prueba de calidad... si es para bien, bienvenidas sean las hornillas de inducción... felicidad para el bolsillo... deberían promover el uso de energía renovable, de TV planos, calentadores solares, paneles solares, pero a precios para el cubano trabajador (sea subsidiado) y de seguro el bolsillo se sentirá bien y el país ahorrará combustible y el medio ambiente respirará mejor... y la inversión se recuperará en un tiempo asequible con el ahorro...

canario canario dijo:

27

28 de agosto de 2015

16:28:12


Placas de induccion. Bien en España una placa de 2 sobre los 250 e y de 4 rondan los 400e. Se tiene que tener calderos especiales para dichos fuegos con doble fondo de acero y preparados para induccion. su consumo oscila dependiendo de la intensidad minimo unos 600 w hasta el fuego grande doble de unos 2400w. Estas son de fabricacion europea en concreto españolas y alemanas. Desconozco las de fabricacion cubana si seran similares. En otro orden dire que tienen 2 años de garantia.6meses garantia total y el resto se abona la mano de obra del tecnico y su desplazamiento pero no se abona las piezas. Con estas placas hay que tener mucho cuidado con las cucarachas pequeñas ya que las estropean con muchafacilidad yno lo cubre la garantia . Chao cubanos .bienvenidos al maravillosomundo capitalista.

canario canario dijo:

28

28 de agosto de 2015

16:29:31


post=espero tengan ya instaurado un buen serviciotecnico post-venta

victor ramos dijo:

29

28 de agosto de 2015

18:32:32


todavía no las hemos visto y ya las criticamos. Lean al pobre chileno (Alejandro) que allá todo lo traen de afuera.

rayetty dijo:

30

28 de agosto de 2015

21:10:16


bien, el tiempo dira la ultima palabra a proposito, ya empezaron a producir carbon vegetal? no era para exportar?

rayetty dijo:

31

28 de agosto de 2015

21:17:58


amigo victor ramos la critica ayuda al desarrollo y si lo hacemos es porque ya hemos pasado por esto antes

FCGARCES dijo:

32

29 de agosto de 2015

10:07:50


Si salen como las ups Pinareñas, Mejor ni comprarlas

Miguel dijo:

33

30 de agosto de 2015

12:17:10


Esta muy bien lo de las cocinas. Pero tengo entendido que esas cocinas requieren de un embase especial para poderlas usar. Si es así entonces seguro venderan tambien esos embases.

vladimir dijo:

34

31 de agosto de 2015

15:40:51


desde mayo ala fecha 30000 unidades y desde septiembre a diciembre 40000 mas. Esto indica que los 30 trabajadores ensamblarán un promedio de 15 unidades diarias cada uno. Súmale al análisis que es un litro de agua por cada unidad o un kg de agua. 70 toneladas de agua en 8 meses. Buenos números

Yusimi dijo:

35

16 de octubre de 2015

14:41:01


Bueno entonces si las estan ensamblando aqui en Pinar nosotros seremos los privilegiados o sera como siempre para la Habana y Santiago de Cuba primero, esperemos tener prioridad o seguiremos siendo los BOBOS