
PINAR DEL RÍO.—A solo unas pocas jornadas de que concluya en Vueltabajo el acopio de tabaco, los especialistas estiman unas 3 400 toneladas por encima de lo logrado en la campaña anterior.
La cifra confirma la voluntad del territorio de incrementar la producción, a partir de un programa de desarrollo concebido hasta el año 2018.
Enrique Cruz Villate, director de la actividad tabacalera en la provincia, comenta que aun cuando unas 1 000 hectáreas (ha) sufrieron afectaciones por causa de la sequía, ello no impide que esta clasifique como una campaña grande.
Las 16 204 toneladas de tabaco ya acopiadas, con perspectivas de sumar por lo menos otras 100 durante los próximos días, así lo prueban.
“Las últimas vegas que se sembraron fueron severamente afectadas. En unas solo se logró dar algunos riegos, y en otras no se pudo dar ninguno, porque se agotaron las fuentes de abasto.
“No obstante, consideramos que de forma general, ha sido una buena campaña, tanto en cantidad como en calidad”, asegura Enrique.
Con poco más de 16 000 hectáreas plantadas en todos los municipios de la provincia, la contienda 2014-2015 marca el inicio de la recuperación tabacalera, un programa que pretende continuar incorporando nuevas áreas durante los próximos tres años.
Para la campaña 2015-2016, por ejemplo, el crecimiento sería de unas 1 000 ha (17 000 en total). Sin embargo, la prolongada sequía que ya causó estragos en la cosecha anterior, también conspira contra tales propósitos.
“Sabemos que la escasez de agua va a ser un reto que tendremos que enfrentar, y para eso nos estamos preparando”, señala Enrique. “La única alternativa ante esta situación, es hacer una campaña temprana para depender menos del riego”.
En esta dirección, el funcionario precisó que por indicación del Ministerio de la Agricultura, en la actualidad hay un grupo de medios de otras entidades, incluyendo camiones, tractores y otros equipos, apoyando el mejoramiento de suelos, el tiro de materia orgánica, y la limpieza y construcción de tranques, sobre todo en áreas de tabaco tapado, a fin de asegurar las condiciones para poder efectuar plantaciones de calidad.
COMENTAR
Sergio Rodriguez Fragoso dijo:
1
18 de agosto de 2015
13:07:51
michel dijo:
2
18 de agosto de 2015
16:26:53
Responder comentario