ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Junto al pueblo en una marcha. Foto: Juvenal Balán

Qué satisfacción tan grande la de verlo, saber que está ahí, que estudia y analiza problemas como el de la alimentación, vital para la humanidad toda.
Sus 89 años lo han convertido en un hombre con la dicha de haber vivido mucho; de ser protagonista o testigo de los más grandes acontecimientos de Cuba durante el pasado y presente siglos.

Así lo hemos visto durante sus últimas apariciones públicas, reunido con hombres y mujeres vinculados a la producción alimentaria. Con ellos analizó, no solo la responsabilidad humana de producir más comida para un mundo que supera los 7 300 millones de habitantes, sino también el aporte que la ciencia debe hacer a este objetivo.

Ese es el Fidel al que estamos acostumbrados. El de siempre, el que no ha escatimado un minuto de su vida en la consecución del ideal mayor: la mejoría de la especie humana.

Siempre ha estado presente, “tocando” los problemas, buscando soluciones, compartiendo con el pueblo, sean estudiantes o profesores; campesinos o amas de casa; obreros o científicos; trabajadores de la cultura, periodistas —y por qué no decirlo— si fueron varias las veces que nos llamó “la artillería de vanguardia” al servicio de la Revolución.

Solo algunos ejemplos de su gran obra lo convierten —por derecho propio— en referencia universal. No es casual que muchos en el mundo lo cataloguen como “el portavoz de los sin voz”, siempre en busca de la justicia social.

Fidel llevó a Cuba a lugares cimeros en la educación, la salud, los beneficios sociales; y también nos forjó en el concepto de la resistencia, como única forma de defender la soberanía e independencia ante las brutales maniobras del enemigo para destruir la Revolución.

Ha brillado como estratega militar y como conductor de esta gran obra.

Bastaría referirse a la campaña de alfabetización y la posterior irrupción de los cubanos en todos los niveles de enseñanza —incluyendo la universitaria—.

El éxito del país en esta materia sirvió de referencia, y Fidel convocó entonces a especialistas para concebir el programa de alfabetización Yo sí puedo, que ha enseñado a leer y escribir a millones de seres humanos de América Latina, el Caribe, África y otras partes del mundo.

La Unesco ha dado el mayor de sus reconocimientos a ese programa educacional, orgullo de Cuba y de valor universal.

Hoy es la nación que dedica mayor parte de su presupuesto a la educación, con un 13 % de su Producto Interno Bruto (PIB).

En la escuela multigrado 6 de Agosto, de Birán, Holguín, en el 2003. Foto: Juvenal Balán

La Operación Milagro, una concepción cien­tífico-humanitaria de Fidel, que ha de­vuelto la vista a millones de personas en Cuba, América Latina y otras latitudes, es un ejemplo de su gran preocupación por los seres humanos.

También lo es la creación del médico y la enfermera de la familia, una forma de hacer llegar la salud a cada habitante del país, acercar a los galenos a la comunidad y estructurar a partir de ahí un sistema de salud único y de gran impacto internacionalmente.

Indicadores como la mortalidad infantil, que en Cuba es de 4,2; la esperanza de vida por encima de los 78 años y tener la cantidad de 590 médicos como promedio por cada 100 000 habitantes —primer lugar mundial según la Organización Mundial de la Salud— constituyen verdaderos logros del programa cubano de salud.

Fue Fidel quien concibió el Contingente Henry Reeve, expresión suprema de la solidaridad humana, que ha salvado cientos de miles de vidas en países afectados por terremotos, huracanes y otros desastres naturales y también, en época presente, en el combate al ébola en varios países africanos.
Desde el mismo triunfo de la Revolución, aun con la fuga de muchos de sus galenos, fue puesta en práctica la solidaridad verdadera y se envió la primera brigada médica a Argelia.

Esa colaboración fue creciendo a medida que de las universidades cubanas egresaban miles y miles de médicos, enfermeras y técnicos de la salud, que hoy, en una cifra superior a los 50 000 colaboradores brindan sus servicios en 67 países del mundo.

Pero la colaboración superó el envío de personal cubano a mitigar tragedias o necesidades a diferentes países, y creció con la formación de profesionales autóctonos cuando se creó la Escuela Latinoamericana de Me­dicina (ELAM), hoy referencia internacional y de donde han egresado más de 24 000 profesionales de 33 países, incluyendo comunidades pobres de Estados Unidos.

Fidel ha sido el gran impulsor del desarrollo científico del país y por ello aseguró que Cuba sería un país de hombres de ciencia. No escatimó esfuerzos en la concepción de centros de investigación y producción de me­dicamentos, vacunas y otros fármacos para el tratamiento de enfermedades.

Cuando se habla del Polo Científico y se observan sus resultados, vale resaltar que ese objetivo trazado por el líder de la Revolución ya es una conquista plena.

Cuba hoy produce medicamentos y vacunas únicos para el tratamiento de enfermedades y no escatima esfuerzos en contribuciones más completas en ese y otros programas.

No es casual que la revista New England Jornal of Medicine, la más prestigiosa publicación médica del mundo, considere al “sistema médico cubano como algo que parece irreal. Todo el mundo tiene un médico de la familia. Todo es gratis, totalmente gratis. Cuba dispone del doble de médicos por habitante que Estados Unidos”, precisa la publicación.

El Comandante en Jefe Fidel Castro en el encuentro de beisbol entre Cuba y Venezuela en Barquisimeto, en el 2000. Foto: Juvenal Balán

Como líder universal, Fidel avizoró tempranamente las nefastas consecuencias del cambio climático y advirtió que “una importante especie biológica está en riesgo de de­saparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida”. A la vez aseguraba que “las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio am­biente”.

En su vida larga y fructífera, ha dejado la impronta de su pensamiento, su ética, su firmeza y la capacidad de analizar los más diversos problemas de la humanidad.

Sus discursos son material de estudio para cubanos y extranjeros. Sus reflexiones contienen los más profundos análisis sobre variados temas de la política internacional y do­méstica y de los problemas a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad.

Su convicción y su optimismo lo llevaron siempre a tener confianza en los jóvenes, a los que él ha ayudado a formar para continuar la obra en el presente y en el futuro.

Hoy, en este nuevo cumpleaños, Fidel sigue siendo Fidel y su ejemplo seguirá marcando la pauta para continuar su obra y hacerla mejor, como él siempre ha pedido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miledi Cuza Arcia dijo:

41

13 de agosto de 2015

09:23:31


Es y será siempre un hombre GRANDE por su estatura política, por su pensamiento universal, por dedicar toda su vida y su empeño en salvar a la humanidad. Fidel es Fidel por que es profeta, porque no hay un ser agradecido en esta tierra que pueda dejar de decir, gracias por existir... !Felicidades Comandante!

trabajadores de la salud de aguada de P dijo:

42

13 de agosto de 2015

09:25:20


Felicidades en sus 89 cumpleaños a nuestro lider historico de la Revolucion para este ejercito de batas blancas formados y guiados es el ejemplo a seguir saber que está ahí, que estudia y analiza problemas como el de la alimentación, vital para la humanidad toda.Te amamos comandante

mel dijo:

43

13 de agosto de 2015

09:25:25


felicidades para el gran lider de la revolucion cubana que cumpla muchos mas, saludos

Colaboradores de la salud dijo:

44

13 de agosto de 2015

09:30:26


Desde que triunfo de la Revolución, aun con salida del pais de muchos de sus galenos, fue puesta en práctica la solidaridad y colaboracion de nuestro sector se envió la primera brigada médica a Argelia hoy a sus 89 años le decimos mantenemos y mantendremos su legado de solidaridad con todo los pueblos del mundo FELICEDADES COMANDANTE EN JEFE ORDENE

North dijo:

45

13 de agosto de 2015

09:34:40


Felicidades comandante 89 y más palante

Anabel dijo:

46

13 de agosto de 2015

09:44:42


Comandante , nos guiaran tus principios y enseñanzas , seremos fieles a tu ejemplo . Muchas felicidades le desea el Colectivo de trabajadores del Policlinico Fabio Di Celmo, Cienfuegos

Ali dijo:

47

13 de agosto de 2015

09:47:05


¡MUCHAS FELICIDADES, COMANDANTE! LE DESEO MUCHA SALUD Y QUE NOS SIGA ACOMPAÑANDO POR MUCHO TIEMPO.

Ivan Pardo dijo:

48

13 de agosto de 2015

09:52:07


Felicidades ,para el jefe de los jefes

Rolando Gonzalez dijo:

49

13 de agosto de 2015

09:52:58


Felicidades Fidel: Su obra esta llena de humanismo. Los cubanos estamos orgullosos de tenerlo.

FRANCISCO ALBARRÁN dijo:

50

13 de agosto de 2015

09:55:01


Y FIEL A SU PUEBLO. ¡FELICIDADES COMANDANTE Y HASTA LA VITORIA SIEMPRE!

TaZman dijo:

51

13 de agosto de 2015

10:00:26


Felicidades en este aniversario Comandante, mucha salud para que nos siga guiando con su sabiduría, un abrazo de todos los trabajadores de AZCUBA.

Laura dijo:

52

13 de agosto de 2015

10:06:17


FELICIDADES A NUESTRO QUERIDO, ETERNO E INVENCIBLE COMANDANTE, GRANDE ENTRE LOS GRANDES, DIOS LO BENDIGA Y LE DE MUCHOS AÑOS MÁS. UN ABRAZO A LO CUBANO.

wilmer dijo:

53

13 de agosto de 2015

10:07:44


felicidades comandante, que dios le de salud y vida

DALA dijo:

54

13 de agosto de 2015

10:11:10


VIVA MI COMANDANTE!! QUE DIOS Y LOS SANTOS TE DEN SALUD Y CLARIDAD MENTAL PARA Q CONTINUES CUIDANDO DE CUBA!! PARA MI ERES PREMIO NOVEL DE LA PAZ !!!

Gustavo Javier Coca Perez dijo:

55

13 de agosto de 2015

10:15:21


Felicidades Don Fidel,desde Mexico donde inicio La Revolucion Cubana,un abrazo,ojala Mexico algun dia tengamos un presidente con pensamientos como usted.

TERESA ROBLEJO PÉREZ dijo:

56

13 de agosto de 2015

10:16:32


Felicidades Comandante que sIgas cumpliendo muchos más... rodeado de todos los que les queremos y admiramos LARGA VIDA!!!

ana maria dijo:

57

13 de agosto de 2015

10:17:06


feliz cumpleaños querido COMANDANTE FIDEL CASTRO, por muchos años mas

clarita dijo:

58

13 de agosto de 2015

10:26:30


Felicidades Comandante

Estrella dijo:

59

13 de agosto de 2015

10:28:13


Felicidades mi Comandante por sus 89 años. Gracias por habernos enseñado y guiado siempre, gracias por su ejemplo imperecedero, por hacernos más dignos, por su abnegación, consagración, pero sobre todas las cosas por existir. Como hija de esta Revolución seguiré sus ideas, su ejemplo y haré lo que sea necesario para seguir haciendo cumplir lo que me ha enseñado y demostrado siempre. Un abrazo de su hija, pero sobre todo de quien siempre ha sido fiel a sus principios.

Agustín Navarro dijo:

60

13 de agosto de 2015

10:31:32


Querido Comandante en Jefe que tenga una día Feliz ojalá y cumpla muchos más el Pueblo de Cuba y la humanidad le recordaran siempre por su lucha por su entereza por su dedicación por los humildes, cuidese mucho UN ABRAZO